ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Obreros ensacan las producciones terminadas del crudo. Foto: del autor

LAJAS, Cienfuegos.- Desde su arrancada el 6 de enero y hasta la fecha el ingenio azucarero Ciudad Caracas, del municipio cienfueguero de Lajas, se ha mantenido en los primeros puestos a escala de país y por doce días alcanzó la posición cimera. Al momento de redactar el reportaje se encontraba en el tercero.

Norberto Pérez López, director de Mantenimiento de la Unidad Empresarial de Base Ciudad Caracas, expresa a Granma que lo anterior es debido a los constantes niveles de exigencia observados desde el pitazo inicial.

Grafica con un promedio de rendimiento cifrado en 9, 96 (de por sí alto), sobrepasado en un 10, 18 en estos momentos; así como a través de un casi nulo rango de tiempo perdido, lo cual redunda en productividad ininterrumpida y las máquinas al servicio total de producir azúcar para beneficiar la economía del país.

Se refiere además al actual acumulado de la norma potencial de molida al 79, 72 por ciento, de un plan de 75: otro loable indicador.

En cuanto al ítem del autoabastecimiento eléctrico, caminan al 129, 52 por ciento, a la vanguardia nacional.

Ambos elementos anteriores, más el rendimiento a más de un entero por arriba de lo concebido, y el plan técnico económico a un 129 por ciento, dan buena medida de cómo marchan las cosas en la unidad fabril cienfueguera.

Unas 15 000 toneladas del crudo han sido producidas ya aquí hasta la fecha, casi 3 000 por arriba de lo estimado para la etapa. La materia prima, asegurada, proviene de los campos del propio municipio de Lajas y del vecino Cruces, afirma Pérez López.

El volumen pactado para la UEB en la gesta industrial en curso alcanza las 35 504 t., cifra superior a la anterior contienda.

Joel Eduarte Negreyra, jefe de Producción, resalta el encargo extra que tiene el central (el único del territorio) de fabricar un crudo de alta calidad para la exportación. En la zafra anterior produjeron 10 000 toneladas de esta y ahora han de alcanzar las 12 000 t.

Envasadas en sacos de 25 kilogramos, dichas últimas producciones van directamente al puerto de Cienfuegos, vía ferrocarril, con destino a su trasiego al exterior.

Damarys Cardoso Martínez, jefa de Laboratorio, manifiesta que no solo la mencionada azúcar, sino toda la elaborada en el centro es de alta calidad y superior a estándares de campañas previas.

Joel Eduarte Negreyra, jefe de Producción, considera que el ingenio ha podido experimentar esta resurrección en los últimos años (más de un lustro atrás era uno de los peores del país) a partir de la organización general y la educación a los trabajadores en el principio de que den lo mejor de ellos en su puesto y en cuanto se les demande.

Atribuye el éxito tanto a la seriedad que se respira hoy, a la cohesión y al mucho más ostensible apego de los obreros a su importante labor, como también a la fiabilidad de una muy bien planificada reparación industrial, que ha conllevado a la ausencia de roturas y otras problemáticas derivadas de una mala previsión.

Eduarte Negreyra habla por otro lado de la producción de miel urea y bagacillo para alimento animal, cuyas 3 166 toneladas comprometidas están garantizadas.

Sí se puede; a base de trabajo y compromiso llegaremos a más, como lo estamos haciendo desde el principio de la zafra, resume el espíritu laboral del colectivos el joven obrero de 29 años, Adrián Hurtado Delgado, quien a sus tres contiendas aquí considera que nunca había apreciado tamaña ebullición productiva.

Obreros ensacan las producciones terminadas del crudo. Foto: del autor
COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Ingeniero dijo:

1

22 de enero de 2017

18:50:16


El central donde trabajo en EEUU tiene un rendimiento del 12% y cumplimiento de la norma potencial del 90%. Del 10% de tiempo perdido, 6% corresponde a lluvias. Qué les parece?

Angel dijo:

2

23 de enero de 2017

01:31:32


La vida , los exitos y los no exitos logrados se evaluan en base a promedios historicos osea año por año , espero el que redacto este articulo si se decidio a escribir sobre el tema halla hecho este escrito para que sea leido en Groenlandia , pero no para Cuba , aun quedamos azucareros en Cuba y sabemos de numeros azucareros , quien le dijo que un rendimiento de 9.90 es digno de poner como exito en este escrito , quien que un plan de 75% de norma potencial de molida y lo logrado un 79 % son cifras que hagan feliz a un viejo azucarero cubano , revisen años y años de ese mismo ingenio sus planes para la zafra, las cifras logradas y antes de escribir articulos como este, entrevisten con seriedad un trabajador que lleve 30 años en el ingenio y preguntenles de esos parametros logrados y los vistos por ellos en esa misma fabrica y luego publiquen , ese joven que lleva tres años haciendo zafra ahi creo que no es a quien deben entrevistar pues ahora talvez con sus 29 años y todo todavia no ha empezado a darse cuenta donde esta parado , para escribir sobrecun tema y hablar de ebullicion productiva hay que saber de que se habla incluso saber que rangos productivos son pobres , normales y exitosos y entonces sabra como se debe hablar de parametros productivos de una zafra, no es aconsejable a veces hacer el ridiculo, perdonenme pero fui por mas de 30 años jefe de turno de maquinaria de un ingenio cercano ahi, se de lo que hablo y tuve que rendir cuenta por parametros con demasia mas altos que esos pues habia que hacerla bonito y nadie nunca que eramos una excepcion , habia que superarlos , 11 % de rendimiento era un numero feo en aquella epoca, talvez los tiempos cambian y la ineficiencia se mida con otros numeros , perdonen.

Zunzún dijo:

3

23 de enero de 2017

10:38:42


Congratulaciones a los cienfuegueros y en especial a los trabajadores del Central Caracas, esa es la actitud siempre en crecimiento. Ahora la posición es mantenerse a este ritmo.

Roxana dijo:

4

23 de enero de 2017

10:52:25


Que continue así el Central Caracas, constante en los niveles de exigencia, para llevar adelante las cifras y espectativas de la zafra. Confianza en ustedes mismos. Adelante.

dvila23 dijo:

5

23 de enero de 2017

12:11:46


Que la contienda siga rindiendo frutos a los hermanos cienfuegueros.

Rosa-INICA dijo:

6

23 de enero de 2017

13:31:01


Una muestra de que cuando un colectivo pone todo su empeño y a ello se le une la buena organización se puede lograr una buena zafra, felicitar a los cienfuegueros en esta zafra y exhotarlos a cumplir y sobre cumplir el plan trazado para esta contienda

Zamora dijo:

7

23 de enero de 2017

14:11:44


Cienfuegueros para atrás ni para coger impulso, sigan a ese buen ritmo, si el resto de nuestra tropa siguen a Caracas lograremos los resultados esperados.

eztrella dijo:

8

23 de enero de 2017

17:09:55


Los centrales tienen muchas reservas de eficiencia. los cienfuegueros han dado muestras de resultados. deben seguir en la pelea por el cumplimiento final de la zafra

Engineer dijo:

9

23 de enero de 2017

19:08:29


Quiero aclarar que Angel tiene razón. Los indicadores mostrados en el escrito son tan bajos que pudieran ser erróneos. Esos números son desastrosos. Creo que el periodista que reporte este tipo de noticias, debe tener un conocimiento mínimo de la industria.

Angel dijo:

10

23 de enero de 2017

23:04:06


Gracias engineer, no se quien usted pero veo que sabe lo que esta leyendo, si los numeros son erroneos y fueron asi publicados son una pena y con todo mi respeto todos los que han opinado sentirse felices con estos resultados veo o que son muy conformistas o desconocen de valores considerados exitosos en contabilidad azucarera y cuanto a parametros como los expuestos en el articulo que consideran muy buenos son regulares y rozando malos, si Juan Varela Perez hubiese leido esto estaria abochornado de que esto alguien lo hubiese escrito un periodista y mas aun un articulo que sale fuera del pais por internet y repito los que comentan y exhortan por tan buen trabajo con todo mi respeto son analfabetos azucareros que no entienden lo que leen y opinan de lo que no saben.

Zirito dijo:

11

24 de enero de 2017

11:28:24


felicidades cienfugueros, sigan así, aportando aun mas a nuestro pais

aymara dijo:

12

25 de enero de 2017

14:21:04


Arriba cienfuegueros siempre a la vanguardia de todos , a producir con calidad y más eficiencia..

BDPZ dijo:

13

27 de enero de 2017

09:41:07


Azucareros y Azucareras del Central Caracas y Cienfuegueros a continuar creciéndose como hasta ahora para el Cumplimiento de la zafra de la provincia, de importancia vital para la economía del país.

gian dijo:

14

8 de marzo de 2017

07:39:17


compañeros cuando hablan de diez toneladas es de Azucar?? y cuanto tiempo toma entre zafra y zafra??