LAJAS, Cienfuegos.- Desde su arrancada el 6 de enero y hasta la fecha el ingenio azucarero Ciudad Caracas, del municipio cienfueguero de Lajas, se ha mantenido en los primeros puestos a escala de país y por doce días alcanzó la posición cimera. Al momento de redactar el reportaje se encontraba en el tercero.
Norberto Pérez López, director de Mantenimiento de la Unidad Empresarial de Base Ciudad Caracas, expresa a Granma que lo anterior es debido a los constantes niveles de exigencia observados desde el pitazo inicial.
Grafica con un promedio de rendimiento cifrado en 9, 96 (de por sí alto), sobrepasado en un 10, 18 en estos momentos; así como a través de un casi nulo rango de tiempo perdido, lo cual redunda en productividad ininterrumpida y las máquinas al servicio total de producir azúcar para beneficiar la economía del país.
Se refiere además al actual acumulado de la norma potencial de molida al 79, 72 por ciento, de un plan de 75: otro loable indicador.
En cuanto al ítem del autoabastecimiento eléctrico, caminan al 129, 52 por ciento, a la vanguardia nacional.
Ambos elementos anteriores, más el rendimiento a más de un entero por arriba de lo concebido, y el plan técnico económico a un 129 por ciento, dan buena medida de cómo marchan las cosas en la unidad fabril cienfueguera.
Unas 15 000 toneladas del crudo han sido producidas ya aquí hasta la fecha, casi 3 000 por arriba de lo estimado para la etapa. La materia prima, asegurada, proviene de los campos del propio municipio de Lajas y del vecino Cruces, afirma Pérez López.
El volumen pactado para la UEB en la gesta industrial en curso alcanza las 35 504 t., cifra superior a la anterior contienda.
Joel Eduarte Negreyra, jefe de Producción, resalta el encargo extra que tiene el central (el único del territorio) de fabricar un crudo de alta calidad para la exportación. En la zafra anterior produjeron 10 000 toneladas de esta y ahora han de alcanzar las 12 000 t.
Envasadas en sacos de 25 kilogramos, dichas últimas producciones van directamente al puerto de Cienfuegos, vía ferrocarril, con destino a su trasiego al exterior.
Damarys Cardoso Martínez, jefa de Laboratorio, manifiesta que no solo la mencionada azúcar, sino toda la elaborada en el centro es de alta calidad y superior a estándares de campañas previas.
Joel Eduarte Negreyra, jefe de Producción, considera que el ingenio ha podido experimentar esta resurrección en los últimos años (más de un lustro atrás era uno de los peores del país) a partir de la organización general y la educación a los trabajadores en el principio de que den lo mejor de ellos en su puesto y en cuanto se les demande.
Atribuye el éxito tanto a la seriedad que se respira hoy, a la cohesión y al mucho más ostensible apego de los obreros a su importante labor, como también a la fiabilidad de una muy bien planificada reparación industrial, que ha conllevado a la ausencia de roturas y otras problemáticas derivadas de una mala previsión.
Eduarte Negreyra habla por otro lado de la producción de miel urea y bagacillo para alimento animal, cuyas 3 166 toneladas comprometidas están garantizadas.
Sí se puede; a base de trabajo y compromiso llegaremos a más, como lo estamos haciendo desde el principio de la zafra, resume el espíritu laboral del colectivos el joven obrero de 29 años, Adrián Hurtado Delgado, quien a sus tres contiendas aquí considera que nunca había apreciado tamaña ebullición productiva.

COMENTAR
Ingeniero dijo:
1
22 de enero de 2017
18:50:16
Angel dijo:
2
23 de enero de 2017
01:31:32
Zunzún dijo:
3
23 de enero de 2017
10:38:42
Roxana dijo:
4
23 de enero de 2017
10:52:25
dvila23 dijo:
5
23 de enero de 2017
12:11:46
Rosa-INICA dijo:
6
23 de enero de 2017
13:31:01
Zamora dijo:
7
23 de enero de 2017
14:11:44
eztrella dijo:
8
23 de enero de 2017
17:09:55
Engineer dijo:
9
23 de enero de 2017
19:08:29
Angel dijo:
10
23 de enero de 2017
23:04:06
Zirito dijo:
11
24 de enero de 2017
11:28:24
aymara dijo:
12
25 de enero de 2017
14:21:04
BDPZ dijo:
13
27 de enero de 2017
09:41:07
gian dijo:
14
8 de marzo de 2017
07:39:17
Responder comentario