ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
La acción de fuerzas del Comando 105 de bomberos evitó la propagación de las llamas. Foto: Ortelio González Martínez

CIEGO DE ÁVILA.-La casa donde, el 20 de junio de 1840, nació el comandante del Ejército Libertador Marcial de Jesús Gómez Cardoso, uno de los próceres avileños más distinguidos en la primera Guerra de Independencia, sufrió daños de consideración a causa de un incendio que también afectó a varias viviendas aledañas, todas exponentes de la arquitectura colonial.

El inmueble, número 18 de la calle Independencia, entre Marcial Gómez y Abran Delgado, en la ciudad capital, está declarado Monumento Local y las afectaciones principales se reportan en la cubierta y las paredes de la vivienda, que conserva la misma estructura correspondiente a la época: ventanas con postigos, barrotes y las puertas de tablero.

La rápida acción de fuerzas y medios del Comando 105 de bomberos impidió que las llamas se extendieran a otras viviendas de la demarcación.

Desde los primeros momentos, acudieron al lugar del siniestro autoridades de la provincia, encabezadas por Félix Duarte Ortega, miembro del Comité Central del Partido y su primer secretario en Ciego de Ávila, Raúl Pérez Carmenate, presidente de la Asamblea Provincial del Poder Popular y Alexis Macías González, jefe del Ministerio del Interior en el territorio.

Idaris Valdés Acosta, moradora de una de las viviendas dañadas, refirió que el incendio comenzó a las 8:30 a.m. y «en menos de diez minutos los bomberos estaban sofocando las llamas», labor que se extendió hasta bien entrada la mañana.

Luego de las investigaciones, el instructor penal, subteniente Lesme Zulueta Cano, reveló que la causa del incendio fue la falta del aislante (forro) en una parte de los cables de la línea principal dentro de la vivienda.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

villa centenario dijo:

1

19 de enero de 2017

01:03:35


A mas de uno esta llamando la atencion la ocurrencia de estos siniestros.hay que investigar pueslos enemigos pagados por esos mismos que vienen a conversar con las autoridades cubanas estan activos.todo muy raro.

ignacio Respondió:


19 de enero de 2017

08:49:16

La explicación puede ser más simple, si el cableado de la casa es tán antiguo como ella puede ocurrir este tipo de incidentes, los cables antiguos tienen un aislante a base de tela que se desprende cuando son muy viejos quedando al descubierto el alambre. Lo que hay que hacer es revisar la instalación eléctrica de todas estas casas antiguas y sustituirlas para evitar este tipo de accidentes.

Miguel Angel dijo:

2

19 de enero de 2017

05:36:32


Lo mas importante des q no hubo q lamentar pérdidas humanas, lo material es recuperable. Se trata de un "accidente" totalmente evitable, tomando las medidas preventivas, garantizando la vigilancia revolucionaria se evitan tales hechos. Han ocurrido varios incendios en locales importantes en diferentes provincias del país, atención, el enemigo interno y externo acecha.

jayku dijo:

3

19 de enero de 2017

08:54:28


Lo que tienen que ponerse las alertas y decenas de inmuebles que son patrimonio especificamente los museos deberian de contar con sistema automaticos contra incendios,mas aquellos que sus estructuras son en gran medida de madera.

Emperatriz dijo:

4

19 de enero de 2017

12:51:44


Desde Venezuela, vía internet siempre leo el Diario Granma, ha sido recurrente ese tipo de episodios...Alerta, alerta pueblo.

Alexis Muniz dijo:

5

6 de agosto de 2017

23:07:41


Es una gran Pena que de destruyera esa casa de tanto valor emocional para nosotros Los cubanos