ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Los asistentes podrán obtener información a propósito de las novedades del turismo cubano en sus principales destinos. Foto: mas.diariodeibiza.es

Con las premisas de promover el rol del turismo en el crecimiento económico inclusivo y sostenible y el entendimiento mutuo, la paz y la seguridad; así como el papel que juega nuestro país en el logro de esta meta, Cuba participará en la XXXVII edición de la Feria Internacional de Turismo Fitur 2017, que tendrá lugar del 18 al 22 de enero en su habitual sede en Madrid.

Los asistentes a los días de Gran Público de la Feria podrán obtener información a propósito de las novedades del turismo cubano en sus principales destinos: La Habana, Varadero, Trinidad, los Cayos del Norte de Villa Clara, Coco y Guillermo, Holguín y Santiago de Cuba, a la vez que disfrutarán de la animación del grupo de música tradicional.

En esta edición se contará con la participación del torcedor, José Castelar Cairo, poseedor de varios récords Guinnes por dar origen a los habanos más largos del mundo.

Fitur constituirá espacio ideal para extender la convocatoria al mayor evento de la industria turística cubana, la XXXVII Edición de la Feria Internacional de Turismo Fitcuba, del 3 al 6 de mayo del 2017, en Holguín, en esta ocasión dedicada a los circuitos y como país invitado Alemania.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Jose R Oro dijo:

1

17 de enero de 2017

07:56:51


La participación de Cuba en eventos turísticos de clase mundial como Fitur 2017 en España es imprescindible, para apoyar a la industria turística nacional, hoy por hoy el caballo de batalla de la economía criolla. Creo que el desarrollo turístico cubano va a seguir encumbrándose y que el Turismo en Cuba tiene potenciales y retos imponentes ante sí. En estas Ferias y Eventos se logran los contratos requeridos, atrayendo más turistas, sobre todo para que visiten Cuba por primera vez. Para que después repitan, la calidad y competitividad se imponen, no hay otra. Recibir 4.1 millones de visitantes en 2017 como está planeado por el MINTUR, con todos las nuevas aerolíneas y compañías de cruceros arribando a Cuba, implicaría un crecimiento de solo el 2%, lo que me parece muy bajo. Cuba necesita ostensiblemente más que eso del Turismo para alcanzar un 2% del crecimiento del PIB del país en este difícil año 2017.