ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Foto: , Eduardo González

PINAR DEL RÍO.–El miembro del Buró Político del Partido, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, visitó áreas destinadas al cultivo de tabaco Virginia, que garantizarán la materia prima para la producción de cigarrillos en una moderna fábrica proyectada para operar en la Zona Especial de De­sarrollo Mariel.

El también primer vicepresidente de los Consejos de Estado y de Ministros intercambió con directivos de la agricultura e integrantes de la unidad básica de producción cooperativa (UBPC) Julián Alemán, del municipio de Consolación del Sur, entidad que asume la plantación de 101 hectáreas para este fin.

Allí se interesó por la rotación y cuidado de los suelos, así como el empleo del sistema de producción de posturas en túneles, con mayor factibilidad de implementación con respecto al semillero tradicional, y que propicia calidad superior y elevados niveles de supervivencia a la hora de trasplantar la solanácea hacia los campos.

Díaz-Canel preguntó, además, por la cantidad de trabajadores y el estado de los ingresos individuales. Asimismo, señaló la importancia del empleo de mujeres como fuerza laboral, lo cual beneficia a las familias con la entrada de otro salario para el hogar.

Aplicado hasta el momento solo en la Julián Alemán, el Proyecto Virginia viene acompañado de mejoras tecnológicas en la siembra, riego y cura de la planta.

Estuvieron presentes, además, Gladys Martínez Verdecia, primera secretaria del Partido en la provincia y Ernesto Barreto Castillo, presidente del Consejo de la Administración Provincial.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Miguel Angel dijo:

1

17 de enero de 2017

04:23:03


El compañero Miguel Díaz-Canel Bermúdez continúa controlando directamente el desarrollo de este importante cultivo para la economía nacional, como fuente de ingreso de divisas, para el mejoramiento de las condiciones de trabajo y de vida de los trabajadores. esperamos q dicho control sea realizado periódicamente por las autoridades provinciales y municipal. Deseamos y necesitamos resultados de excelencia.

Milagritos dijo:

2

17 de enero de 2017

11:08:31


Bravo por mi tierra la de mejor tabaco del mundo, felicidades mi querido Pinar del Rio

Juan Manuel Llera dijo:

3

17 de enero de 2017

11:51:25


¡Tremenda noticia! ¿Otro invento en la agricultura tabacalera?.... No ganan de la experiencia de fracasos y fracasos... ¿Por qué tienen que ponerse a inventar con un sistema de túneles para producir posturas y no siguen usando el que se conoce desde tiempos remotos CON EXCELENTES RESULTADOS...? ¿Hasta cuándo seguirán siguiendo los designios de cerebros disminuidos y se basarán firmes en la tierra, aprovechando la EXPERIENCIA de los viejos cosecheros?

Jose R Oro Respondió:


17 de enero de 2017

21:21:31

No es un invento, sino caracteristicas propias de la agricultura del tabaco Virginia. Por el momento son solo 101 hectareas (7.27 caballerias) para la nueva fabrica de cigarrillos del Mariel, pero vendran mas, hay que plantar mas tabaco y otros cultivos. El fertil valle de Isabel Maria esta casi no cultivado, otras areas de la provincia de Pinar del Rio, emporio de la agricultura cubana

Miguel Angel dijo:

4

18 de enero de 2017

04:04:13


El empleo de túneles en la agricultura es una tecnología bastante antigua q se utiliza en el mundo de forma exitosa,.La agricultura protegida genera muchos beneficios porque con ella se pueden producir alimentos inocuos y más nutritivos. La cubierta protectora reduce el desarrollo de plagas, lo que a su vez disminuye los requerimientos de agroquímicos provocando una merma en los costos de producción. Además, se puede obtener mayores rendimientos por área con respecto a la siembra que se hace a campo abierto. Otro aspecto muy importante es que se reduce el uso del agua porque los sistemas de irrigación usan estrictamente lo necesario. Con el propósito de lograr producciones más eficientes y de evitar importaciones, trabajadores de la Empresa Integral y de Tabaco de Consolación del Sur, construyen túneles para la obtención de posturas, diseñados por la propia entidad. Armando Caridad Ferro, uno de los autores de la innovación, explica que las novedosas estructuras tienen la misión de apoyar las siembras tabacaleras, aunque también podrán utilizarse al concluir la cosecha, para cultivar hortalizas.A diferencia de los túneles que se adquieren en el exterior, cuyas estructuras están hechas con tubos metálicos, los construidos por la empresa pinareña emplean mangueras plásticas de fabricación nacional, soportadas por horcones y una viga de madera, y fijadas al suelo en las esquinas mediante bases de concreto. El costo total de un túnel de 52 metros de largo por 8,5 de ancho, oscila entre los 11 000 y los 13 000 pesos en moneda nacional, muy por debajo de los importados con estas mismas dimensiones, los cuales sobrepasan los 6 000 euros. Además de resultar mucho más baratas, las construcciones criollas tienen otras ventajas. Si pasa un huracán, las puede desmantelar, pero es posible recuperar todos los materiales para volver a levantarlas. La ciencia y la tecnología al servicio de la producción y los servicios. No se puede vivir de espaldas a estos avances.

armando dijo:

5

18 de enero de 2017

12:55:17


MUY BUENA LAS VISITAS DE LOS FUNCIONARIOS DEL ESTADO A NUESTRA PROVINCIA EN LO QUE RESPECTA A LA AGRICULTURA EN GENERAL,PERO HACE FALTA QUE LA EXTIENDA A ORGANISMOS ,OTRAS EMPRESAS Y A ENTIDADES ,Y FUNDAMENTALMENTE AL TRANSPORTE Y A LAS CARRETERAS PARA QUE VEAN COMO ESTAN AMBOS Y ASI SE PERCATARAN QUE LOS QUE TRABAJAMOS PASAN TRABAJO PARA LABORAR,NO HAY GUAGUAS Y LOS CARROS DE EMPRESAS Y EMPRESARIOS NO APOLLAN EL RECOGIDO DE PERSONAS EN PARADAS Y PUENTES .AHI TAMBIEN TIENEN QUE IR CON LA SECRETARIA T SECRETARIS DEL PCC GRACIAS