ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Foto: Juvenal Balán

MACIZO DE GUAMUHAYA, Cumanayagua, Cienfuegos.— Durante catorce años las comunidades del Plan Turquino pertenecientes a la porción cienfueguera del Escambray han mantenido un insuperable índice de 0 en la mortalidad infantil, materna y preescolar.

Son los resultados de una labor sistemática e intencionada, y de manera específica consecuencia de un sistema de Salud en función del pueblo y, fundamentalmente, de la incidencia en todos los contextos geográficos del Programa Materno Infantil.

No existe en la cordillera enfermedades como el dengue o el zika, debido al quehacer loable de la prevención y la detección de la focalidad.

A las obras reconstruidas dentro del sistema de Salud en el perímetro montañoso, encaminadas a garantizar que el paciente reciba la atención en la serranía sin necesidad de acudir a las ciudades, se añade el beneficio de que los nueve consultorios del médico de la familia del Macizo se encuentran fortalecidos.

Cada uno de los consultorios cuenta con médico, enfermera y trabajador de la campaña antivectorial.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Miguel Angel dijo:

1

8 de enero de 2017

17:26:15


Cienfuegos es una provincia de éxito en varias esferas de la vida económico social, pero en los indicadores de salud es de los mas destacados del país, en la APS, en el nivel secundario el Hospital “Dr. Gustavo Aldereguía Lima”, fue inaugurado en Cienfuegos el 23 de marzo de 1979 por el Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz. ha constituido uno de los logros sociales fundamentales de la vida de la localidad, tanto por el cometido de ofrecer servicios de salud cada vez mejores, como por ser escenario de eventos de salud de gran trascendencia científica. Amigos, mantener la mortalidad infantil, preescolar y materna en "cero", en los municipios montañosos, durante 14 años es fabuloso, extraordinario, para respetar, año tras año, parece magia, pero nada de eso, representa un grantrabajo mancomunado de todos los factores involucrados en el PAMI, especialmente de los trabajadoresn de la salud. Súmele los indicadores obtenidos en la lucha anti vectorial, para evitar la aparición de enfermedades infecto contagiosas peligrosas. Felicitaciones a los cienfuegueros por mantener sus éxitos en el sector de la salud de forma mantenida y consistente.