ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Un plantón de caña puede ser el reflejo de toda una zafra en la CPA José Ascanio. Foto: Roberto la Rosa

La Habana.— La zafra cubana 2016/17, que cuenta con suficiente caña, mejor equipamiento y preparación y logra un rendimiento industrial superior en ocho por ciento al planificado, puede producir más azúcar, según una fuente oficial.

El director de Informática y Análisis del Grupo Azucarero, Dionis Pérez, dijo hoy a Prensa Latina, además, que actualmente están en operaciones unos 46 ingenios de los 54 que intervendrán en la campaña.

De acuerdo con el directivo, en la zafra chica- que comprende desde el inicio de la arrancada en noviembre hasta finales de diciembre-, se logró la mayor producción en al menos los últimos 20 años en ese período.

El volumen alcanzado del endulzante representa cerca del 12 % del plan de toda la campaña.

Pérez, no obstante, enfatizó en la importancia de elevar el nivel de explotación de las capacidades en los ingenios, pues se logra en el país una media del 70 %, contra un programa del 75 %. Hay centrales que sobrepasan ampliamente el índice planificado, pero otros quedan por debajo.

Es momento de producir más azúcar, de aprovechar las condiciones favorables del clima, de caña suficiente y de mayores resultados en la cosecha, que cuenta con mejor equipamiento y recursos.

Un 58 % del volumen de caña que llega a los basculadores de las fábricas mediante tiro automotor, fue cosechado previamente con combinadas-máquinas autopropulsadas- de elevada productividad, lo cual permite que la materia sea transportada en menos de 24 horas y redunda en mayor frescura y producción.

Cuba espera alcanzar un crecimiento en su producción azucarera del 12 % en la presente zafra respecto al plan de la anterior campaña.

Esta isla fue durante mucho tiempo el mayor exportador de azúcar de caña del mundo, y la industria, otrora la locomotora del país, busca su recuperación gradual.

La anterior campaña, en la que se incumplió el plan, se vio afectada seriamente por excesivas lluvias e ineficiencia industrial en un grupo de territorios, entre otras dificultades objetivas y subjetivas.

En la presente se cuenta con nuevas modernas combinadas y tractores provistos de esteras que pueden sortear con éxito la cosecha en condiciones de alta humedad de los campos.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Jose R Oro dijo:

1

6 de enero de 2017

11:50:22


Muy bueno que esta zafra vaya bien, aunque limitada aun en sus volúmenes de azúcar, cifra que como de costumbre no se menciona, pero se puede estimar en unas 2,250,000 toneladas. Al precio actual de 20.78 centavos la libra ($458 la tonelada métrica, muy buen precio), esta zafra podría generar un valor en exportaciones de $650 - $700 millones de USD o entre el 37% y el 40% de los alimentos que el país importa. En la zafra pasada, a un precio sustancialmente más bajo (13.29 centavos la libra en Feb. – 2016) y una producción también estimada, de unos 1.5 millones, la exportación de azúcar estaría alrededor de los $300 de USD, y solo cubriría un 18% de los alimentos importados. Cuando se produce más azúcar, los costos de producción son menores, y por ende mayor la ganancia y la competitividad en el mercado. Una clara mejoría, pero lejos del potencial azucarero de Cuba

Singh Castillo dijo:

2

6 de enero de 2017

15:58:45


Alentador, pero hace falta moler mejor. Por esa causa se ha dejado de hacer azúcar. El sobrecumplimiento del rendimiento industrial impidió el déficit. Imaginar cuánta más azúcar porf encima del plan se hubiera producido cumpliendo con la norma potencial prevista. Sería muy lamentable desaprovechar ahora a enero, febrero y marzo, meses de buen rendimiento de sacarosa por la caña, tiempo seco y no mucho calor. Lo que se deje de hacer atentará contra el cumplimiento de la zafra en general.

Zardi dijo:

3

6 de enero de 2017

16:53:31


Esperamos que esta sea la mejor zafra de los últimos años y que se logre cumplir el plan , estamos seguros que se trabaja fuertemente para lograr este fin.

miguel perez Respondió:


6 de enero de 2017

17:29:38

no olviden que un central azucarero es como un reloj, todo tiene que trabajar unido, si algo falla se interrumpe todo el proceso

Luis dijo:

4

6 de enero de 2017

19:08:45


Debe producirse mas y hacerlo mas eficientemente, con mayor rendimiento para llegar a niveles cercanos a los alcanzados anteriormente a principios del siglo pasado.

Miguel Angel dijo:

5

7 de enero de 2017

08:00:24


La industria azucarera constituye una proyección estratégica para el desarrollo económico social de nuestro país, su recuperación y reanimación son impostergables.

Yfdez dijo:

6

9 de enero de 2017

08:57:49


Es indiscutible que este año tendremos mejores resultados que el anterior, los trabajadores del sector realizan sus mayores esfuerso para esta zafra sea superior a la anterios. Adelante azucareros a demostrar que si se puede!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!.

dvila23 dijo:

7

9 de enero de 2017

10:15:43


Esperamos que los esfuerzos de la zafra den los frutos esperados tanto por el país como por los obreros que día a día nos enfocamos en el cumplimento de los planes.

Ana dijo:

8

9 de enero de 2017

10:44:00


Seria muy bueno aprovechar al maximo estos meses, y de seguro que esta zafra dara los resultados esperados.

Zidy dijo:

9

9 de enero de 2017

11:14:02


Seguramente en esta zafra se obtendrán mejores resultados, según lo explicado por los directivos y especialistas.

Zenia dijo:

10

9 de enero de 2017

11:47:58


Evidentemente existe un crecimiento en la producción de azúcar, esperamos que esta zafra azucarera cumpla con las espectativas.

Zirito dijo:

11

9 de enero de 2017

12:25:35


Pues solo queda trabar con eficiencia y eficacia para cumplir con los pronósticos

MulatiZIma Gr dijo:

12

9 de enero de 2017

13:33:56


Cada año crecemos un poco mas y favorablemente, con este paso seremos capaces en muy poco tiempo de esa ansiada recuperacion de la que hablamos, con el aprovechamiento de las inversiones, el clima, las asertadas guias de quien nos dirigen y ese amor azucarero que nos distinguen cumpliremos esta contienda azucarera.

Franz dijo:

13

9 de enero de 2017

13:41:51


Los azucareros trabajan fuertemente para que la presente zafra sea superior a la de los últimos años, basados en eficiencia y productividad.

zaga dijo:

14

9 de enero de 2017

15:40:53


El sector azucarero, para asegurar una buena zafra, ha inviertido no solo en tecnología y preparación cosntante del capital humano, sino en atenciones directas y esmeradas al trabajador azucarero que garantizan su rendimiento y condiones propicias para su trabajo.

Raquez dijo:

15

9 de enero de 2017

15:41:32


Con nuevas tecnologías agrícolas, e inversiones en las industrias yun clima favorable los resultados son muchos mejores, hay que lograr molidas altas y estables y un aprovechamiento optimo de la materia prima caña y la economía del país se fortalecera con la producción azucarera.