ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Foto: Vicente Brito

SANCTI SPÍRITUS.- La inolvidable entrada de Fidel a Sancti Spíritus en la madrugada del 6 de enero de 1959 y el premonitorio discurso de hora y media pronunciado en uno de los balcones de la antigua Sociedad El Progreso fueron revividos este viernes con una masiva concentración en el parque Serafín Sánchez, en la que se fundieron los jóvenes que reeditan la gesta libertaria y veteranos combatientes que acompañaban al Comandante en Jefe en su tránsito hacia la capital del país.

Foto: Vicente Brito

A poco más de un mes de haber despedido las cenizas del líder histórico de la Revolución cubana, una multitud de espirituanos regresó a la céntrica plaza para repetir las mismas consignas de entonces: ¡Yo soy Fidel!; ¡Fidel, amigo, el pueblo está contigo! y ¡Fidel, gigante, eterno Comandante!, un ritual que lo mismo llegaba desde los pesados camiones militares que recorrieron la ciudad que desde el coro de los miles de congregadas en el lugar.

A diferencia de lo ocurrido el 6 de enero de 1959, esta vez los caravanistas no tuvieron que desafiar el frío y la llovizna ni vencer el azaroso trayecto impuesto por el corte de la Carretera Central, que mantenía a Sancti Spíritus como una suerte de isla en el centro del país.

José Ramón Monteagudo Ruiz, miembro del Comité Central y primer secretario del Partido en este territorio, y Teresita Romero Rodríguez, presidenta de la Asamblea Provincial del Poder Popular, encabezaron la celebración aquí, a la que acudieron también Oscar Alonso Cabrera y Alcibíades Aguilar Rondón, dos orientales que protagonizaron la marcha de hace 58 años y luego se aplatanaron en estas tierras.

Como parte del homenaje, nuevos militantes del Partido y la Unión de Jóvenes Comunistas recibieron sus respectivos carnés, el joven Pablo del Río Amador fue distinguido con la condición Panchito Gómez Toro y la Brigada de Instructores Arte José Martí fue reconocida por su trabajo en la provincia.

Al hablar a los reunidos, Isbel Reina Abreu, primer secretario de la Unión de Jóvenes Comunistas en Sancti Spíritus, recordó la trascendencia del suceso y el compromiso de las nuevas generaciones con la defensa del legado de Fidel, que equivale a cumplir el concepto de Revolución, esbozado por el Comandante en Jefe el primero de mayo del 2000 y refrendado por millones de cubanos en las jornadas que sucedieron a su fallecimiento el pasado 25 de noviembre.

Foto: Vicente Brito
COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.