ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Entre las principales transformaciones que tienen lugar se destacan las acometidas en el bulevar. Foto: Humberto Lister

ARTEMISA.—Ya no es la misma que inició su andar aquel 9 de enero del 2011; ha ido creciendo con el esfuerzo de sus habitantes, y los sueños de quienes la imaginan y piensan diferente.

Poco a poco la joven provincia cambia su imagen y se acerca más a las aspiraciones comunes, esas que se van materializando con el transcurso del tiempo y los deseos de hacerlas realidad. Al arribar a sus seis años, resta mucho camino aún por andar, pero sobran los empeños.

José Antonio Valeriano Fariñas, primer secretario del Partido en la provincia de Artemisa. Foto: Humberto Lister

Una de las pautas principales a seguir en este periodo ha sido potenciar avances en diferentes órdenes. «Constituye una prioridad la economía, sin esta no puede haber desarrollo; y a su vez, determina el bienestar de la población, y la mejoría de su calidad de vida y satisfacción», asevera José Antonio Valeriano Fariñas, miembro del Comité Central y primer secretario del Partido en la provincia, en declaraciones a Granma.

Sobre los resultados del 2016 señala que ha sido un año en el que se ha trabajado por lograr indicadores económicos superiores. En ese sentido, se refiere a la importancia del experimento emprendido en la provincia, el cual implica la separación de funciones de la Asamblea del Poder Popular y el Consejo de la Administración. «La consolidación del mismo ha permitido fortalecer la actividad económica, debido, entre otras razones, a un mayor control y análisis, tanto a nivel de consejos como de asambleas».

El rol desempeñado por las empresas de bienes y servicios es determinante. Entre algunos de los disímiles ejemplos a los que hace alusión, menciona a la Empresa Productora de Ómnibus Evelio Prieto Guillama, que «se ha convertido en punto de referencia; los ómnibus Diana –más de 600 ensamblados el pasado año– han tenido una gran repercusión a nivel nacional, y se pretende seguirlos desarrollando».

En tanto, «las fábricas de cemento mantienen una producción estable, así como la de asbesto cemento. Y tras el azote de Matthew, estas entidades han brindado su apoyo a la provincia de Guantánamo».

Si algo distingue al territorio es la Zona Especial de Desarrollo Mariel, «es de una gran significación no solo para el país, sino también para la provincia y el municipio en el que está enclavada. Constituye una obra de gran impacto, en la cual ya se perciben disímiles avances, y ha sido una importante fuente generadora de empleo», acota.

Las tierras fértiles de Artemisa, le dan un sello particular a la actividad agrícola. «Continuamos enfrascados en hacer llegar a la población ofertas de calidad y a precios asequibles. Así mismo, brindamos nuestro aporte al abastecimiento de la capital del país».

En el máximo aprovechamiento de las producciones destaca la tarea correspondiente a las minindustrias. No obstante, aún se precisa de «trabajar en función del proceso de comercialización, pues debe hacerse visible en los municipios cuanto elaboran. Es uno de los aspectos a consolidar, y tenemos la posibilidad de hacerlo».

Por otra parte, en la siembra de caña ha sido esencial la recuperación de tierras ocupadas por marabú. «Tenemos el compromiso de producir azúcar refino para la distribución nacional y el crudo en sacos, destinado a la zona occidental».
 

TRANSFORMANDO LA CAPITAL Y MÁS
De las transformaciones principales que tienen lugar en el último periodo, algunas acontecen en el bulevar, el cual debe concluirse al cierre del primer trimestre del presente año. «En este espacio no solo van a converger diversas instalaciones, a la par debe haber un programa cultural; de modo que el visitante no solo encuentre ofertas gastronómicas o de servicios, sino que también pueda apreciar el talento cultural del territorio, en aras de que su satisfacción sea lo más integral posible», reflexiona.

Por estos días la Casa del lácteo y la del chocolate –que abrieron sus puertas recientemente– conquistan al transeúnte.

Muy cerca de allí, también llama la atención la Casa de la música, la cual se sumó hace poco tiempo a las opciones de esparcimiento. «Es algo impactante y novedoso para Artemisa; no son muchas las provincias del país que cuentan con una».

Una de las tareas más fuertes que se acometen tiene lugar en el cine teatro Juárez. «Se trabajó en la primera etapa de construcción civil, ahora resta la parte tecnológica. Tendrá capacidad para mil artemiseños».

Cada una de las acciones emprendidas, ya sea las contempladas en el plan de la economía o las ejecutadas a partir de la contribución territorial al desarrollo local, ayudan al bienestar de los pobladores, y muchas se han concretado teniendo en cuenta sus planteamientos.

«En el hospital Ciro Redondo García se acometen varios trabajos. En tanto, la conductora es una de las obras más significativas y que beneficiará a parte de la población de la cabecera provincial.

«En sentido general, en diferentes municipios se han recuperado paradas, parques, asfaltado algunas vías, y rehabilitado edificios y consultorios, entre otras tareas previstas… El apoyo popular es imprescindible en todo lo que se vaya a realizar».
 

SENTIRSE ARTEMISEÑOS

«Poco a poco vamos ganando en identidad, lo cual no se logra de un momento a otro, sino haciendo cada día las cosas mejor... La identidad va calando también a partir de la formación, y en ese sentido la escuela juega un papel muy importante y transcendental en su llamado a convertirse en el centro cultural fundamental de la comunidad.

«Con el transcurso del tiempo las personas se van identificando más con la provincia, y crece el orgullo por los resultados de lo que se logra desde cada espacio. Entonces, se fomenta también el sentido de pertenencia, y la necesidad de hacer cada vez más por esta tierra artemiseña».  

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Miguel Angel dijo:

1

7 de enero de 2017

07:17:06


Felicidades artemiseños, tierra de insignes héroes y mártires de la Patria, de revolucionarios y patriotas, de grandes logros económicos y sociales, tierra productiva, tierra de Revolución. Sabemos absolutamente q gracias al esfuerzo y voluntad de los artemiseños, la nueva provincia de Artemisa triunfará. Muchos éxitos en el 2017. Abrazos fraternales.

Tresrios dijo:

2

7 de enero de 2017

13:32:32


Soy de los que que por pura casualidad a vivido en 3 provincias sin haber salido del mismo lugar sólo porque cambió de nombre. Dudaba mucho que el Esperimento Artemisa funcionara y me alegra saber sus resultados y sus aspiraciones, sin embargo todavía tenemos un buen trecho por caminar, pienso que la desentralizacion y el desarrollo de una infraestructura que una sus municipios deberían estar entre sus planes futuros. Adelante Artemisa.

Fleitas dijo:

3

14 de enero de 2017

08:50:22


soy Artemiseño de pura sepa y me siento entusiasmado con los cambios en mi ciudad y seguiremos avanzando y transformando la nueva provincia y su capital con el esfuerzo de todos