MATANZAS.—Los apicultores de esta provincia totalizaron en el 2016 un volumen superior a las 1 600 toneladas de miel, unas 100 toneladas más que el récord productivo establecido en 1991.
Este saldo remarca la tradición de la actividad en el territorio, considerado la locomotora apícola del país, y ha sido posible gracias esencialmente al esfuerzo del centenar de apicultores con que contamos, señaló Lorenzo Jesús Falcón Sotolongo, director de unidad empresarial de base (UEB) de Matanzas. «Aunque la naturaleza no fue muy generosa a inicios de año, al final sacamos el objetivo trazado de dar un golpe de miel y conseguir la mayor producción de la historia», consignó.
El directivo destacó la capacitación de los productores, la disciplina productiva estimulada por el precio de la miel, buen manejo apícola, la salud animal, el aprovechamiento del terreno y un superior nivel de chequeo desde la base.
Además de la extracción de miel, la inmensa mayoría de alta calidad y con rango exportable, la provincia acopió 918 kilogramos de propóleos y 29 kg de cera, dos indicadores también por encima de lo pactado, según explicó Rubén Lugo Tanquero, jefe de producción.
Tanquero llamó la atención sobre el rendimiento por colmena, de 72,2 kilogramos, y la excelente relación cera-miel, con índices de gran eficiencia.
Entre los municipios más sobresalientes, mencionó en primer lugar a Pedro Betancourt, seguido por Jagüey Grande y Los Arabos. En el plano individual volvió a distinguir Rogelio Marcelo, quien entregó 56,2 toneladas de miel y reportó 191,8 kilogramos por colmena.
Expertos enaltecen la condición ecológica de la miel de producción nacional, lograda en un ecosistema natural y sin la aplicación de productos químicos al medio. Ello realza su valor en el mercado internacional, donde el precio de cotización por cada tonelada del renglón exportable oscila en el orden de los 3 000 dólares.



















COMENTAR
Miguel Angel dijo:
1
5 de enero de 2017
07:13:30
Jose R Oro dijo:
2
5 de enero de 2017
09:02:13
Ángel Parra dijo:
3
7 de enero de 2017
20:27:50
Responder comentario