jobabo, Las Tunas.—Fue el 30 de diciembre de 1958 cuando el poblado de Jobabo conoció la libertad definitiva, gracias a la voluntad de su pueblo y a la pericia militar de la columna 12 Simón Bolívar, del Ejército Rebelde, epopeya que fue recordada este viernes, pues el sureño municipio devino sede del acto provincial por el triunfo de la Revolución.
Para el otrora batey azucarero, las ignominias de un sistema corrupto son solo el recuerdo, pues llegó hasta él la obra del socialismo, bajo la guía indiscutible del Comandante en Jefe, Fidel Castro, cuyo nombre vibró en las voces de los más de 5 000 jobabenses reunidos en la plaza de la localidad.
Durante el acto se reconoció el papel decisivo de instituciones y personalidades, que han contribuido con su esfuerzo al desarrollo de Las Tunas. Asimismo, se patentizó la voluntad de todo el pueblo para seguir defendiendo nuestras conquistas.
Como muestra de los logros de la Revolución, varias obras fueron remozadas en el sureño municipio, como el Museo, la Galería de Arte, la secundaria básica Manuel Fajardo y el edificio de la Empresa de Telecomunicaciones. Por otra parte, inició su funcionamiento por estos días una sala de ozonoterapia, adjunta a la de rehabilitación con que cuenta el policlínico con servicio de hospitalización 14 de junio.
Al dirigirse al pueblo reunido para celebrar un nuevo aniversario de la Revolución, Ariel Santana Santiesteban, primer secretario del Partido en la provincia, señaló que los logros que exhibe hoy el territorio son el fruto de la entrega del pueblo y de su conciencia de mantenerse unido. De igual manera, instó a los tuneros y tuneras a ratificar el compromiso de que cada nuevo año sea superior, como una forma de materializar el concepto de Revolución expresado por nuestro invicto Comandante en Jefe.
COMENTAR
Responder comentario