ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
El Hotel Nacional de Cuba es una joya de la hotelería cubana, que trasunta cubanía, identidad, tradición y cultura al visitante. Foto: Alberto Borrego

El capitalino Hotel Nacional de Cuba alcanzó un record histórico del plan para un año, al obtener ingresos por treinta y tres millones de pesos en divisas en el 2016.

Antonio Martínez, director del emblemático centro de Gran Caribe, señaló que de  esa forma el colectivo dio respuesta al llamado que hizo hace varios años el Comandante en Jefe Fidel Castro de lograr que el hotel se coloque entre los más eficientes del mundo.

Martínez añadió que con esa victoria se suma la del aporte de utilidades por más de 20 millones de pesos en divisas, gracias al sentido de pertenencia de los trabajadores que cada día hizo posible el uso eficaz de unas 420 habitaciones y la calidad en los servicios que prestaron en la gastronomía y del resto de las ofertas que la emblemática instalación turística ofrece a visitantes  de todo el orbe.

La información fue brindada en el homenaje a más de un centenar de jubilados  que laboraron entre 25 y más de 60 años de servicio en el Hotel Nacional de Cuba, con la presencia de Víctor Lemagne Sánchez y Luis Castanedo Smith, Secretarios generales, del Sindicato Nacional de Trabajadores de Hotelería y Turismo y  de la Central de Trabajadores de Cuba en la provincia de La Habana, respectivamente.

En el agasajo, dedicado al Aniversario 58 del Triunfo de la Revolución, los participantes rindieron tributo al Comandante en Jefe Fidel Castro, quien constantemente se interesó sobre del estado integral del hotel y su membresía.

José Felipe Soto, Secretario general del Buró Sindical del centro, Vanguardia Nacional de la Emulación en 19 ocasiones, informó a los homenajeados  que este año se duplicó el aporte a la defensa de la Patria,  a la batalla contra el cáncer y de donaciones de sangre, así como también, se cumplió el plan de ahorro, en las medidas de protección y salud en el trabajo y  otras tareas.

Los agasajados agradecieron e hicieron reconocimientos a la administración y a los representantes del sindicato del Hotel Nacional de Cuba,  por la esmerada atención que dan los jubilados, hecho que fue altamente ponderado por Xiomara Enríquez, funcionaria de la CTC que atiende a las personas de la tercera edad.  

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Miguel Angel dijo:

1

24 de diciembre de 2016

12:00:35


Siempre son sorprendentes las noticias publicadas sobre el Hotel Nacional de Cuba, inaugurado el 30 de diciembre de 1930, es uno de los hoteles más clásicos y emblemáticos del país. Su lujo, elegancia, distinción y servicios de primera clase, se mantienen intactos después de 86 años de liderazgo respetado en la industria hotelera cubana. Es Monumento Nacional y está declarado Memoria del Mundo por la UNESCO. Recordemos q fue elegido el mejor del mundo entre 194 que aspiraban al título, y detrás quedaron La Mamounia, de Marruecos; Ritz, París; The Waldorf Astoria, en Nueva York; y Llao Llao, en Bariloche, Argentina. Muchas felicitaciones para este aguerrido colectivo, mantener la juventud de este emblemático hotel después de 86 años de fructífera vida es una verdadera proeza laboral. Nuevos éxitos para el 2017.

Ernesto Bustos dijo:

2

24 de diciembre de 2016

16:29:32


Orestes Eugellés, 33 millones de ingresos y 20 millones de utilidad, significa casi 40% de ganancia. Esos datos están bien? Sería el hotel mas rentable del mundo.