ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Foto: Jose M. Correa

Fidel nos dejó el legado de honrar siempre el valor y el orgullo de la Patria, de obrar con total apego a la verdad y en defensa de las causas justas. Consagrarse a sus preceptos y que estos guíen el desempeño diario fue el compromiso más trascendente enarbolado, este viernes,por los trabajadores de la Fiscalía General de la República,durante el acto político celebrado en el Memorial José Martí, por el 43 aniversario de su creación como Órgano del Estado.

En la jornada fueron reconocidos 40 trabajadores que han prestado sus servicios a la Fiscalía por un periodo entre 10 y 40 años. Otros 33 firmaron el código de ética, convencidos de que, como dijera el Apóstol, nuestra Ley primera es el culto a la dignidad plena del hombre.

También Bárbara EchemendíaBetancourt recibió el sello 75 Aniversario, que otorga la Central de Trabajadores de Cuba, por su destacada trayectoria obrera y considerables aportes a la construcción del proyecto social cubano.

En un intento por resumir las principales tareas emprendidas durante en el 2016, el fiscal general, Darío Delgado Cura, dijo a Granma que año «la Fiscalía ha estado concentrada, como en periodos anteriores, en las prioridades del país, es decir, en el enfrentamiento a la corrupción y a otros delitos que resultan de un marcado impacto negativo para la sociedad».

Señaló que «se han dedicado esfuerzos a prevenir la especulación, el acaparamiento, el contrabando, la actividad económica ilícita y se ha actuado con mucha energía contraaquellos actos que emplean viviendas como almacenes, fábricas ilegales de productos alimenticios, entre otros».

También destacó lo hecho en aras de seguir perfeccionando la respuesta de la Fiscalía a los asuntos que más preocupan y afectan a la población, sin descuidar un ápice la atención a los casos relacionados con las indisciplinas sociales, la marginalidad, la protección de los menores de edad y los adultos mayores.

Sobre los retos que con el nuevo año se avecinan,mencionó el trabajo indisolublemente ligado a los objetivos del Séptimo Congreso de Partido, con énfasis notable en los asuntos económicos, para proteger, desde sus funciones, el desarrollo económico y social del país.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Reynaldo García Hernández dijo:

1

23 de diciembre de 2016

19:00:50


Saludos: ¡Leo este artículo y me quedo perplejo…! Personalmente he enviado varias denuncias relacionadas con malas prácticas de la Dirección Municipal de Planificación Física en el municipio de Jovellanos. Aportando pruebas irrefutables de lo denunciado ¿Y cuál ha sido la respuesta de la fiscalía? Evasivas; respuestas sin argumentos; todo ello para intentar justificar el no actuar. Hay otros coterráneos que no han tenido mejor suerte…. Han ido incluso a entrevistarse con los Fiscales Generales; llevando consigo sus pruebas (fotos, videos, documentos probatorios, etc.). Hasta el momento; no conozco uno solo, contento con su diligencia ¿Cuántos funcionarios corruptos han sido sancionados este año? ¿Cuántos de estos han sido por denuncias hechas por la población? Sería interesante conocer estos datos… A la prensa también le ha llegado parte de este dilema; por lo que no le es ajeno ¡Por favor más ética! Respetemos lo que nos legó nuestro Comandante en Jefe: “No mentir jamás, ni violar principios éticos ¡Que no se vuelva una frase vacía! Nuestra historia reciente nos demostró en la Dirección de Vivienda cual perjudicial podía ser la falta de combatividad: millones de ilegalidades pulularon por el país. Al final; un saldo elevado (demoliciones, sancionados, expulsados de sus Centros de Trabajo, disgustos, etc.). Cuanto no se podría haber evitado ¡Porque todo esto pasaba ante los ojos de todos! Y hoy, poco a poco, se repite la puesta, lo que con un nuevo actor, Planificación Física y nuevamente la fiscalía, “se lava las manos”. Perdónenme que me haya extendido tanto ¡Pero con estos artículos, no se hace revolución!