LAS TUNAS.—Con un índice de accidentalidad en el tránsito cercano a los 340 siniestros, superior en 50 al año anterior, llega esta provincia al cierre del 2016.
La mayor incidencia se concentra en los accidentes que involucran a peatones, siendo estos últimos culpables de los mismos en más del 90 % de los casos. El saldo en este sentido, ha sido de 11 fallecidos y 53 lesionados.
De acuerdo con el mayor Yosmanys Ramírez Abreu, jefe de la Unidad Provincial de Tránsito, las causas identificadas tienen relación con cruzar las calles sin mirar a los lados, circular por los bordes de las carreteras en horario nocturno sin ningún elemento lumínico que indique su presencia, y en algunos casos acostarse en las carreteras en estado de embriaguez. «Hay en este asunto un elemento singular y preocupante y es que, casi la totalidad de los afectados, son personas de más de 60 años, que muchas veces por limitaciones de la edad no pueden reaccionar a tiempo para salvar su vida».
Aunque no ha sido alta su participación en accidentes de tránsito, es notable la detección de indisciplinas viales como los excesos de velocidad y conducir bajo los efectos de bebidas alcohólicas. Alrededor de 127 conductores detenidos han mostrado señales de aliento etílico. En este sentido, explica Ramírez Abreu, es muy alta la incidencia de vehículos estatales, por lo que en los momentos correspondientes se ha alertado a los directivos de los organismos señalados.
«Falta mucho por hacer en materia del control a los choferes, de rigurosidad en los horarios de parqueo y en las funciones que debe cumplir un vehículo».
El fin de año es un periodo complejo en materia de seguridad vial, por eso existen medidas imprescindibles para garantizar la protección y tranquilidad del pueblo. Al respecto abundó el jefe de la Unidad Provincial de Tránsito: «Para estos últimos días de diciembre hemos reforzado la vigilancia y hoy tomamos prácticamente el ciento por ciento de las carreteras que dan acceso a los municipios y a la cabecera provincial, con hincapié en la transportación masiva. Tenemos también un trabajo coordinado con la Comisión de Seguridad Vial y la de enfrentamiento a las indisciplinas sociales».
De la responsabilidad de todos dependerá que en este cierre de calendario ninguna familia tenga que lamentar las consecuencias de los accidentes de tránsito. Tal vez, el 2017 traiga resultados más alentadores.



















COMENTAR
Esther dijo:
1
20 de diciembre de 2016
09:28:54
Candido dijo:
2
20 de diciembre de 2016
09:29:51
olegario dijo:
3
20 de diciembre de 2016
13:23:29
maikelLT dijo:
4
20 de diciembre de 2016
14:21:36
ariel dijo:
5
20 de diciembre de 2016
16:38:51
Responder comentario