ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Daniela guarda con cariño la carta con la dedicatoria de Fidel. Foto: Ronald Suárez Rivas

PINAR DEL RÍO.—EL 31 de octubre pasado, cuando escuchó la voz de Daniela del otro lado del teléfono, Manuel Carmona se sintió el abuelo más feliz del mundo.

En su mano tenía por fin lo que tanto su nieta le había pedido: un mensaje de puño y letra del Comandante en Jefe Fidel Castro.
Varios meses atrás, había comentado en su casa que estaba trabajando en un proyecto relacionado con la producción de alimentos, que el líder de la Revolución seguía de cerca.

«A veces lo veíamos hasta tres y cuatro ve­ces en la semana, interesado por los más mínimos detalles, desde el estado de los animales, hasta la siembra de forrajes», cuenta este pinareño de la zona de Loma de Can­delaria, en el municipio de Consolación del Sur.

En cuanto lo supo, Manuel afirma que Daniela le pidió que le hiciera llegar al Co­mandante una carta en agradecimiento, por lo que el sistema de salud cubano había hecho por ella, una niña campesina de una zona muy humilde de Pinar del Río.

Cuando apenas tenía un año de edad, Daniela sufrió un dolor a un costado del abdomen, que obligó a someterla a un tratamiento de oncología.

«Desde el primer suero se quedó sin pelitos. No se sabe quién lloraba más, si ella o yo —relata Yaniris Hernández, la madre. En to­tal estuvimos ocho meses en el hospital Wi­lliam Soler de La Habana».

Al cabo de ese tiempo, la niña fue dada de alta. Primero los médicos decidieron seguirla todos los meses, luego fueron espaciando los turnos y en la actualidad le toca chequearse una vez al año. No obstante, Yaniris asegura que el diagnóstico es que la pequeña está completamente curada.

Cada vez que recuerda aquellos días, la ma­dre revive la enorme tensión de no saber si su hija rebasaría el tratamiento, los análisis, los sueros, y con la voz entrecortada afirma que gracias al esmero de los médicos, Daniela lo­gró sobrevivir.

Hoy la niña tiene siete años y cursa el segundo grado en una escuela rural en Loma de Candelaria, en la que ya aprendió a escribir y a leer de corrido.
Por eso cuando su abuelo le contó que con frecuencia veía a Fidel, quiso enviarle una cartica contándole su historia, y pidiendo que le dedicara un autógrafo.

«Las primeras, las redactó en hojitas de una agenda. Todos los fines de semana, cuando venía a su casa, me preguntaba si se la había entregado, y le tenía que inventar alguna excusa para decirle que no. Entonces me escribía una nueva», recuerda Manuel.

Así pasaron varios meses hasta que un día, les habló del encargo de su nieta a sus compañeros de trabajo, y estos le sugirieron que se lo comentara a uno de los ayudantes de Fidel.

«El hombre lo consultó con el Comandante, y este le respondió que si con eso la niña se iba a sentir feliz, que se la llevara».

Entonces, Daniela volvió a redactar su men­saje, pero esta vez con su mejor letra y en una hoja más amplia, y también le envió una foto.

Al día siguiente, el líder de la Revolución le devolvía la carta, con una dedicatoria suya al final, y su firma inconfundible. Además con la promesa de que en otro momento, él también le escribiría a ella.

Emocionado, Manuel cuenta que enseguida llamó por teléfono a la nieta para contarle la noticia. «Noté que no me respondía na­da, le pregunté qué le pasaba, y me dijo:

“Ay, abuelo, es que me dejaste sin palabras”».

A partir de entonces, la pequeña quedaría a la espera de la misiva del Comandante, pero en la mañana del 26 de noviembre, cuando se despertó, supo que su carta ya nunca llegaría.

«Para todos en la casa significó un momento de mucha tristeza —cuenta Manuel—, nun­ca pensamos que aquel mensaje para Da­niela sería un último recuerdo».
Más que una reliquia familiar, para él, las palabras de Fidel a su nieta constituyen una prueba de su grandeza como ser humano.

«Es un honor tener un documento como ese, con el cariño que lo hizo, para una niñita campesina del fondo de Pinar del Río», dice.

Por ello, aunque la muerte repentina del líder de la Re­vo­lución cortara la correspondencia, a Daniela le queda la dicha de haber intercambiado de manera breve con él, y de que el Comandante decidiera conservar una foto suya. Y también le queda su legado, ese que asegura que no haya un solo niño sin hospital o sin escuela, gracias al cual ella pu­do curarse de su enfermedad, y recuperar su pelo largo, y crecer, y ser feliz.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

maria rosa dijo:

1

12 de diciembre de 2016

04:05:25


FIDEL PARA TODOS. LA NIÑA DE PINAR DEL RIO Y LA SEÑORA DE LA HABANA Con lagrimas frescas aun por su desaparicion fisica leo este articulo y recuerdo cuan grande era el ser humano que por Suerte condujo los destinos de nuestro pais, en su vida. Ella era una niña y ya yo era una mujer con la semejanza de haber padecido las dos de esa terrible enfermedad que tantas vidas cobra cada dia en el mundo. Por ella y su familia y por mi que queremos entrañáblamente a nuestro Comandante en Jefe es que convoco a los cubanos dignos, los de hoy y los de mañana a que seamos files a sus enseñanzas. El dolor cala profundo cuando oigo en un pais donde me encuentro temporalmente que hay que recurrir a la buena voluntad de personas con dinero a que donen 2 o 3 monedas para combatir este flagelo a los niños, como si con un aporte tan minimo se pudier acceder a todas esas tecnologias de avanzada con las que se tratan los enfermos en nuestro pais sin pago algo. VIVA NUESTRA REVOLUCION. VENCEREMOS

francisco dijo:

2

12 de diciembre de 2016

07:25:00


Por este tipo de comportamiento con los seres humanos y por millones mas de razones Fidel es un Gigante que nunca va a morir. Mi hija también fue salvada por los médicos cubanos que llevan en sí el pensamiento y la obra de Fidel. Esta historia va directamente hacia los sentimientos y hacia la razón. Felicidades para Daniela. Y no llores, niña linda, eres linda de verdad por tu carita de cubana y por tu gran corazón, la muerte del Gigante. Fidel está mas que vivo y vive en tí, en mí en casi todos los cubanos. Y tienes un premio a tu valor personal de enfrentar las adversidades de la viva, tal como nos enseña Fidel (nunca uso el verbo en pasado). Tienes u carta con su firma valiosa. Esa que estampó en la Ley de Reforma Agraria, y tantos documentos a favor del pueblo cubano.

Esther Respondió:


12 de diciembre de 2016

08:59:09

Muy hermoso tu comentario, así será vivirá por siempre en el pueblo ¡Yo Soy Fidel! se escucha aun por toda Cuba, hoy más vivo que nunca sus ideas serán nuestra lucha y nuestras armas por el bien de todos y por un porvenir sano para nuestros hijos y nietos. !Viva la Revolución Cubana!

Yoannia Bustamante dijo:

3

12 de diciembre de 2016

07:46:50


Indiscutiblemente, ¨ese es FIDEL¨. Para siempre nuestro FIDEL. Daniela, no te aflijas, quizás no te llegue nunca esa carta que esperabas de él de su puño y letra, pero recuerda que te dejó algo más importante una REVOLUCIÓN, que tanto tus padres como tú y como todos los cubanos dignos llevaremos hacia adelante, para que muchos más niños tengan esa esperanza de vida.

bomby83 dijo:

4

12 de diciembre de 2016

08:34:23


Historias como estas son las que me hacen sentirme orgulloso de ser CUBANO, Gracias a FIDEL y gracias a su obra mas grande, la Revolucion Cubana

Driggs Respondió:


12 de diciembre de 2016

11:45:50

Apropósito del Día de los derechos humanos, qué decir, qué grandeza de hombre, ese que nos hizo grandes junto a él, ese que llevamos y llevaremos siempre en nuestros corazones, a pesar de tantas y tantas cosas estuvo el tiempo y la dedicación para darle felicidad a esta niña bella, pinareñita, linda cubanita tú sabes que EL COMANDANTE NO SE FUÉ NI SE IRÁ NUNCA está cada vez más en las niñas y niños pinareños, habaneros y orientales, en todos.

José A. Alemàn Glez dijo:

5

12 de diciembre de 2016

08:42:31


Que maravilla ver como esa niña se ha curado y la manera noble y sincera como agradeció a Fidel a través de su carta. Tambien la grandeza de Fidel al responderle con una dedicatoria y su inconfundible firma. Gracias a Fidel y a la revoluciòn todo los que nacimos y vivimos en Cuba a partir del 1ro. Enero de 1959 nunca nos ha faltado la atención médica totalmente gratuita, ni la educación, ni muchas cosas mas que faltan en muchos paises del mundo. Siento Asco cuando veo a los malos cubanos que se dicen opositores difamando y hablando mal de la Revolución y sus lideres que tanto han hecho por todos nosotros.

Esther dijo:

6

12 de diciembre de 2016

08:52:53


Ese es el Fidel que guardare siempre en mi corazón capaz de dar lo mejor y más hermoso de si ya sea para un niño para un anciano o para un joven o un adulto ese que siempre soñó conque fuéramos capaces de repartir lo poco que tuviéramos sin pensar en nada, por eso hoy miles de Cubanos andan de Misión por el mundo repartiendo esperanzas y bienestar a millones de personas. Hoy soy más orgullosa de ser Cubana y de vivir en esta Cuba, se que con tesón esa niña guardara ese lindo recuerdo el que un día podrá compartir con sus hijos y nietos Dios mediante. ¡Hasta la Victoria Siempre, Invicto Comandante Fidel!

Ines Lobo dijo:

7

12 de diciembre de 2016

15:04:06


Conmovedora historia, tan llena de ternura, sin dudas deja en claro el espíritu bondadoso y el don de gentes del Comandante, valores hoy tan difíciles de encontrar, especialmente, en aquellos que llegan al poder a través de quien sabe qué clase de artilugios.

María s dijo:

8

12 de diciembre de 2016

15:21:50


Daniela, gracias por compartir con tu pueblo esta linda experiencia, tu eres uno de los incontables ejemplos de la grandeza de esta revolución encabezada por ese hombre excepcional, por ese gigante de nuestra historia, por este hombre de todos los tiempos que no se cansó de luchar por el bienestar de los demás, solo él pudó hacerlo, sese es nuetro inolvidable fidel, cuídate y aprovecha cada momento de tu vida en cada día algo bueno y aprender mucho. Felicidades por tu vida Daniela

Susana dijo:

9

12 de diciembre de 2016

15:25:13


Aveces los niños son mucho agradecidos q los adultos q honor para esa niña q Fidel recibiera su carta .La partida física de Fidel inesperada .soy Argentina tuve la suerte de ir a Cuba en 15 oportunidades de vacaciones y siempre con la ilusión de conocerlo no pudo ser pero como dice la canción al Che .Aprendí a quererlo Fidel

Lázaro Tito Valdés León dijo:

10

12 de diciembre de 2016

15:35:22


Que hermoso gesto de esa niña que sintiéndose recuperada por el tratamiento que recibió en un Hospital donde el Comanandte en Jefe Fidel inidco la realización de importantes obras para tratar con mejores cuidados y equipos a niños aquejados de problemas cardiacos. Que inmensidad la de un hombre lleno de preocupaciones aun sin estar al frente de la dirección de la Revolución, ocupado en un grupo de ideas que permitirian mejorar la alimentación de la población, se ocupara de firmar una carta remitida por esa niña que hoy guarda con tanto amor esedocumento que para ella significa mucho, muchisimo, porque tiene la firma historica de un hombre que se dedico en cuerpo y alma al desarrollo de muchos servicios en beneficio no solo del pueblo, sino en especial de los niñoas, compartiendo además lo que tenemos, no lo que nos sobra con otros seres de muchos países del mundo. Daniela sabrá cumplir como buena pionera y después como buena joven todo ellegado que nos ha dejado nuestro invicto Comandante en Jefe.

Miguel Angel dijo:

11

13 de diciembre de 2016

09:13:46


Cuanta grandeza resumida en un hombre. Fidel es Cuba, Cuba es Fidel, es una unión indisoluble. Es por ello q espontáneamente la sabiduría popular proclamó: Yo soy Fidel!!!!!!!! Danielita, tu también eres Fidel, no te preocupes, no te sientas afligida, a lo largo de tu vida te percatarás q Fidel te respondió tu bella carta de agradecimiento.

Jorge Luis dijo:

12

13 de diciembre de 2016

10:39:50


El comandante fue y sera unico en su tipo ,un hombre enorme...

yahisol dijo:

13

13 de diciembre de 2016

14:49:42


Siempre para Nuestro Líder Histórico los niños y los jóbenes fue lo más importante, es por eso que su legado seguirá vivo en el tiempo, a través de nosotros los pinos viejos los nuevos conocerán su historia, y así cumplirán y honraran el legado que nos ha dejado una vez más HASTA SIEMPRE COMANDANTE.

Armando dijo:

14

14 de diciembre de 2016

12:05:26


Leo esta anéctota y se me hace un nudo en la garganta ya que pasé por algo parecido. Vivo con la dicha de haberlo visto de cerca varias veces y haberme quedado petrificado, incluso en el último recorrido realizado conminando a todos a seguir adelante, de contarle a mis hijos, también allí presentes, quien ES ese gran hombre y lo que debemos hacer para seguir su ejemplo, de saber que las futuras generaciones de cubanos estarán eternamente agradecidos de haber nacidos en este pedacito de tierra que se llama CUBA y decirles a mis pequeños retoños que sean como ÉL. Cada vez que mi pequín de 6 años hace alguna travesura, le recuerdo que él firmó un juramento de cumplir con el significado de la palabra REVOLUCION, el legado más grande dejado por nuestro COMANDANTE. Me pregunta, le explico, reflexiona, entonces me dice: papito, YO SOY FIDEL, y le digo si, pero más que eso, FIDEL ES UN PAÍS. La hermosa anéctota de la niña hoy se la haré saber a ellos también. Gracias

yaquelin dijo:

15

15 de diciembre de 2016

17:04:26


No me sorprendió para nada uando vi este reportaje en la TV porque esto habla de la grandesa de ese gran hombre, nuestro Comandante que vivió por los niños y para los niños.