ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
En Sagua la Grande, Ramiro Valdés observó la marcha de la edificación de la nueva planta de Cloro Sosa. Foto: del autor

SAGUA LA GRANDE. —La mejor manera de honrar a Fidel es que cada quien cumpla lo que le corresponde hacer, de manera seria y responsable, evadiendo las justificaciones y limitaciones de recursos, única forma de convertir en imperecedera su obra, aseguró aquí el miembro del Buró Político Comandante de la Revolución Ramiro Valdés Menéndez, quien evaluó la marcha de importantes inversiones que tienen lugar en este territorio.

Todos hemos asumido un gran reto al firmar el juramento de hacer cumplir su concepto de Revolución, ahora hay que enaltecer ese compromiso todos los días, con una actitud y conducta responsable ante el trabajo y las diferentes tareas que tenemos por delante, dijo el también vicepresidente de los Consejos de Estado y de Ministros, quien llamó a ser consecuentes con la idea de que todos somos Fidel.

Durante el intercambió con cuadros y directivos de la Planta Cloro Sosa, donde se ejecuta una millonaria inversión que dotará al país de una nueva industria de ese tipo, Valdés Menéndez insistió en la necesidad de cumplir el cronograma constructivo y aprovechar todas las posibilidades que ofrece el uso de la energía renovable.

Exhortó asimismo a buscar alternativas que posibiliten estabilizar la fuerza laboral de una planta que resulta decisiva para el desarrollo del país, por cuanto allí se generarán productos muy importantes como el cloro líquido, la sosa caustica, el hipoclorito de sodio, el ácido clorhídrico y el hidrógeno, que son utilizados en diferentes esferas de la sociedad.    

En breve recorrido por las áreas donde se ejecuta lo que será la nueva planta, el vicepresidente cubano pudo constatar el buen estado de la inversión, que en estos momentos se encuentra a un 36 % de ejecución, así como la disposición de los técnicos y trabajadores que allí laboran de cumplir el cronograma previsto.

Otra industria visitada por el Héroe de la República de Cuba, fue la Fábrica de Calderas Jesús Menéndez, donde comprobó el favorable estado de los procesos que allí tienen lugar con el objetivo de rescatar las capacidades productivas de esa entidad, decisiva en la sustitución de importaciones y en la producción de calderas a vapor, cilindros de cloro y otros productos determinantes para la economía.

Jorgelina Pestana Mederos, presidenta del Gobierno en Villa Clara, y Salvador Pardo Cruz, ministro de Industrias, además de otros funcionarios, acompañaron al vicepresidente de los Consejos de Estado y de Ministros durante su periplo por este municipio.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

francisco dijo:

1

10 de diciembre de 2016

07:55:50


El Gigante Fidel y Comandante en Jefe (ese título es solo para él) dio una órden: todos tienen que ser su propio comandante en jefe. Los significados son claros como el agua; 1. Hay que defender a la patria socialista incluso cuando quede una sola persona digna en pie. 2. Hay que trabajar mas por la conciencia que por el interés material y con la responsabilidad de un comandante en jefe. A cumplir las órdenes del Gigante!

Leandra dijo:

2

10 de diciembre de 2016

11:16:07


Es cierto. Concuerdo plenamente con Ud. Todos los cubanos, sin excepción debiéramos trabajar con ahínco para serles fieles a Fidel, a sus ideas de justicia e igualdad, luchar contra las ilegalidades, los desvíos de recursos que mellan nuestra pequeña economía. Los jóvenes estudiar cada día más, para ser mejores personas, es que hay muchos que dejan los estudios y no continúan aún siendo buenos. Todo lo que el ser humano quiera lograr de su vida, lo puede hacer si se lo propone, poniendo siempre interés en las cosas. Por favor, a todos, sigamos el ejemplo de nuestro Comandante en Jefe, que siempre quiso lo mejor para su pueblo y otros pueblos del mundo. Que nos perdone porque el tiempo que estuvo enfermo muchos nos despreocupamos un poco, pero sabíamos que estaba ahí, ahora que está ausente físicamente tratemos de ser mejor, para agradecerle todo lo que sacrificó durante toda su vida para la paz mundial, porque particularmente a mi me duele mucho que nunca le hayan dado un premio Nobel, sin embargo, ahora se lo dan a cualquiera que a mi modo de entender no se lo merece tanto. No menciono nombres por no herir, pero desde mi punto de vista es algo irrespetuoso ya, la entrega de estos premios tan honoríficos. Honor a quien honor merece, el premio de La Paz, lo tiene el Comandante en el corazón de los millones de cubanos que le agradecen todas sus buenas acciones. Gracias Fidel!, siempre serás eterno para todos los que te amamos y admiramos.

Julio dijo:

3

10 de diciembre de 2016

14:21:02


Me uno como revolucionario al llamado efectuado por el comandante de la Revolución Ramiro Valdés en Villa Clara. El espontáneo, “Yo soy Fidel” no debe ser una consigna que en su reiteración pierda lo esencial. Hay que convertirlo en una actitud hacia el legado de Fidel. Debe estar implícito en lo que cada integrante del pueblo haga en función de su responsabilidad. El portador debe verlo como un paradigma en el que se recree. Esa sería la mejor manera de identificarse con el concepto de Revolución. Nuestro país tiene una planificación objetiva de todas las tareas del sector productivo y presupuestado. En ese sentido no hace falta improvisar una nueva estrategia. Se impone, por los directivos políticos y administrativos, estimular y controlar que cada trabajador realice con eficiencia, eficacia y efectividad la tarea comprometida en la fábrica, la escuela, la instalación de salud y la institución cultural y deportiva. Es hacer bien lo que le toca a cada cubano. No lo concibo como algo paralelo al margen de lo que está concebido en las proyecciones del país. Ni debe estar ausente el reconocimiento cuando los resultados logrados rebasan lo comprometido, ejemplo los medios subrayan centrales azucareros que hoy superan el plan de producción de azúcar previsto hasta la fecha.

Manuel aveledo dijo:

4

10 de diciembre de 2016

21:14:22


No todo puede ser con palabras bonitas.ay que escribir la realidad.por que aplaudir cuando ahora las empresas .digan se cumplió el plan del ano.o se sobre cumplio.ejemplo cultivos varios.o otras .si sabemos que es mentira.pero mas.ninguna plácida. E incluso bastante a los organoponicos y tampoco encuentas un tomate .una lechuga .una coll..pero si lo encuentras con intermediarios en las calles a unos precios desorvitantes....y claro lo compran por que ......entonses repito lo mismo de siempre quien resuele eso.

Miguel Angel dijo:

5

11 de diciembre de 2016

04:12:55


El compañero Comandante de la Revolución Ramiro Valdés Menéndez es un revolucionario y fidelista cabal e incansable, combatiente del Moncada, de la prisión fecunda, expedicionario del Granma, de la Sierra, designado segundo jefe de la Columna Nº 8 "Ciro Redondo", dirigida por el Comandante Ernesto Che Guevara y participó junto a éste en la invasión de oriente a occidente, posterior al triunfo revolucionario ocupó importantes cargos, con sus 84 años, el Héroe de la República de Cuba y uno de los tres Comandantes de la Revolución, continúa batallando por el cumplimiento de las estrategias económico sociales de la Revolución, cumpliendo a pie de obra, en cualquier rincón del país, las indicaciones del Comandante en Jefe Fidel, el compañero Ramiro es Fidel!!!!!! Hacen falta muchos Ramiros para continuar la obra de la Revolución. miembro de la Columna