ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
El canciller cubano, Bruno Rodríguez Parrilla, colocó la medalla de la Amistad a Duong Minh, embajador de Vietnam. Foto: Juvenal Balán

«Nací en Vietnam pero me he formado como hombre, profesional y revolucionario en Cuba», expresó el Embajador de Hanoi en La Habana, Duong Minh, al recibir este viernes la Medalla de la Amistad.

«Cuba es mi segunda patria, gracias a la Revolución Cubana y a Fidel Castro he podido tener todo lo que tengo», agregó Minh, quien concluye su servicio en la Isla luego de tres años al frente de la legación vietnamita.

El Ministro de Relaciones Exteriores, Bruno Rodríguez Parrilla, fue el encargado de otorgar esa distinción, que confiere el Consejo de Estado de la República de Cuba, al diplomático asiático por su destacada labor en aras del fortalecimiento de los nexos bilaterales entre los dos países.

En sus palabras de gratitud el embajador dijo sentirse honrado y emocionado por aceptar una medalla que reconoce no solo «su pequeño esfuerzo y el trabajo de nuestra misión diplomática» sino también «la relación especial que existe entre Vietnam y Cuba, valorada por nuestros dirigentes como símbolo de la solidaridad internacional».

Minh agradeció a Fidel, a Raúl, al Partido, al gobierno y pueblo de Cubapor todo el apoyo recibido en sus años al frente de la embajada; nos sentimos como en casa, señaló.

Expresó su pesar por el fallecimiento del Líder de la Revolución y recordó que, a pesar de la distancia geográfica, la delegación vietnamita fue la primera en arribar a suelo cubano para rendir homenaje al querido Comandante en Jefe, Fidel Castro.

Recordó que en 1973 Fidel la visita de Fidel a las zonas liberadas Vietnam del sur en plena guerra, la única de presidente extranjero, fue un gran estímulo para el pueblo y los combatientes vietnamitas y contribuyó a la victoria final.

Mi pueblo, afirmó, jamás olvidará los gestos de solidaridad de Cuba, especialmente en los momentos de la resistencia contra la agresión militar norteamericana.

Visiblemente mocionado, Duonh Minh afirmó que dentro de pocos días tendrá que decir «adiós, hasta luego a mis amigos, a mis hermano de Cuba, pero en Vietnam van a tener a un vietnamita-cubano que siempre los quiere y los ama».

Viva cuba viva Vietnam, cuba y Vietnam unidos vencerán.

Por su parte Rogelio Sierra, viceministro de Relaciones Exteriores aseveró que «formado como arquitecto en aulas cubanas y tras haber cumplido tres misiones diplomáticas en Cuba, Duong constituye en sí mismo una expresión de los tradicionales vínculos de amistad y solidaridad entre ambas naciones».

Subrayó que desde su designación como embajador en la mayor de las Antillas, en noviembre de 2013, las relaciones bilaterales han recibido un renovado impulso en todos los ámbitos.

Su gestión ha contribuido a dinamizar y diversificar los lazos económicos y comerciales, así como al fortalecimiento de la colaboración en sectores como la agricultura, el comercio, la biotecnología, la construcción, educación, finanzas y turismos.

Sierra agradeció el invariable apoyo de los hermanos vietnamitas en la lucha contra el bloqueo económico, comercial y financiero, impuesto por los Estados Unidos hace más de 50 años.

También destacó que el envío de una delegación, encabezada por la presidenta de la Asamblea Nacional, NguyenThi Kim Ngan, para rendir honor a Fidel constituyó una nueva muestra de la eterna amistad y entrañable afecto que nos une.

El vicecanciller cubano reafirmó el compromiso recogido en la declaración conjunta firmada por los presidentes Raúl Castro, de Cuba y TranDaiQuang, de Vietnam, de continuar defendiendo las causas justas de los pueblos del tercer mundo, en concordancia con los valores humanistas, progresista y antiimperialistas de los héroes nacionales José Martí y Ho Chi Minh.

En la ceremonia de condecoración, celebrada en la sede del Minrex, participaron además José Ramón Balaguer Cabrera, miembro del secretariado del Comité Central del Partido y jefe de su Departamento de Relaciones Internacionales, Homero Acosta, secretario del Consejo de Estado, Rodrigo Malmierca, titular de Comercio Exterior e Inversión Extranjera, así como otros dirigentes, directivos y funcionarios de la cancillería cubana y representantes del cuerpo diplomático acreditado en la Isla.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Miguel Angel dijo:

1

10 de diciembre de 2016

03:31:39


Sin duda emotivo acto el ocurrido en el MINREX con motivo de la condecoración del compañero Duong Minh, sus palabras son expresión de la entrañable hermandad entre los pueblos vietnamita y cubano, de su profundo amor por la revolución, por Fidel y su pueblo, las palabras de un vietnamita cubano. Gracias compañero Duong Minh por su loable empeño en aras de fortalecer la amistad y relaciones entre nuestras naciones, por sus hermosas palabras brotadas del alma. Sólo es un hasta luego, siempre será bienvenido en la Patria de Martí y Fidel. Abrazo fraternal.

María Antonia Torres Cabrera dijo:

2

10 de diciembre de 2016

09:13:51


Gracias, como decía el maestro de todos los cubanos Honrar, honra.

Juan Ruano dijo:

3

10 de diciembre de 2016

09:37:11


Desde El Salvador, los que creemos que otro mundo es posible, saludamos con admiración la autodeterminación de Cuba y Vietnam. Martí, Camilo, Ché, Fidel y Ho Chi Minh, vigilan sonrientes el fortalecimiento de la amistad entre sus patrias...

chichi dijo:

4

10 de diciembre de 2016

10:41:42


que le sirva a Cuba el ejemplo de Vietnam para progresar.

Wilfredo dijo:

5

10 de diciembre de 2016

12:57:37


Estimado Duong Minh. Te conocí en Vietnam, eras muy joven, recien graduado en cuba. Ahora como embajador cargo bien merecido, como también, mereces La Medalla de la Amistad. Me enorgullece esas hermosas palabras de agradecimiento al pueblo y gobierno de cuba. Cierto, la casa y escuela de, muchos, cubanos y amigos de cuba. Viva Vietnam! Viva Cuba!