
Establecer los procedimientos y mecanismos que contribuyan a mejorar la eficiencia y la eficacia en la atención a las personas que acuden a la Fiscalía General de la República (FGR), como parte del perfeccionamiento del sistema de atención, es una prioridad de trabajo para esta institución desde el año 2012, subrayó a Granma Raquel Rodríguez Fraga, fiscal jefa de la dirección de Protección a los Derechos Ciudadanos.
Ello está relacionado también con el objetivo de darle más garantías a los derechos de las ciudadanas y ciudadanos.
Desde el 2012, precisa Rodríguez Fraga, se constituyó un departamento especializado de atención a los ciudadanos en el órgano central, «con el propósito de seguir perfeccionando todo cuanto hacemos para garantizar, en primer lugar, el cumplimiento de una garantía constitucional que tienen los ciudadanos, que es el derecho a quejarse, a establecer reclamaciones, hacer denuncias y peticiones, y a que se tramiten cada uno de estos asuntos».
Al mismo tiempo, dijo, tanto en el órgano central como en cada una de las fiscalías provinciales y municipales existen locales destinados a atender a las personas que acuden diariamente en el horario laboral de manera personalizada, por fiscales cuya labor fundamental es emplearse en la atención a las personas que acuden a nuestra institución.
Precisamente, apuntó Rodríguez Fraga «teniendo como centro la preservación de la legalidad vinculada al derecho de los ciudadanos, en el año 2014 la FGR, como parte de este perfeccionamiento, decidió ampliar las vías de comunicación e intercambio con las personas».
En ese sentido estableció por ejemplo la comunicación vía telefónica mediante una línea única (0802 12345) que se brinda de manera ininterrumpida las 24 horas del día, incluyendo sábados y domingos, garantizando un medio de contacto de las personas con esta institución en los casos que así lo requieran.
«Si usted marca ese número de 8:00 a.m. a 5:00 p.m. se comunica con la fiscalía provincial del territorio donde se realice la llamada. Después de ese horario todas las llamadas se reciben en el órgano central, que durante el día también atiende a la población por los números: 72069073, 72069077 y 72069088», explicó.
Durante los dos años que lleva funcionando esta vía, se ha validado como una de las más utilizadas, fundamentalmente por las personas que viven en lugares apartados y no les es fácil el acceso a las sedes de la Fiscalía, las personas que están privadas de libertad, las mujeres que quieran denunciar actos de violencia de los cuales están siendo víctimas, los adultos mayores, y hechos relacionados con denuncias a partir de desatención a menores de edad, entre otros, agregó la fiscal.
Esta vía de comunicación, precisó, se suma a otras de intercambio como la personalizada, y el correo postal que ha existido siempre, mediante las cuales los ciudadanos (as) denuncian o hacen peticiones sobre temas de interés jurídico, u otros que les preocupan.
Rodríguez Fraga comentó que este año, además de las mencionadas, se implementó a través del portal web de la FGR, la sección El ciudadano, otra vía de comunicación con las personas, a través del cual estas emiten denuncias, quejas o planteamientos «a los cuales estamos, y así lo hacemos, en la obligación de dar respuesta».
La vía personalizada continúa siendo la más utilizada, explicó la entrevistada, y mencionó que los problemas planteados con mayor frecuencia están relacionados fundamentalmente con decisiones procesales vinculadas a la materia penal: inconformidades con un proceso, con la medida cautelar impuesta a un acusado, una decisión de archivo de un proceso, la sanción impuesta por un tribunal en la cual la persona discrepa por la severidad o no severidad en dependencia de quien habla (víctima o acusado); y le siguen temas asociados a reclamaciones de índole administrativa, como los relacionados con la vivienda.
«Sin lugar a dudas el componente de orientación jurídica y tramitación inmediata es una de las prioridades de nuestra institución, y justo por ello, este año se decidió por el Fiscal General, constituir dos direcciones, una especializada para la atención a los ciudadanos y otra especializada para la protección de la familia y asuntos jurisdiccionales, que se vinculen a los menores de edad, violencia contra la mujer, protección al adulto mayor, entre otros temas sensibles», refirió Rodríguez Fraga.
Al respecto, mencionó que la FGR y la Federación de Mujeres Cubanas (FMC) firmaron recientemente un convenio en función de utilizar la vía telefónica para recepcionar denuncias, planteamientos y hechos asociados a la violencia contra la mujer.
Por su parte, Yurién Castillo Hernández, fiscal de la dirección de atención a los ciudadanos, señaló que los niños son una prioridad para el Estado cubano, y en ese sentido la FGR, en el ejercicio de su función, tiene la obligación de proteger a los menores de edad y velar porque el derecho superior del niño (a) sea respetado ante las diferentes situaciones que pueden presentarse respecto a la tutela, en el control de la legalidad y la protección de los menores que cometen hechos tipificados como delitos para los mayores, e incluso de aquellos que por la ocurrencia de hechos delictivos pueden ser víctimas de ellos.
«La FGR trata de que puedan transitar por estos procesos con una mayor orientación y atención, velando porque se respeten sus derechos; todo lo cual se lleva además a otras áreas como pueden ser los menores desatendidos o con determinadas carencias en otro orden: educacional, económico; y de buscar alternativas junto a los otros órganos que conforman el sistema de prevención».
Mario Hernández González, fiscal jefe del departamento de atención a los ciudadanos, enfatizó en que la fiscalía ha dirigido su trabajo también en el acercamiento a las personas que están en mayor estado de vulnerabilidad y desprotección, y les cuesta acceder a sus servicios,
«Aunque el reto es inmenso, hoy contamos con una mayor identificación de los ciudadanos con la institución y sus funciones y existe un mayor acercamiento a los segmentos de población más vulnerables, los cuales requieren se le preste atención diferenciada y priorizada», destacó Rodríguez Fraga.




















COMENTAR
Rolando dijo:
1
7 de diciembre de 2016
02:26:41
rafaelg Respondió:
7 de diciembre de 2016
15:09:40
Yorlan dijo:
2
7 de diciembre de 2016
02:49:05
sergio dijo:
3
7 de diciembre de 2016
05:06:43
francisco dijo:
4
7 de diciembre de 2016
06:47:25
la carta dijo:
5
7 de diciembre de 2016
08:13:18
sachiel dijo:
6
7 de diciembre de 2016
08:14:04
Eduardo dijo:
7
7 de diciembre de 2016
08:25:46
rosalba dijo:
8
7 de diciembre de 2016
10:27:54
Roberto dijo:
9
7 de diciembre de 2016
10:43:31
omar dijo:
10
7 de diciembre de 2016
10:54:10
Montesquiu dijo:
11
7 de diciembre de 2016
11:24:15
Ronaldo dijo:
12
7 de diciembre de 2016
13:15:17
Liusva Vázquez Palmero dijo:
13
7 de diciembre de 2016
13:33:35
Supertemba dijo:
14
7 de diciembre de 2016
14:43:57
aylin dijo:
15
7 de diciembre de 2016
15:02:55
Jge dijo:
16
7 de diciembre de 2016
17:40:52
GENTE DE BARRIO dijo:
17
8 de diciembre de 2016
16:34:07
Responder comentario