ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

Establecer los procedimientos y mecanismos que contribuyan a mejorar la eficiencia y la eficacia en la atención a las personas que acuden a la Fiscalía General de la República (FGR), como parte del perfeccionamiento del sistema de atención, es una prioridad de trabajo para esta institución desde el año 2012, subrayó a Granma Raquel Rodríguez Fraga, fiscal jefa de la dirección de Protección a los Derechos Ciu­dadanos.

Ello está relacionado también con el objetivo de darle más garantías a los derechos de las ciudadanas y ciudadanos.

Desde el 2012, precisa Rodríguez Fraga, se constituyó un departamento especializado de atención a los ciudadanos en el órgano central, «con el propósito de seguir perfeccionando todo cuanto hacemos para garantizar, en primer lugar, el cumplimiento de una garantía constitucional que tienen los ciudadanos, que es el derecho a quejarse, a establecer reclamaciones, hacer denuncias y peticiones, y a que se tramiten cada uno de estos asuntos».

Al mismo tiempo, dijo, tanto en el órgano central como en cada una de las fiscalías provinciales y municipales existen locales destinados a atender a las personas que acuden diariamente en el horario laboral de manera personalizada, por fiscales cuya labor fundamental es emplearse en la atención a las personas que acuden a nuestra institución.

Precisamente, apuntó Rodríguez Fraga «teniendo como centro la preservación de la legalidad vinculada al derecho de los ciudadanos, en el año 2014 la FGR, como parte de este perfeccionamiento, decidió ampliar las vías de comunicación e intercambio con las personas».

En ese sentido estableció por ejemplo la comunicación vía telefónica mediante una línea única (0802 12345) que se brinda de manera ininterrumpida las 24 horas del día, incluyendo sábados y domingos, garantizando un medio de contacto de las personas con esta institución en los casos que así lo requieran.

«Si usted marca ese número de 8:00 a.m. a 5:00 p.m. se comunica con la fiscalía provincial del territorio donde se realice la llamada. Después de ese horario todas las llamadas se reciben en el órgano central, que durante el día también atiende a la población por los números: 72069073, 72069077 y 72069088», explicó.

Durante los dos años que lleva funcionando esta vía, se ha validado como una de las más utilizadas, fundamentalmente por las personas que viven en lugares apartados y no les es fácil el acceso a las sedes de la Fiscalía, las personas que están privadas de libertad, las mujeres que quieran denunciar actos de violencia de los cuales están siendo víctimas, los adultos mayores, y hechos relacionados con denuncias a partir de desatención a menores de edad, entre otros, agregó la fiscal.

Esta vía de comunicación, precisó, se suma a otras de intercambio como la personalizada, y el correo postal que ha existido siempre, mediante las cuales los ciudadanos (as) denuncian o hacen peticiones sobre temas de interés jurídico, u otros que les preocupan.

Rodríguez Fraga comentó que este año, además de las mencionadas, se implementó a través del portal web de la FGR, la sección El ciudadano, otra vía de comunicación con las personas, a través del cual estas emiten denuncias, quejas o planteamientos «a los cuales estamos, y así lo hacemos, en la obligación de dar respuesta».

La vía personalizada continúa siendo la más utilizada, explicó la entrevistada, y mencionó que los problemas planteados con mayor frecuencia están relacionados fundamentalmente con decisiones procesales vinculadas a la materia penal: inconformidades con un proceso, con la medida cautelar impuesta a un acusado, una decisión de archivo de un proceso, la sanción impuesta por un tribunal en la cual la persona discrepa por la severidad o no severidad en dependencia de quien habla (víctima o acusado); y le siguen temas asociados a reclamaciones de índole administrativa, como los relacionados con la vivienda.

«Sin lugar a dudas el componente de orientación jurídica y tramitación inmediata es una de las prioridades de nuestra institución, y justo por ello, este año se decidió por el Fiscal General, constituir dos direcciones, una especializada para la atención a los ciudadanos y otra especializada para la protección de la familia y asuntos jurisdiccionales, que se vinculen a los menores de edad, violencia contra la mujer, protección al adulto mayor, entre otros temas sensibles», refirió Rodríguez Fraga.

Al respecto, mencionó que la FGR y la Federación de Mujeres Cubanas (FMC) firmaron recientemente un convenio en función de utilizar la vía telefónica para recepcionar denuncias, planteamientos y hechos asociados a la violencia contra la mujer.

Por su parte, Yurién Castillo Hernández, fiscal de la dirección de atención a los ciudadanos, señaló que los niños son una prioridad para el Estado cubano, y en ese sentido la FGR, en el ejercicio de su función, tiene la obligación de proteger a los menores de edad y velar porque el derecho superior del niño (a) sea respetado ante las diferentes situaciones que pueden presentarse respecto a la tutela, en el control de la legalidad y la protección de los menores que cometen hechos tipificados como delitos para los mayores, e incluso de aquellos que por la ocurrencia de hechos delictivos pueden ser víctimas de ellos.

«La FGR trata de que puedan transitar por estos procesos con una mayor orientación y atención, velando porque se respeten sus derechos; todo lo cual se lleva además a otras áreas como pueden ser los menores desatendidos o con determinadas carencias en otro orden: educacional, económico; y de buscar alternativas junto a los otros órganos que conforman el sistema de prevención».

Mario Hernández González, fiscal jefe del departamento de atención a los ciudadanos, enfatizó en que la fiscalía ha dirigido su trabajo también en el acercamiento a las personas que están en mayor estado de vulnerabilidad y desprotección, y les cuesta acceder a sus servicios,

«Aunque el reto es inmenso, hoy contamos con una mayor identificación de los ciudadanos con la institución y sus funciones y existe un mayor acercamiento a los segmentos de población más vulnerables, los cuales requieren se le preste atención diferenciada y priorizada», destacó Rodríguez Fraga.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Rolando dijo:

1

7 de diciembre de 2016

02:26:41


Esto realmente no funciona y la fiscalia no tiene tal jurisdicción nacional, yo me dirijo a la fiscalia para una reclamación de una injusta multa de los inspectores de la pesca por el decreto 162 y simplemente la respuesta es que debo dirigirme al jefe de los inspectores a reclamar.. Así hay muchos organismos que no pueden contra ellos. También con un trámite de la capitanía del puerto que estos no hicieron en tiempo y por el estilo, tengo que ir a guardafronteras,, ¿entonces es cuestionable la efectividad de la fiscalia?.. Respondan

rafaelg Respondió:


7 de diciembre de 2016

15:09:40

rolando si vas hacer una critica no solo señala el problema sino para que tenga veracidad y no sea una critica con un fin no revolucionario señala porque la multa que hiciste a quien te quejaste en que fecha quien te atendio para que tenga valor legal lo que tu planteas sino queda como un criterio tuyo sin valor moral lo mismo le digo a yorlan

Yorlan dijo:

2

7 de diciembre de 2016

02:49:05


A veces creo que se vela mas por garantizar los derechos del estado que los derechos de los ciudadanos . . .

sergio dijo:

3

7 de diciembre de 2016

05:06:43


Muy interesante pero se le deberíadar mas publicidad en medios como la tele. sobre todo a los # telefónico y su utilidad al respecto, para q de esta forma llegue a Muchas más personas tan importante información

francisco dijo:

4

7 de diciembre de 2016

06:47:25


La compañera Raquel Rodríguez Fraga no lee la prensa nacional? Y no vive en una casa en Cuba? El atropello de los derechos ciudadanos en Cuba por parte de los burócratas, tecnócratas, demagogos, corruptos, oportunistas y arribistas es universal y cotidiano. Sigo pensando que debe ser creada la Defensoría del Pueblo como herramienta ideal en manos del pueblo para luchar con éxito contra los desmanes de los BTDCOA.

la carta dijo:

5

7 de diciembre de 2016

08:13:18


Proteccion de los derechos ciudadanos es una asignatura pendiente

sachiel dijo:

6

7 de diciembre de 2016

08:14:04


Concretamente, ¿cuantos casos ha resuelto u orientado la FGR por este sistema? De ellos, ¿cuantos han sido positivos y que soluciones se han dado? Es esa la respuesta que queremos, no otra, Por ejemplo, tanto Acuse de Recibo como Cartas a la redacción, pueden dar estadisticas de casos tramitados y resueltos, supongo que las Oficinas de Atención a la Población de la ANPP, las de las APPP de las provincias y AMPP de de los Municipios, tambien las tienen, ¿porqué la Fiscalía no? Se impone un trabajo periodistico más a fondo, sobre cómo se protegen verdaderamente los derechos ciudadanos en Cuba por nuestras instituciones encargadas.

Eduardo dijo:

7

7 de diciembre de 2016

08:25:46


La verdad es que la FGR se ha convertido en un componente burocrático más del sistema nacional de atención a la población. Falta de rigor en las investigaciones, indolencia ante los problemas, y otros males han afectado grandemente a la otrora Fiscalía respetable. No quiero hacer de este comentario un tema personal, pues soy un insatisfecho total con la atención de PDC que he recibido de la FGR (hace 8 meses espero una respuesta), pero sí quiero alentarlos a que retomen el buen trabajo del pasado y hagan valer sus atribuciones, sin miedo a buscarse problemas. Atribuciones que son amplias y fuertes y pueden llegar a incoar un delito de desobediencia a quienes incumplan con sus Resoluciones.

rosalba dijo:

8

7 de diciembre de 2016

10:27:54


todo lo que se haga por informar a la poblacion es poco,pues en lo personal aun no me recupero de un problema sin solucion con respecto a la mala informacion o la informacion que no llega al ciudadano,pues en 2014 emplaze al co-propietario de mi vivienda y me pidieron para este tramite los documentos originales,docuemntos que no me devolvieron por estar cosidos a la causa,la compañera que me atendio cuando reclame me dijo que yo podia sacar copia de todo,pero del dictamen de arquitecto no se pudo sacar copia ,me costo esperar 6 meses por el arquitecto y pagar 140.0,hoy se llama proyecto y me cuesta mucho mas.

Roberto dijo:

9

7 de diciembre de 2016

10:43:31


Parece que la F.G.R.C comenzara a atender los problemas de los ciudadanos.Solo con leer lo que publica granma los viernes, ACUSE en J.R y trabajadores, cubrira parte importante del contenido, pues se violan los derechos ciudadanos diariamente y no hay acciones institucionales, son pocas las excepciones y casi nula la accion de las fiscalia.

omar dijo:

10

7 de diciembre de 2016

10:54:10


Creo que deben revisar los comentarios que salen en Acuse de recibo en el Juventud Rebelde para que puedan contrastar lo que dice el artículo, hay muchas opiniones que de difieren y con mucho, acerca del trabajo real de la Fiscalía, hasta el punto que se sugiere por varios foristas la creación de la Defensoría del pueblo para resolver tantos atropellos que permanecen impunes.

Montesquiu dijo:

11

7 de diciembre de 2016

11:24:15


A mi modesto juicio y sin animo de ofender a tan prestigiosa institucion me parece que no es asi, casi nunca velan por los derechos particulares, cuando mas lo remiten a otras instituciones para ver si se resuelve tal problema o situacion que alguien pueda presentar, ellos no van a la profundidad del asunto sino al procedimiento, entoneces si hubo alguna violacion ellos no actuan , por tanto y sin rodeos , veo a la Fiscalia y sus distintos niveles como algo que no cumple las expetativas de la poblacion, de hecho para poder tener respuesta eficaz hay que reclamar 10 o 12 veces para que actuen, por favor esto es mi criterio, el porque del , saquen sus propias conclusiones. Mis respetos y saludos.

Ronaldo dijo:

12

7 de diciembre de 2016

13:15:17


Sinceramente para mí criterio la fiscalia a nivel de municipios y talvez de provincia es bien limitada para lo que está creada, como es posible que una mala aplicación del decreto por parte de un inspector popular se tenga que reclamar ante su jefe, como puede ser que una instancia militar como la capitanía del puerto para una violacion de los derechos ciudadanos halla que remitirse a su jefe, en este caso otro militar. ¿Quien protege al ciudadano de a pie? Gracias

Liusva Vázquez Palmero dijo:

13

7 de diciembre de 2016

13:33:35


Considero que el sistema de atención que tienen no es efectivo y deja mucha inconformidad. Es un sistema donde, al menos en mi caso, la queja se lleva a la misma institución de la cual te quejaste, que no investiga ni sigue lo establecido ni tampoco lo hace fiscalía, es como si cayera en un saco sin fondo y al final la población se siente que no tiene a quién acudir, que no tenemos quien cuide nuestros derechos ni dé una respuesta digna y profesional o al menos se vea la preocupación y el respeto al derecho de las personas, creo que realmente no han logrado la profesionalidad y el papel esperado, funciona como dicen las otras personas que comentaron, como una pelota que salta pero no cae donde debe, te tiran para cualquier lado y los ciudadanos nos sentimos frustrados e impotentes, dolidos con quienes se supone que nos deben proteger. Creo que hace falta profesionalismo e interés humano de verdad para hacer ese trabajo, no creo que se haya llegado ahí. Como ciudadanos no aspiramos a que nos den la razón sino la tenemos pero si que investiguen y se vea la ocupación y preocupación, el respeto hacia lo que para otros si es un problema donde se considera que se vulnera su derecho, falta que los ciudadanos seamos la prioridad, falta profesionalidad y respeto hacia los otros para hacer ese trabajo.

Supertemba dijo:

14

7 de diciembre de 2016

14:43:57


Estoy muy de acuerdo con lo que plante el comp. Rolando. Desde el año 2015(9 septiembre) me dieron una vivienda después de 25 años de albergada, se me otorgó por acuerdo de la comisión para está entrega, aun hoy no he podido ser uso de la misma ya que una funcionaria en aquel entonces de la Direcc. Provincial de la Vivienda quien se le otorgó en el mismo edif que el mio un apto de 2 cuartos no le vastó y bajo la influencia de su cargo (Dpto Cuadros) se le dió en Vivienda municipal CENTRO HABANA la llave de mi casa SUPUESTAMENTE¨por equivocación¨ de la mía de 3 cuartos y aun no la han extraido cuando deben pasarla de un apartamento para el otro (quedan uno frente a otro) hace ya un año, 2 meses y 28 dias de esto. He escrito a todas partes y aun no han sacado a la funcionaria de mi casa y ni FISCALÍA MUNICIPAL, PROVINCIAL Y MUCHO MENOS LA GENERAL HAN PODIDO HACER NADAAAA!!!! al respecto. No han podido o no han querido???. De que PROCEDIMIENTOS HABLAN QUE VAN A ESTABLECER PARA MEJORAR la eficiencia y la eficacia en la atención a las personas que acuden a la Fiscalía General de la República si mi carta vía correo la enviaron a la Provincia lugar que han no ha hecho nada. Debido a esto se le aplicó por parte de DPV DOS RESOLUCIONES (Resolución No.1248/15 del 11/12/15 y ratificada Resolución No. 135/16 por la Dirección Provincial de la Vivienda). Que se suponen son Según la LEY resoluciones administrativas de obligatorio cumplimiento a favor o en contra de cualesquiera de las partes involucradas que debía haberse ejecutado sin pretexto por quien dicta, doblemente incumplida por la misma entidad que las dictó, lo tanto violada la ley por razones que mejor no narro ahora y nadie ha hecho nada para que LA LEY SE CUMPLA. Quisiera de ser posible se me dijera:-¿De qué Legalidad Socialista nos desgastamos propagandizando a trochas y mochas, si los que la deben hacer cumplir la atropellan continuadamente y luego dirigen, mandan, se visten y comen a costa de ella? . Pienso que la solución no está solo en ampliar las vías de comunicación e intercambio con las personas», sino hacer VALER DIGNAMENTE Y CON JUSTEZA su objeto social ¨ la preservación de la legalidad vinculada al derecho de los ciudadanos¨.

aylin dijo:

15

7 de diciembre de 2016

15:02:55


Que tiempo demora la respuesta de la fiscalía para un cambio de medida todavía estamos esperando la del expediente 31 hasta cuando tenemos que seguir esperando los familiares

Jge dijo:

16

7 de diciembre de 2016

17:40:52


Buenas tardes a todos. Pienso que la opinión de la población es esencial como termómetro para evaluar la labor de todos aquellos funcionarios públicos, en este caso a los miembros de la Fiscalía. Por lo que se puede leer en esta entrevista existe una gran distancia entre lo que expresan representantes del organismo en cuestión y la opinión de los foristas y me atrevería a decir que, no pasa solo en este organismo pues como asiduo lector tanto del Granma como de otros sitios digitales nacionales he visto cuánto distan las opiniones de la población con lo expresado por representantes de organismos a diferentes instancias a la hora de dar una entrevista. Sería muy importante y pienso que lo hagan, que dichos representantes lean las opiniones pues cada Funcionario Público se debe a gestionar el buen funcionamiento de los organismos en aras de la satisfacción de la población en general. Saludos

GENTE DE BARRIO dijo:

17

8 de diciembre de 2016

16:34:07


Es que realmente se hace muy difícil la doble función de la FGR- monopolio de la acción penal y defensor de derechos públicos-Es una tarea muy difícil de interiorizar cuando se traza una política única para una institución.