ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

HOLGUÍN.— La proyección y anclaje del pensamiento de José Martí en el fecundo proceso creativo de Fidel Castro ilustra la importancia que otorgan los participantes en la 42 edición provincial del Seminario Juvenil de Es­tudios Martianos, al análisis de conceptos revolucionarios y lecciones históricas legadas por ambas figuras cimeras de la nación cu­bana.

En el programa a cumplir hasta mañana se destaca la realización de un Diálogo de Gene­raciones denominado Soy Fidel, en el que per­sonalidades de diversas ramas y muchos de los 200 delegados presentes expondrán re­cuerdos y apreciaciones de la multifacética obra del re­cién desaparecido líder de la Revo­lución.

Héctor Miguel Niles Ávalo, presidente del Mo­­­vimiento Juvenil Martiano en la provincia, explicó que el evento tuvo una sólida etapa preparatoria a partir de enero, cuando los miembros de los clubes se concentraron en analizar la presencia del ideario martiano en las labores cotidianas.

Por eso, acentuó, están presentes educadores, músicos, literatos, periodistas y otros re­pre­sentantes de las diversas profesiones desempeñadas por los jóvenes del territorio.

Esta vez, puntualizó, se presentan 70 po­nencias, escogidas entre las 200 presentadas en la base. Los ganadores se darán a conocer luego de las deliberaciones del jurado, integrado por prestigiosos especialistas, en su ma­yoría profesores de la Universidad de Hol­guín.

El evento combina los debates con las visitas a sitios de la ciudad de Holguín relacionados con la historia de lucha de los cubanos en las diversas gestas por la independencia.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

César Pascual dijo:

1

6 de diciembre de 2016

14:51:13


En la ciudad de La Plata, Argentina. Compatriotas mujeres y hombres de mas de cincuenta organización políticas y sindicales, confluyen en un arduo reclamos al dios de la vida para que abrase a Fidel y lo una en su corazón, junto a Martí, a Belgrano y a el Che. En un libro de condolencias, itinerante, compañeros y compañeras revolucionarios y revolucionarias expresan al pueblo de Cuba, a la Revolución Cubana, al Comandante eterno Fidel Castro y al revolucionario comandante en jefe y presidente del consejo de estado y consejo de ministros Raúl Catro, su mas enérgico abrazo y solidaridad. Expresamos, conjuntamente, y juramentamos, el concepto de Revolución que nos legara el comandante. Y lo prometemos, seremos fieles a la Patria de Martí, a la Patria de Fidel. Socialismo o muerte!

Miguel Angel dijo:

2

7 de diciembre de 2016

03:10:46


Dimensionar el ideario, los principios, las doctrinas, la obra q nos legó Fidel es una obligación de todos los cubanos y revolucionarios del mundo. Cabe realizar una profunda e inteligente enseçnanza a las nuevas generaciones, de Fidel como hombre, no como Dios, distante e incomprensible, es un desafío de todos los educadores, de los maestros y profesores a todos los niveles de enseñanza, no convertirlo en alguien lejano, sino presente en cada una de las actividades revolucionarios, sin llegar al tedio, al hastío, al aburrimiento, actividades frescas, alegres, interesantes, q despierten el interés de todos los grupos etáreos.