ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Los combatientes de la Revolución también rindieron homenaje al Comandante en Jefe Foto: de la autora

Las Tunas- Este lunes, un mar de pueblo ha inundado las calles de Las Tunas. Todos hablan bajo, llevan visibles huellas de consternación en sus rostros, pero caminan decididos, porque empeñarán eternamente su palabra con Fidel, al firmar el juramento de cumplir su trascendental concepto de Revolución.

El memorial Vicente García en la ciudad cabecera, y otros siete puntos en el resto del territorio, acogen a los miles de tuneros y tuneras, que quieren dar el adiós póstumo, a quien fuera artífice de una de las más grandes y justas obras que ha conocido y conocerá la humanidad. Miembros de las organizaciones políticas y de masas, pioneros, jóvenes y pueblo en general, depositan sus flores ante la imagen del Comandante en Jefe y con ellas, la más profunda fidelidad a sus doctrinas.

Soldados de las Fuerzas Armadas Revolucionarias, estudiantes de la escuela militar Camilo Cienfuegos y una representación de los diversos sectores que componen nuestra sociedad, realizan la guardia de honor a ese hombre que fue símbolo para todos los que en el mundo defienden causas justas. Los principales dirigentes del territorio, han sido los primeros en cumplir esta honrosa misión.

Ariel Santana Santiesteban, primer secretario del Partido Comunista de Cuba en la provincia, declaró a la prensa que “estos son días difíciles para todos los cubanos porque desaparece un hombre grande, que escribió parte de la historia de Cuba, un visionario que construyó esta Revolución a solo noventa millas del imperio más poderoso que ha conocido la humanidad. Hoy nos deja su legado y tenemos que ser capaces de materializarlo, para seguir forjando esta obra que tenemos. Fidel estará siempre presente entre nosotros, como guía, faro y paradigma para todos los cubanos. ¡Hasta la Victoria Siempre! En su nombre seguiremos venciendo.”

Durante este lunes y la jornada del martes, desde las nueve de la mañana hasta las diez de la noche, todos aquellos que se sientan revolucionarios y continuadores del legado de Fidel, podrán brindar sus más sentidos respetos, a quien se ha despedido de la vida terrena para pasar a la inmortalidad.

Palabras que nacen del alma

Emotivos momentos dan fe de lo que significa para el pueblo esta pérdida irreparable. No hay mejor testimonio que las palabras de su gente, de quienes jamás permitirán que se borren las huellas de su paso por la tierra.

Juan Guerra Gómez, Presidente de la Asociación Nacional de Agricultores Pequeños en Las Tunas, explicó que “el campesinado tunero ha sentido muy de cerca esta pérdida, por todo lo que él hizo a favor de este sector de nuestra población, desde el inicio mismo de sus luchas revolucionarias. Nuestros campesinos han estado dando su respaldo a la dirección de nuestro país y sobre todo el compromiso, de mantener su quehacer como el mejor homenaje a Fidel.”

El Comandante en Jefe fue promotor indiscutible de la cultura cubana. Abrió puertas para que nuestros artistas e intelectuales pudieran hacer florecer una nueva era. Un eterno agradecimiento a ese compromiso de nuestro líder con el arte, se vislumbra en las palabras de Carlos Tamayo Rodríguez, presidente de la Unión Nacional de Escritores y Artistas de Cuba en este territorio.

“Fidel es una de las figuras más importantes de la humanidad. Como intelectualidad, entre los grandes está su obra, fundamentalmente la oral, que durante décadas, recogió un conocimiento extraordinario. Miguel Barnet dice que Fidel es el iluminado y es muy cierto, porque fue capaz de anticiparse a cada época histórica que vivió y estuvo muy cerca de nosotros siempre. El mantuvo un diálogo permanente con los artistas, porque en el más amplio sentido de la palabra fue un creador. Si me preguntan su mérito mayor, yo diría que fue dar continuidad al pensamiento martiano, porque conocerlo a él es acercarse a Martí.”

Su sentir es similar al de Ernesto Parra, director del multipremiado grupo Teatro Tuyo. “Yo creo que estar hoy aquí más que un homenaje, más que un adiós, es un encuentro. Un encuentro de gratitud, porque las generaciones como la mía recibimos una Cuba con un proyecto social estable, con un sistema político respetado en el mundo, y con una política cultural que nos permite ser paradigmas a nivel mundial. Por eso hoy le estamos devolviendo gratitud, y el compromiso de hacer cada día realidad sus sueños.”

La Asociación de Combatientes de la Revolución Cubana es sin dudas una de las organizaciones insignes de nuestro país. Sus miembros, también rindieron su homenaje a este hombre que hoy se funde con la historia. El sentimiento de nuestros combatientes fue expresado por su presidente en Las tunas, Róger Batista Chapman.

“Fidel es el Granma es la lucha clandestina, es la Sierra, es Girón, él estuvo allí siempre al lado de sus combatientes, de estos hombres y mujeres que hoy le rendimos tributo, y que nos mantuvimos a su lado antes y después del triunfo revolucionario. Todo eso se resume en una frase: nosotros, los combatientes, somos Fidel.”

Pioneros y pioneras integraron también la guardia de honor al Comandante en Jefe. De cierta forma, ellos llevarán eternamente el recuerdo de este día. Lizandra Teresa Villavicencio Morales, pionera de séptimo grado de la ESBU Máximo Gómez Báez, asegura que hacer esta guardia de honor fue para ella un gran orgullo. “Para poder hacerlo tuve que llenarme de valor, porque fue una gran pérdida. Yo lo consideraba como un padre porque sé que todo lo que tenemos es gracias a él. Por eso voy a guardarlo por siempre en mi corazón y a luchar por un futuro digno como él nos enseñó.”

Otra pionera de su escuela, Lorena Montaña Zamora, también se sintió emocionada por tan noble tarea. “Yo creo que estar hoy aquí es el mayor honor que puedo sentir como pionera cubana. Por eso, a partir de ahora, las nuevas generaciones tenemos que darle continuidad a su concepto de Revolución, ese es el mejor homenaje que él esperaría de nosotros.

Quienes han llevado en diferentes momentos de la historia de la Revolución el estandarte de la luz de la enseñanza asumen hoy un alto compromiso con el Comandante. Para la profesora Marlenys Ricardo Borges, el que sentimos hoy es un dolor bastante profundo, pero él nos dejó bien marcado el camino a seguir, ese que tenemos que mostrarle a nuestros educandos, aseguró conmovida. “En el momento en que estuve frente a su imagen hoy, sentí una emoción indescriptible, algo que no pude describirse con palabras, pero es la ley de la vida y creo que él nos preparó para el momento de su partida.”

La maestra jubilada Carmen Fernández, apenas pudo entre lágrimas expresar su sentir. “Yo provengo de una familia muy humilde, mi padre era carretero, pero fue una familia muy revolucionaria. Lo que yo siento hoy es el mismo dolor que cuando perdí a mi papá, no existe ni la más mínima diferencia. Es un vacío tan grande… Yo siento que cumplí con todo lo que siempre nos pidió, porque fui alfabetizadota, y cuando esa epopeya culminó me hice maestra. Todo eso, siento que se lo debo a él.”

Así expresa el pueblo sus más profundos sentimientos ante la pérdida del eterno joven moncadista. Sin embargo, la confianza en la Revolución, en el concepto que sobre nuestra obra expresó magistralmente, está intacta entre las presentes y futuras generaciones.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Filial de Ciencas Médicas Holguin dijo:

1

28 de noviembre de 2016

20:13:26


Hoy en nuestra Filial de Ciencias Médicas Arides Estévez Sánchez de Holguín patentizamos nuestro compromiso eterno con la Revolución. Estudiantes Trabajadores y Profesores muy emocionados junto a las palabras de nuestra Directora MSc Yudith Aguilera Serrano la cual compartimos con todos. Comandante en Jefe !Ordene! Queridos profesores, estudiantes y trabajadores. Con profundo dolor recibimos la noticia de que Fidel, el Comandante en Jefe, el líder de la Revolución cubana, nuestro Fidel, ha muerto en La Habana este viernes a las 10:29 de la noche, uno nunca se prepara para eso, para la pérdida física de un hombre al que queremos y seguimos. Cuba y el mundo lo llora, pero también agradece haberlo tenido por 90 años. Hemos tenido el privilegio generacional de haber conocido a un hombre que marcó la historia de América Latina y el mundo. Al estadista más brillante que pudo tener la Patria Grande. Al luchador incansable por la equidad, la igualdad social y la justicia. Hemos tenido el honor de haber conocido la integridad en palabra y acción, de un hombre que demostró con su propia vida, que la conciencia, los ideales y los principios ni se compran ni se venden. ¡Se defienden! Como líder indiscutible, el primero en el Granma, en la Sierra, el primero en cada momento que el pueblo lo necesitó, con su barba, su traje, sus botas de guerrillero, su sonrisa en momentos de alegría, su carácter al tomar decisiones importantes, como ejemplo a seguir por todos, firme en la palabra, risueño en los cumpleaños de los jóvenes, de los niños, de los amigos, triste pero firme cuando partía un compañero, un amigo, hoy recordamos su dolor cuando la partida del Comande Chávez, ese dolor nos toca hoy muy profundo nos llega al alma por su partida, que no será así, pues está presente en cada obra de esta Revolución y de otras en las que por su Internacionalismo estuvo y estará siempre. Fidel es el creador de la Revolución Cubana, el genio de todo lo que hoy disfrutamos y que costó tantas vidas y tanto sacrificio, se desveló por hacer avanzar a un país bajo circunstancias muy adversas, nunca se rindió y triunfó. Hasta ayer estuvo recibiendo encumbradas visitas y cada vez que lo veíamos así, sonriendo, lo imaginábamos Eterno. Por eso pregunto, ¿quién dice que Fidel ha muerto? Fidel está y estará por siempre entre nosotros, porque los hombres así no mueren nunca, su vida de leyenda, de gigante, crece y crecerá con los días y la historia. “Cuando se muere en brazos de la Patria agradecida, la muerte acaba, la prisión se rompe ¡empieza al fin, con el morir, la vida…!” Fidel Castro deja en nosotros una huella indestructible…Un dolor que se cuaja en nuestros pechos por la ausencia física del gigante…. Pero ahora, más que nunca, la Firmeza y la Unidad debe caracterizarnos. Eso es lo que nos pide el Comandante… Se equivocan los que piensan que Fidel se ha ido….En Cuba hay 11 millones de Fideles. Teniendo siempre presente que ya eres Inmortal porque estás en la memoria de todos los cubanos, en su actuar diario y en su temperamento revolucionario, llevando siempre presente la sentencia, que cada cubano es su propio comandante en jefe. Te vamos a extrañar, Comandante, te vamos a querer siempre, y continuaremos defendiendo esta Revolución que tú levantaste con los pobres de tu tierra. Fidel Castro Ruz donde quiera que usted se encuentre estos jóvenes, profesores, trabajadores seremos fieles a su legado, darle continuidad a las Conquistas de la Revolución, porque somos revolucionarios por convicción propia. La pérdida física nos duele profundamente, pero somos tan fuertes ideológicamente que sabemos el camino a seguir. Hombre de “Luz” que su ejemplo seguirá acompañándonos. Desde lo más profundo de nuestros corazones le rendimos nuestro homenaje más puro a ese gigante de la historia y le decimos Gracias Fidel, por la grandeza de tu obra, por la grandeza de tu legado, por tu vida de sacrificio pleno dedicada a nuestro pueblo, por enseñarnos a pensar, a tomar decisiones desde muy jóvenes, por hacernos creer, con justa razón, que un mundo mejor es posible, por habernos regalado tu cubanía plena y tu ejemplar hoja de servicio a nuestra patria y a la humanidad, porque la Revolución cubana, es y será, para siempre, una referencia universal, al igual que el paradigma y la leyenda que tu vida y tus ideas representan, las que no serán enterradas jamás. Ante tu recuerdo inolvidable, Comandante en Jefe de todas las batallas, sentimos el deber sagrado de enlazar las consignas de la Nación y de la Revolución: Independencia o Muerte. Libertad o Muerte. Patria o Muerte. Venceremos. ¡Gloria Eterna al más grande de los hombres de la tierra!, la Patria te Contempla Orgullosa. Hasta la victoria siempre, querido, eterno e invicto Comandante en Jefe.

fabian dijo:

2

28 de noviembre de 2016

21:21:27


hasta siempre comandante te estrañaremos los cubanos _ Pero siempre estaras en nuestra memoria:Nuestro Comandante en jefe es y será una figura inolvidable para nuestro país.Nosotros los cubanos d...

fabian dijo:

3

28 de noviembre de 2016

21:22:19


el comandante es y siempre sera mi idolo mas conmemoratibo

JPSanhueza dijo:

4

29 de noviembre de 2016

01:24:16


Comandante, tu ejemplo seguirá presente en todos nosotros, tus hijos. Desde Chile mi profundo respeto y admiración por tu ejemplo. Hasta Siempre Comandante!!!

H.MARIN dijo:

5

30 de noviembre de 2016

03:44:16


como expresar ese sentimiento y tristeza la desaparicion fisica del comandante,sino continuando sus enseñanzas y la voluntad de avanzar en revolucion.

Jesús María Solís Medina dijo:

6

30 de noviembre de 2016

04:42:47


El pueblo dominicano también se siente triste, por la muerte del único hombre con bragueta, en toda América Latina. Hasta la victoria siempre!

denise ganfong nieves dijo:

7

30 de noviembre de 2016

15:28:42


siento un inmenso dolor, se me retuerse el corazon de pensar que ya no veremos mas a ese hombre tan maravilloso que fue fidel, que ya no nos sorprendera con sus reflexiones, se siente un dolor inmenso, se me llenan de lagrimas mis ojos mientras escribo estas lineas, creo que es la forma que tengo de rendirte homenaje, hasta el dia de hoy siento que estoy viviendo una pesadilla que voy a despertar y que nada de esto estara pasando y que Fidel saldra por television como siempre con su maravillosa sonrisa

denise ganfong nieves dijo:

8

30 de noviembre de 2016

15:41:40


todo lo que estamos haciendo por el desde el dia 25 de noviembre que nos enteramos de su muerte es insuficiente, no existe homenaje que logre rendirle el respeto que él se merece, como homenajear a un hombre inmortal?, como sentir que nos falta algo mas de lo que estamos haciendo. yo me siento asi desde que me entere de su muerte, me siento incompleta, siento que en Cuba falta algo, falta el corazon de nuestro pais, ya no se siente la misma respiracion cuando caminas por las calles o miras a tu alrededor, todo es tristeza y mucho dolor. como se cura eso?

Luis fernando Cadavid M. dijo:

9

1 de diciembre de 2016

02:53:34


Fidel sirvió de ejemplo y apoyó los procesos revolucionarios en Latinoamérica . Permanecerá en la historia revolucionaria muchos años . Su espíritu solidario con los pueblos con los cuales tuvo contacto es solo equiparable al de HUGO .