SANTA CLARA. — Las calles parecen desiertas. Hay recogimiento en las personas que hablan menos y más bajo de lo acostumbrado. Bien temprano en la mañana ya comenzaban a flotar banderas cubanas y del 26 de Julio en balcones y ventanas en señal de luto, de respeto y de cubanía.
La tristeza es total. Mucha aflicción se observa en la mayoría de las personas que no conciben la partida física del héroe que hizo soñar a muchos y que convirtió en realidad lo que parecía imposible.
Por primera vez Cuba amanecía sin Fidel, y eso resultaba duro, muy duro. Para Nelida Cabrera murió el hombre que le permitió tener una linda muñeca por primeravez, el joven que fue su novio sin que él nunca lo supiera, el que un día la comprometió para que fuera a alfabetizar cuando apenas tenía 16 años.
Por eso llora, llora desconsoladamente, al igual que Joaquín González, un joven profesor de la vocacional Ernesto Che Guevara, quien al escuchar la voz entrecortada de Raúl reunió a su familia para hacerles saber la infausta noticia.
Fue la Revolución guiada por Fidel la que operó a mi hija del cerebro en un afamado hospital de la capital, y la que hoy paga un salario a mi esposa Nilda por cuidarla. Eso no podré olvidarlo jamás, asegura Joaquín.
Ya nada será igual. El mundo ya no será el mismo porque le faltará el más preclaro de los políticos, el forjador de la unidad latinoamericana, el hombre que descubrió a Chávez, el defensor de los humildes, dijo Alberto García, trabajador jubilado, quien asegura que Fidel sacó a su familia de las penumbras y le hizo ver el valor de la luz.




















COMENTAR
clara piña dijo:
1
26 de noviembre de 2016
18:48:39
ERIC dijo:
2
26 de noviembre de 2016
23:58:50
ERIC dijo:
3
27 de noviembre de 2016
00:03:14
Leonardo Martínez Martínez González dijo:
4
27 de noviembre de 2016
08:06:17
Angela Rafoso dijo:
5
27 de noviembre de 2016
18:24:00
Responder comentario