ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

Nuevamente Bohemia aglutina es­­fuerzos de periodistas e historiadores, esta vez con la cooperación de la revista Verde Olivo y el asesoramiento de la Dirección Política de las Fuer­zas Armadas Revolucionarias (FAR), para rendir homenaje con una edición especial a aquellos 82 héroes, expedicionarios del yate Granma, que hace 60 años, el 2 de diciembre de 1956, desembarcaban por las costas orien­tales de Las Coloradas, co­man­dados por el líder de nuestra Re­vo­lución, Fidel Castro Ruz, para rei­niciar las lu­chas armadas del pueblo cubano por su definitiva independencia.

También es un homenaje a los com­batientes de nuestras gloriosas Fuer­zas Armadas Revolucionarias, he­re­deras de aquellas y posteriores ac­ciones combativas del Ejército Re­bel­de que nos llevaron al triunfo de enero de 1959, que igualmente cumplen en esta fecha el aniversario 60 de su fundación.

Dividida en tres segmentos, en el primero se recuerdan los preparativos, tanto en México como en Cuba —in­cluido el alzamiento de San­tia­go— pa­ra garantizar el desembarco de los ex­pedicionarios, su dispersión después de la sorpresa de Ale­gría de Pío hasta el rencuentro de Fidel, en Cin­co Palmas, con los otros dos grupos encabezados por Raúl y Almei­da.

Cie­rra con una breve semblanza so­bre los distintos frentes fundados pa­ra llevar la guerra a todo el territorio nacional hasta el triunfo de­fi­nitivo. En el segundo se muestra so­mera­mente la organización y el po­derío de las actuales Fuerzas Ar­ma­das, con reportajes a sus cuatro ejércitos —oc­cidental, central, oriental y el EJT— y también recoge breves semblanzas de las principales direcciones y acti­vidades que sirven para elevar y perfeccionar la disposición comba­tiva de oficiales y soldados. Y en el tercero, como ejemplo de la ma­siva par­ticipación del pueblo cubano en la de­fensa y de su preparación mi­litar, se incluyen dos artículos, uno so­bre las misiones internacionalistas, en particular el apo­yo a los an­golanos en de­fensa de su independencia y so­beranía frente a los racistas suda­fri­canos, y el otro so­bre la Doc­trina de la Guerra de Todo el Pueblo.

La dirección de la revista aclara a sus lectores que este número extraordinario, con 96 páginas, no fue conveniado en las suscripciones de este año, por lo que será vendido íntegramente en los estanquillos y puntos de venta del Ministerio de Co­mu­nica­cio­nes a un precio de $2.00 el ejemplar.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Juan Carlos dijo:

1

25 de noviembre de 2016

08:04:55


En pocas palabras, pero hay que hacerle saber a la juventud de hoy en día sobre aquellos valiosos 82 Expedicionarios que se nutrieron de heroísmo para zarpar por las coloradas subir al turquino y hacer una Revolución. Expongo más y comento porque hoy, cuando me disponía hacer la travesía para mi trabajo observaba un grupo de niño con varitas de palo en sus manos y me dije por qué no vestirlos de milicianos y que llevaran en sus manos un palito en forma de fusil. Me refiero a que hoy los pioneros tienen una acampada y que mejor momento para rendirle un homenaje a tan valiosos hombres que se vistieron de gloria y patriotismo el día 30 de noviembre para llegar el día 2 de Diciembre. El Desembarco de Yate de Granma por las coloradas con los 82 Expedicionarios. Tenemos que formar valores desde la base.

Miguel Angel dijo:

2

25 de noviembre de 2016

17:43:00


Bohemia como siempre a la vanguardia del periodismo comprometido con su pueblo, con su épica historia, decididamente revolucionario. Felicidades a la dirección de la histórica revista a su aguerrido colectivo. Gracias