
Nuevamente Bohemia aglutina esfuerzos de periodistas e historiadores, esta vez con la cooperación de la revista Verde Olivo y el asesoramiento de la Dirección Política de las Fuerzas Armadas Revolucionarias (FAR), para rendir homenaje con una edición especial a aquellos 82 héroes, expedicionarios del yate Granma, que hace 60 años, el 2 de diciembre de 1956, desembarcaban por las costas orientales de Las Coloradas, comandados por el líder de nuestra Revolución, Fidel Castro Ruz, para reiniciar las luchas armadas del pueblo cubano por su definitiva independencia.
También es un homenaje a los combatientes de nuestras gloriosas Fuerzas Armadas Revolucionarias, herederas de aquellas y posteriores acciones combativas del Ejército Rebelde que nos llevaron al triunfo de enero de 1959, que igualmente cumplen en esta fecha el aniversario 60 de su fundación.
Dividida en tres segmentos, en el primero se recuerdan los preparativos, tanto en México como en Cuba —incluido el alzamiento de Santiago— para garantizar el desembarco de los expedicionarios, su dispersión después de la sorpresa de Alegría de Pío hasta el rencuentro de Fidel, en Cinco Palmas, con los otros dos grupos encabezados por Raúl y Almeida.
Cierra con una breve semblanza sobre los distintos frentes fundados para llevar la guerra a todo el territorio nacional hasta el triunfo definitivo. En el segundo se muestra someramente la organización y el poderío de las actuales Fuerzas Armadas, con reportajes a sus cuatro ejércitos —occidental, central, oriental y el EJT— y también recoge breves semblanzas de las principales direcciones y actividades que sirven para elevar y perfeccionar la disposición combativa de oficiales y soldados. Y en el tercero, como ejemplo de la masiva participación del pueblo cubano en la defensa y de su preparación militar, se incluyen dos artículos, uno sobre las misiones internacionalistas, en particular el apoyo a los angolanos en defensa de su independencia y soberanía frente a los racistas sudafricanos, y el otro sobre la Doctrina de la Guerra de Todo el Pueblo.
La dirección de la revista aclara a sus lectores que este número extraordinario, con 96 páginas, no fue conveniado en las suscripciones de este año, por lo que será vendido íntegramente en los estanquillos y puntos de venta del Ministerio de Comunicaciones a un precio de $2.00 el ejemplar.
COMENTAR
Juan Carlos dijo:
1
25 de noviembre de 2016
08:04:55
Miguel Angel dijo:
2
25 de noviembre de 2016
17:43:00
Responder comentario