ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
En el país hay más de 855 000 niños y niñas de 0 a seis años de edad, de los cuales, el 99,5 % asiste a un programa o una institución de educación temprana. Foto: Ronald Suárez Rivas

CUBA.—La oficina de la Unicef en Cuba y su representación regional para América La­tina y el Caribe, elaboró el informe sobre El  desarrollo de la primera infancia en Cu­ba, donde se resalta la experiencia de un sistema integrado, en constante fortalecimiento, que promueve la protección, atención y desarrollo de la primera infancia en el país caribeño.

Según refiere el documento, citado en el si­tio Cubaminrex, en Cuba hay más de 855 000 niños y niñas de 0 a seis años de edad, de los cuales, el 99,5 % asiste a un programa o una institución de educación temprana.

Asimismo, destaca el impacto en la calidad de vida de los niños y las familias cubanas del programa Educa a tu Hijo, sobre el cual resalta que «es un programa social enfocado en sensibilizar y comprometer a toda la sociedad sobre la importancia de los primeros años de vida y la necesidad de la atención integral a los niños y niñas en este periodo, y también es un programa educativo cu­yo objetivo es propiciar el desarrollo integral de los niños y niñas desde antes de su nacimiento hasta los seis años de edad, mediante la preparación de los padres».

Otro de los elementos que recoge este estudio es el liderazgo regional de Cuba en materia de desarrollo de este segmento poblacional, logro indiscutible del Estado cubano, que se ha mantenido comprometido con este de­recho humano, asumiéndolo como una prio­ridad durante más de 50 años.

El informe destaca además que los servicios de salud han sido claves para realizar el derecho de los niños y niñas cubanos a la supervivencia y al desarrollo.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Miguel Ange dijo:

1

19 de noviembre de 2016

06:36:25


Por cotidiano en ocasiones no nos percatamos de los logros de nuestra Revolución, de su inmensa obra, los organismos internacionales adjuntos a la ONU nos lo recuerdan. Como se alcanzan tales éxitos en un país pobre, con un bloqueo feroz y criminal desde hace mas de medio siglo, sólo hay una respuesta: voluntad política del Estado cubano, la firmeza de Fide en este empeño, día a día, mes por mes , año tras año, la continuación por Raúl de la misma línea. Claro está, estas noticias y otras q resaltan nuestros éxitos no aparecen en ningún periódico ni en alguna información en soporte electrónico, nadie se hace eco de las mismas, oídos sordos, yo busco y busco, sólo aparecen las intrigas, chismes, calumnias, mentiras y falsedades q sólo ellos y algunos necios certifican. El trabajo de protección, educación y desarrollo integral de nuestros niños ha sido colosal, no tiene parangón en la historia de nuestro país y es una quimera para muchas naciones del mundo, incluso de los llamados desarrollados. En pleno período especial la mortalidad infantil se mantuvo en cifras muy bajas, se logró bajar por año, increíble. La región montañosa del centro del país se ha mantenido en 0 (cero mortalidad) durante varios años, parece muy normal para nosotros, pero requiere de grandes esfuerzos en recursos humanos y financieros, es lo mas sagrado para la Revolución, la vida de una criatura. Es por ello q tenemos q perfeccionar nuestro sistema económico social, mejorar todo lo q sea necesario, para continuar esta obra colosal en beneficio de nuestro heroico pueblo.

nadia orribarra dijo:

2

19 de noviembre de 2016

16:57:43


felicito a la navion cubana son digno ejemplo pr todo el continente americano y porque no del mundo, ya que han creado su mayor fortleza en su recurso humano... como debe ser son digno ejemplo de superacion profesional y sobre todo de calidad humana.. felicidades

Rigoberto Taboada dijo:

3

19 de noviembre de 2016

22:37:24


Reconocimientos como estos son los que demuestran como se respetan los derechos humanos en Cuba.

sonia dijo:

4

20 de noviembre de 2016

07:23:49


Esta noticia pude verla en Face book y me alegra porque se have evidente que en Cuba a pesar de las dificultades y carencia debido al cinico bloqueo contra la Isla, tanto las autoridades gurnamentales como los padres crecen dia a dia por el desarrollo integral de la ninez..Pais Unico que vela por el bienestar de sus hijos..

Jose M Rodriguez.C dijo:

5

20 de noviembre de 2016

19:57:59


Excelete Reconocimiento de La Oficina de Unicef en Cuba la Prioridad que Ofrece Cuba a la Primera Infancia Felicitaciones al MINED /Cuba po los Logros Exitos Docentes en Educacion a la Primera Infancia/Educacion Especial de Austismo/Descapacitados/Primaria/Secundaria/Preuniversitaria/ Politecnicos/Escuelas de Oficios/Universidad la Educacion es el Arma de los Pueblos para lograr el Desarrollo Sostenible de las Naciones en Educacion/Salud/Deportes/Cultura/Medio Ambiente/Cincias/Tecnologias/Innovacion Tecnica Profesional/Comercio/Turismo/Inversiones/Informatica y las Comunicaciones considero que Cuba lograra el Mismo Exito en la Renovacion Economica Gubernamental Administrativa Comercial Inversionista Urbana Rural Agroalimentaria Industrial y Industrializacion Tecnologica de la Isla de cuba a un Corto y Largo Plazo igual a la Republica Socilista de Viet Nam/Naciones del Sudeste Asiatico Miembros de Asociacion ASEAN/Republica Popular China y Republica Popular de Angola/Rusia con miras de Lograr el Desarrollo Sostenible para el ano 2030 Trazado por la Organizacion de Naciones Unidas Para el 2030 de las Naciones en Vias de Desarrollo.Saludos Atentamente Emigrado cubano Jose Miguel Rodriguez Corrales Ciudad Pompano Beach Condado Broward Estado Florida Estados Unidos.