MATANZAS.—Con la arraigada certeza de que con la contribución de todos los cubanos se defiende mejor a la Patria, idea contenida en el concepto rector de la Guerra de todo el pueblo, inició el Ejercicio Estratégico Bastión 2016 en territorio del Ejército Central.
El episodio inaugural, estuvo presidido por el General de Cuerpo de Ejército Joaquín Quintas Solá, viceministro de las Fuerzas Armadas Revolucionarias (FAR), quien luego de conocer la situación operativa para el ejercicio saludó a los distintos jefes y órganos de dirección y de mando.
Como parte del Bastión se activó el consejo de defensa de la región estratégica con todos los grupos de trabajo que la integran, y cuya misión es la de apoyar y dirigir la preparación de la defensa en el territorio, según explicó el Coronel Maxi Alexis Mendoza Toledo, Jefe Centro de Dirección de la región estratégica.
Acentuó que ese mando es el elemento que sirve de enlace con el resto de las fuerzas y medios involucrados en la medular misión a lo largo de cada una de las etapas, y que garantiza la continuidad en la dirección desde el nivel nacional hasta las zonas de defensa.
En ese contexto, el jefe del Ejército Central, general de división Raúl Rodríguez Lobaina, dijo que dicho mando está preparado para cumplir las diferentes misiones del Bastión con la eficiencia exhortada en su alocución por el General de Ejército Raúl Castro Ruz, Presidente de los Consejos de Estado y de Ministros.
Durante la jornada también se activó el Consejo de Defensa provincial, encabezado por Teresa Rojas Monzón.
ENTRE LA SAPIENCIA Y EL ÍMPETU
La cohesión de los órganos de dirección y de mando, y la puesta en completa disposición combativa de las unidades de la región militar de Ciego de Ávila matizaron la primera jornada del Ejercicio Estratégico Militar Bastión 2016.
Minutos después de la alocución del General de Ejército Raúl Castro Ruz, fuerzas y medios entraban en acción para cumplir con las misiones en un teatro de operaciones que siempre favorecerá a quienes defienden la Patria.
Esta vez se unió la sapiencia de experimentados oficiales con el ímpetu de jóvenes con gran preparación técnica y táctica, formados en prestigiosos centros militares del país.
Ante la presencia de la prensa acreditada, integrantes de unidades de infantería de la Región Militar de Ciego de Ávila cumplieron con los plazos de avisos y presentación del personal, entrega de los medios de combate y la preparación del armamento y la técnica, para su empleo en el más breve tiempo.
Entre los participantes, la joven primer teniente Lisbeidy Leyva Castillo, jefe de compañía, destacó el protagonismo de las mujeres de los nuevos tiempos en la defensa de la Patria.
PRIMA LA COHESIÓN DE LOS ÓRGANOS DE DIRECCIÓN Y DE MANDO
La organización y cohesión de los órganos de dirección y de mando, resultó la característica que distinguió el primer día del Ejercicio Estratégico Bastión 2016 en Villa Clara, que estuvo encabezado por Julio Lima Corzo, presidente del Consejo de Defensa Provincial.
Tras escucharse la alocución del General de Ejército Raúl Castro, comenzó el trabajo de ese órgano en el esclarecimiento de las misiones y las correspondientes orientaciones, a partir de la apreciación de la situación operativa del territorio, a la que siguió el informe de los miembros que integran el Consejo de Defensa Provincial.
A su vez, se activaron los puestos de mando en los sectores militares municipales, el Minint y los grupos de trabajo de la economía, puntualizándose en todos los niveles e instancias los planes especiales para enfrentar acciones desestabilizadoras y subversivas del enemigo, poniéndose de manifiesto la preparación y capacidad de esos órganos para enfrentar cualquier situación.
En la provincia participarán en el Ejercicio las Zonas de Defensa y entidades de la economía, además de otras instancias del Partido, el Gobierno y unidades de las Fuerzas Armadas Revolucionarias, el Ministerio del Interior y la población en general, quienes de conjunto demostrarán la valía de nuestra concepción estratégica defensiva de la Guerra de Todo el Pueblo.
ELEVAR LA ORGANIZACIÓN DE LAS ESTRUCTURAS DE DIRECCIÓN Y MANDO
Con la activación del Consejo de Defensa Provincial (CDP) y sus grupos de trabajo, se inició en la mañana de este miércoles el Ejercicio Estratégico Bastión 2016 en Pinar del Río.
Destinado a incrementar el nivel de preparación y cohesión de los órganos de dirección y mando, y consolidar la concepción de la Guerra de Todo el Pueblo, el ejercicio se concentró en la primera jornada en la prevención y el enfrentamiento de las acciones organizadas por el enemigo para comprometer la estabilidad del país.
Ante tal escenario, por indicación de la presidenta del CDP Gladys Martínez Verdecia, también fueron activados en composición reducida los Consejos de Defensa municipales de Pinar del Río y Consejos de Defensa de zona.
Tras las indicaciones sobre la situación operativa, los grupos de trabajo del sistema defensivo territorial puntualizaron los planes para situaciones excepcionales, a fin de garantizar la producción en objetivos vitales de la economía.
ASUMIR LA DEFENSA COMO ALGO SAGRADO
Cientos de jóvenes de la Universidad de Camagüey Ignacio Agramonte Loynaz, integrados en sus respectivas unidades de milicias, colmaron este miércoles el área de instrucción municipal para ejercitarse de manera práctica en el empleo del armamento.
Encabezados por su rector Santiago Lajes Choy y los dirigentes de la Federación Estudiantil Universitaria, los muchachos y las muchachas de las distintas facultades acudieron masivamente a su Bastión con la curiosidad, el interés y la seriedad de quienes asumen la defensa del país como algo sagrado.
«La Universidad es una escuela para la vida y entre las cosas que uno tiene que aprender es, precisamente, a defender la Patria bajo cualquier circunstancia, incluso con las armas en las manos si fuera necesario», aseguró la joven Mailén Fernández Morejón, mientras se adiestraba en el arme y desarme del fusil.
Como parte de esa preparación, los estudiantes universitarios reciben durante todos los años de carrera clases y conferencias sobre seguridad y defensa nacional, asisten a concentrados militares y participan junto al pueblo en los días de la defensa y en los ejercicios Meteoro de protección contra desastres.
«Mientras mejor preparados estemos, comentó Mailén, los enemigos de la Revolución tendrán siempre que pensarlo dos veces para intentar una agresión contra el país, pues los jóvenes patriotas amamos mucho esta tierra como para entregarla sin combatir a quienes nunca han desistido del propósito de apoderarse de Cuba».
SANCTI SPÍRITUS EN BASTIÓN
Las fortalezas del país para enfrentar y vencer cualquier tipo de agresión fueron destacadas en esta ciudad por el general de cuerpo de ejército Joaquín Quintas Solá, viceministro de las Fuerzas Armadas Revolucionarias, en recorrido de trabajo a propósito del inicio en todo el país del Ejercicio Estratégico Bastión 2016.
En intercambio con el Consejo de Defensa Provincial, Quintas Solá recordó el extenso historial de agresiones y momentos de peligro sufridos por la Revolución Cubana, entre los que se incluyen la invasión mercenaria por Playa Girón, la llamada Crisis de Octubre y el fomento de bandas armadas en la Isla, que tuvo su mayor expresión precisamente en las montañas del Escambray, la mayoría de las cuales se localizan en esta provincia.
El viceministro de las FAR calificó como integral el informe rendido por José Ramón Monteagudo Ruiz, presidente del Consejo de Defensa Provincial, cuyo contenido daba respuesta a un hipotético escenario de guerra no convencional.
«Las decisiones están bien tomadas y se corresponden con la situación y con los objetivos del Ejercicio esbozados por Raúl», aseguró Quintas Solá a los principales dirigentes del territorio espirituano.
Acompañado por el general de división Raúl Rodríguez Lobaina, Jefe del Ejército Central, Quintas escuchó primero la decisión del jefe de la Región Militar de Sancti Spíritus, coronel Omar Pérez Ledo, y luego la del Presidente del Consejo de Defensa Provincial.
Como parte de la realización del ejercicio y tras conocerse la alocución del Presidente del Consejo de Defensa Nacional, General de Ejército Raúl Castro Ruz, en Sancti Spíritus quedaron activadas las estructuras correspondientes y se procedió a la puntualización de los planes especiales concebidos en los diferentes niveles de dirección y de mando.
LA ESTRATEGIA INVENCIBLE DE TODO EL PUEBLO SANTIAGUERO
Mucho más real que en otros ejercicios de esta naturaleza, Bastión-2016 complementó durante su primera jornada la preparación y cohesión de los órganos de dirección y de mando, para enfrentar acciones del enemigo, con la atención a la vida económica y social que cotidianamente vibra en el territorio santiaguero.
Así lo insistió tempranamente en esta ciudad y luego en otros municipios Lázaro Expósito Canto, presidente del Consejo de Defensa Provincial, partiendo de la máxima de que mucho más sólida será la defensa de la Revolución socialista en la medida en que seamos capaces de materializar los Lineamientos aprobados en el 7mo. Congreso del Partido y las aspiraciones del pueblo.
Por eso mientras en los respectivos puestos de dirección y mando se puntualizaban la documentación y las misiones pertinentes, tanto en el puerto Guillermón Moncada, como en la empresa encargada de enviar tejas a los municipios afectados por el huracán Matthew en Guantánamo, y en cada asentamiento donde se ejecutan viviendas, se intensificaba el bregar.
Dignos de la historia tejida en el Segundo Frente Oriental Frank País, que durante la guerra de liberación comandara el actual General de Ejército Raúl Castro, los pobladores de esa serranía desplegaron una jornada masiva de recogida de café que puso al 84 % de cumplimiento el plan estimado para la actual cosecha.
«Si bien en las próximas horas —dijo el integrante del Consejo de Defensa Municipal, Osmany Gómez Díaz—, vamos a tener en la Zona de Defensa de San Benito un ejercicio táctico en que todos demostraremos la preparación alcanzada en la lucha armada, ahora junto al café está también la recuperación ganadera en el Valle de Mayarí y la elevación de la calidad de los servicios de todo tipo».
Expósito Canto constató igualmente el trabajo desplegado en el municipio de Songo-La Maya, donde la presidenta del Consejo de Defensa a ese nivel, Yudit Rodríguez Herrera, destacó junto al cumplimiento de las dinámicas trazadas por el Bastión, el significativo impulso a una contienda cafetalera que necesita compensar las pérdidas del grano en Maisí.
«Ya en el Día Nacional de la Defensa —señaló—, está organizada la participación de la población del municipio, y si bien la misión principal se centra en los ejercicios tácticos de las zonas de defensa de El Manguito y Maya Oeste, no menos significativo es la sala de hemodiálisis que abriremos en Alto Songo».
Para hacer más compleja la situación la lluvia acompañó el final de la tarde en San Luis, donde, encabezado por la presidenta Odanis Gutiérrez Caraballo, y la vicepresidenta Leticia Morales Salazar, la mayoría de los integrantes del Consejo de Defensa Municipal son mujeres.
«Además de ser la tierra de los Maceo —enfatizó Gutiérrez Caraballo—, nos hace también invencibles la alta participación en la defensa de un nutrido grupo de compañeras, junto a nuestros hombres, que estaremos durante estos días en las actividades prácticas de la Guerra de Todo el Pueblo, y en la atención integral a la serranía».
JÓVENES UNIVERSITARIOS, UNIDAD COMBATIVA DE LA REVOLUCIÓN
Energía y entusiasmo se respiró en la Isla de la Juventud, sentimientos que acompañaron a la comunidad universitaria que demostró su preparación militar al movilizarse en la jornada primera del Ejercicio Estratégico Bastión 2016, y cumplir acciones relacionadas con el manejo y empleo del armamento y las diferentes técnicas y medios con que cuenta el municipio para la defensa territorial.
Durante el Bastión Estudiantil Universitario, los jóvenes bajo la concepción de la Guerra de Todo el Pueblo se prepararon en diferentes actividades como entrenamientos de tiro con calibre reducido, ejercicio con pieza de artillería antiaérea, la preparación del terreno y el empleo de los medios de protección individual.
Se cumplió, además, la preparación militar de los estudiantes universitarios incorporados a las Milicias de Tropas Territoriales, que como parte del completamiento de las unidades regulares de las Fuerzas Armadas Revolucionarias, se activan en caso de agresión al país.
Para el joven Leonel Barrero Pagán, secretario general del Comité de la Unión de Jóvenes Comunistas en la Universidad de la Isla de la Juventud, su participación le permitió establecer un mayor vínculo entre el componente armado y no armado, sobre todo mejorar sus habilidades para defender la patria, cuando sea necesario.



















COMENTAR
Responder comentario