Durante esta visita vamos a intercambiar opiniones para profundizar los lazos de amistad, solidaridad y cooperación integral que unen a nuestros países, expresó el presidente de la República Socialista de Vietnam, Tran Dai Quang, a su llegada a La Habana.
Luego de ser recibido en la Terminal 1 del Aeropuerto Internacional José Martí por el vicepresidente del Consejo de Estado de Cuba, Salvador Valdés Mesa, el mandatario vietnamita dijo sentirse muy feliz por estar en esta «isla hermosa, heroica, valiente y una amiga muy especial de Vietnam».
Afirmó que su estancia en la Mayor de las Antillas, que se extenderá hasta el próximo jueves, permitirá profundizar aún más la confianza mutua entre las dos naciones. Cuba y Vietnam están a las puertas de una «nueva etapa de sus relaciones bilaterales; más sustantivas y eficientes», aseveró.
Dai Quang expresó su satisfacción por encontrarse en la tierra de Fidel Castro y José Martí y agradeció al presidente Raúl Castro la oportunidad de conocer este país y contemplar sus logros económicos y sociales.
El dirigente también reconoció que esta será una ocasión propicia para reafirmar los sentimientos de amistad y solidaridad que unen a ambos partidos, gobiernos y pueblos.
«Tenemos la férrea confianza de que Cuba obtendrá mayores éxitos en esta nueva etapa de su desarrollo y esperamos ser testigos de ello», añadió.
Finalmente aseguró que Vietnam y Cuba continuarán afianzando sus nexos de coordinación y apoyo mutuo en los organismos y foros internacionales para seguir defendiendo los derechos legítimos de cada país y contribuir a la paz, estabilidad, desarrollo y prosperidad de todas las regiones naciones del mundo.
Durante su estancia aquí, el gobernante vietnamita sostendrá conversaciones oficiales con el General de Ejército Raúl Castro Ruz, Presidente de los Consejos de Estado y de Ministros, y realizará otras actividades, para luego partir hacia Perú donde participará en la cumbre del Foro de Cooperación Economía Asia-Pacífico (Apec).
Esta es la primera visita de Tran Dai Quang a la Isla como presidente de Vietnam y su primer recorrido por la región desde que asumió el cargo en abril pasado.
A lo largo de casi 56 años, Cuba y Vietnam han cultivado «una amistad incondicional» que hoy se distingue como ejemplo para el resto de los países.
En sus frecuentes encuentros de alto nivel, los líderes de ambas naciones han reafirmado la determinación de intensificar las relaciones de solidaridad, hermandad y cooperación integral entre los dos Partidos Comunistas, Estados y pueblos. Estos contactos favorecen el conocimiento mutuo en la construcción socialista, siempre adaptadas a las respectivas realidades.
Aunque el intercambio económico y comercial entre los dos territorios se ha elevado hasta los 200 millones de dólares como promedio en los años recientes, en la actualidad se trabaja por incrementar esos nexos que abarcan principalmente sectores como agricultura, turismo, construcción, biotecnología y educación.
COMENTAR
Miguel Angel dijo:
1
15 de noviembre de 2016
17:36:19
Responder comentario