LAS TUNAS.—Generar espacios de amplia participación popular donde primen el intercambio y el debate, no solo acerca de la gestión del delegado, sino de las coyunturas que vive hoy nuestro país, son objetivos esenciales para el desarrollo en este territorio del tercer proceso de rendición de cuenta a los electores, correspondiente al décimo sexto periodo de mandato.
Esta muestra de los valores de nuestra democracia, tendrá lugar en Las Tunas del 1ro. de noviembre al 15 de diciembre, según expone la convocatoria emitida por Lilian González Rodríguez, presidenta de la Asamblea Provincial del Poder Popular (APPP), en la décimo novena sesión ordinaria de este órgano de gobierno.
Aunque el análisis de los procesos anteriores ha evidenciado avances, sobre todo en el orden cualitativo, la estrategia organizativa del territorio busca limar las deficiencias detectadas. Entre los aspectos señalados se encuentran la incorrecta selección de los lugares para efectuar la reunión, deficiencias en la convocatoria popular, pobreza de herramientas para generar el intercambio más que la mera formulación de planteamientos y la falta de análisis en relación con las características de cada lugar para proponer los horarios.
Sin embargo, el principal elemento hacia el que se enfoca el trabajo en los días previos al proceso, es la amplia preparación de los delegados. Desde el nivel de consejo popular, hasta las direcciones de las asambleas municipales, deben incidir para que los representantes del pueblo tengan los instrumentos necesarios para enfrentarse a sus electores. Ello incluye no solo los detalles de su propia gestión, sino un conocimiento pleno de la situación económica, política y social del municipio, la provincia y el país.
Al respecto, Juan Carlos Hernández González, secretario de la APPP, insistió en un intercambio con los delegados a esta instancia, en el papel de la autopreparación.
Con el fin de promover la participación popular en el ejercicio de gobierno, el tercer proceso de rendición de cuenta tendrá como prioridades el debate sobre el enfrentamiento, desde la comunidad, al delito, las ilegalidades y las indisciplinas sociales. Asimismo, se destacarán los logros de la Revolución en cada rincón de la geografía tunera, a pesar del cruento bloqueo que sostiene Estados Unidos contra Cuba y existirá un espacio para el reconocimiento oportuno de quienes por sus actitudes en el barrio así lo merezcan.
Se concretará además el acompañamiento de las organizaciones políticas y de masas, así como la participación en las reuniones de administrativos, que puedan dar respuesta a inquietudes puntuales surgidas al calor del debate.
En el año del aniversario 40 del Poder Popular, y en medio del proceso de perfeccionamiento que se materializa en cada una de sus estructuras, este nuevo ejercicio de democracia que dignifica el papel del delegado, debe convertirse en el espacio más importante de la comunidad y sobre todo, en una vía de reflexión.
COMENTAR
mabuya dijo:
1
25 de octubre de 2016
08:13:48
Temis Respondió:
25 de octubre de 2016
12:27:30
leidys dijo:
2
25 de octubre de 2016
09:35:39
olegario dijo:
3
25 de octubre de 2016
11:15:42
caruso dijo:
4
25 de octubre de 2016
12:25:47
Abanis Lopez Zamora dijo:
5
25 de octubre de 2016
14:39:22
Miguel Angel dijo:
6
25 de octubre de 2016
15:32:46
Kao dijo:
7
27 de octubre de 2016
10:13:53
Responder comentario