ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

SANTA CLARA.—Más de 1 200 piezas de re­puesto para la reparación y el mantenimiento de los centrales azucareros de todo el país, ha entregado hasta la fecha la Empresa Planta Mecánica Fabric Aguilar Noriega, con cuya la­bor realiza una importante contribución al éxito de la venidera zafra.

Idael Hidalgo Cruz, director de esa entidad, destacó entre las principales producciones para esas industrias la fabricación de coronas, pi­ño­nes, arandelas, sprockets, martillos, cu­chi­llas y brazos de cuchilla, raspadores, cajas laterales, rodamientos y copling, entre otros sur­ti­dos so­licitados por la Empresa de Lo­gís­tica Azu­mat encargada de su distribución.

Además de esos trabajos, la denominada fá­brica de fábricas fundada por el Che en 1964, también labora en la fundición de cerca de 500 ruedas para los carros ferroviarios —conocidos como chispas— usados en reparaciones me­no­res de las vías; contrapesos para los montacargas de la UEB Moncar de Santa Clara y ca­zuelas con destino a la empresa siderúrgica Jo­sé Martí (Antillana de Acero), destacó el di­rectivo.

Asimismo, asisten a otras industrias cubanas en programas priorizados, como los de hidroenergía, con la reparación de 12 turbinas hidráulicas para las minihidroeléctricas del país, además de facilitar la ejecución de la obra que se erige en el embalse Alacranes, de Sagua la Grande y elaborar piezas orientadas a la reparación de la mayor instalación de este tipo en Cuba, ubicada en la presa Hana­ba­nilla.

Igualmente, sobresale la realización de es­tructuras metálicas destinadas a la Empresa Agropecuaria Valle del Yabú, varias piezas de repuesto para cosechadoras de arroz de la Em­presa Industrial de Granos Emilio Córdova de Encrucijada y un tanque para la fábrica de pienso líquido de Texico en Caibarién.

Hidalgo Cruz expresó que Planta Mecánica se encuentra en estos momentos imbuida en un proceso de reconversión tecnológica, que incluye el paso a control numérico de cinco máquinas herramientas, inversión que propiciará crear piezas de perfiles completos con mayor precisión y calidad, además de ampliar sus posibilidades de inserción en el mercado internacional.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Angel dijo:

1

25 de octubre de 2016

04:26:24


Muy buen trabajo , pero mayoritariamente se aprecia que son piezas de fundicion , es una lastima ver como fueron cerrados varios talleres en esa fabrica y cuando digo varios no es uno ni dos y sus maquinas herramientas cogieron otro destino , en el argot cubano ya esa fabrica no es ni la chancleta de lo que era, de verdad es una lastima, talvez entonces el periodista pudiera hacer un articulo de mayor envergadura, pero de lo que se habla mayoritariamente como ya decia es de componentes fundidos, lo que era maquinado en una verdadera gama de renglones de piezas paso a mejor vida , una verdadera lastima , talvez el periodista pudiera indagar mas sobre lo que digo y el por que eso desaparecio.

Miguel Angel dijo:

2

25 de octubre de 2016

04:43:01


Son excelentes noticias, no existe mejor homenaje al Guerrillero Heroico, en la concreta, la producción industrial q nos permite ahorrar millones de dólares en el mercado exterior. Ojalá la industria azucarera cumpla con los planes de producción de azúcar y sus derivados, incumple año tras año.