ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

PINAR DEL RÍO.—Con la premisa de que la normalización de las relaciones entre Cuba y Estados Unidos solo podrá lograrse en igualdad de condiciones, cientos de federadas pinareñas, exigieron aquí el cese definitivo del bloqueo.

En plazas y parques de los 11 municipios de Vueltabajo, una amplia representación de la mujer cubana expresó su repudio a la genocida política implementada por Washington hace más de 50 años contra nuestro país.

Foto: Ronald Suárez Rivas

Maribel Aceituno, por ejemplo, una paciente de oncología, del reparto Cuba Libre, en la capital pinareña, señaló que el bloqueo dificulta la adquisición de una parte de los medicamentos que requiere su tratamiento y que el estado cubano, con gran esfuerzo, le garantiza gratuitamente.

“Hay productos que necesitamos las personas con cáncer, y que no nos han podido facilitar, debido a esta cruel medida. Por eso, a pesar de las recientes directivas del gobierno norteamericano, es preciso denunciar que el bloqueo se mantiene y que nos sigue afectando”, expresó.

Editza García, secretaria general del comité provincial de la Federación de Mujeres Cubanas (FMC), explicó que precisamente este sector de la sociedad cubana es uno de los que más ha padecido las consecuencias de la política hostil sostenida por Estados Unidos.

En la búsqueda de solución a las carencias de la vida diaria, a la falta de medicamentos para sus hijos, y ante muchos otros problemas,la mujer cubana ha tenido que crecerse continuamente durante todos estos años, apuntó.

Al respecto, María de los Ángeles Crespo, coincidió en que ala mayor violación a los derechos humanos que ha padecido nuestro pueblo es precisamente el bloqueo, y denunció además la persistencia de medidas absurdas como la ley de ajuste cubano, que estimulan la emigración ilegal y han provocado el luto en no pocos hogares.

Foto: Ronald Suárez Rivas
COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.