ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Serán enviados a los territorios afectados un total de cincuenta y dos títulos de libros de texto, correspondientes a diferentes enseñanzas. Foto: Anabel Díaz

LAS TUNAS.—Cincuenta y dos títulos de libros de texto co­rres­pondientes a diferentes enseñanzas, se encuentran listos en esta provincia, para ser enviados a los territorios afectados por el paso del huracán Matthew.

Jorge Luis Cuba, comercial de la Empresa de Abas­te­ci­miento y Se­vicios a la Educación (Epase) en el territorio, explicó a Granma que a raíz de una orientación ministerial, co­menzó de inmediato el trabajo para la selección de los textos, que forman parte de la reserva con la que cuenta la provincia. Añadió además que este trabajo ha sido posible gracias a la disponibilidad de base material de estudio que tiene Las Tunas, ubicada entre las primeras del país en materia de conservación y cuidado de dichos recursos.

Los textos seleccionados corresponden a asignaturas como Mate­mática, Economía Política, Gramática Española, Dibujo y Filosofía, que en algunos casos exceden los 1 600 ejemplares, completamente nuevos.

Sin embargo, el aporte de esta provincia no se limita solo a textos, también a componentes del uniforme escolar. Para ese fin se han destinado 200 blusas de primaria y 150 camisas de la propia enseñanza, debido a la carencia de estas prendas causada por los efectos de huracán Matthew.

El comercial de la Epase dijo finalmente, que este es solo un modo de colaborar para que no se detenga el proceso docente educativo en las localidades afectadas, pero que cualquier esfuerzo que sea necesario para ese fin, será emprendido sin miramientos.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

francisco dijo:

1

19 de octubre de 2016

12:17:41


Sra. : Leidys María Labrador Herrera, hablar de la "luz" de la enseñanza es ofensivo y discriminatorio. En la pedagogía y didácticas cubanas, esa forma de hablar se considera no solo, técnicamente incorrecta. También es muy peyorativa hacia los estudiantes.. Hay que actualizarse.

Miguel Angel dijo:

2

20 de octubre de 2016

08:59:35


En todo caso, el trabajo destaca el gesto solidario y altruista de la provincia Las Tunas, además felicitar el importante trabajo q desarrollan en la creación de reservas de literatura y su conservación, 1600 ejemplares de libros nuevos q entregan a los territorios afectados. Felicitamos sinceramente a los tuneros por tan loable acto.