ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

MAYABEQUE.—La primera conferencia provincial del Sindicato Nacional de Trabajadores Agropecuarios, Forestales y Tabacaleros sesionó aquí con la presencia de Ulises Guilarte de Nacimiento, secretario general de la CTC, quien ratificó la misión estratégica del sector para el desarrollo económico del país y la importancia de elevar su aporte al Producto Interno Bruto.

El miembro del Buró Político del Partido también abanderó la delegación de Mayabeque a la primera conferencia nacional.

Guilarte reconoció el potencial del territorio que contribuye con alrededor del 30 % de la producción nacional de viandas, hortalizas, granos y frutas que acopia el país anualmente. Agregó que en ello es decisivo el desempeño de los abnegados hombres y mujeres del campo.

Desde su creación como provincia en el 2011 vienen creciendo los acopios. El año fundacional fue de solo 198 000 toneladas y el pasado ascendió a 350 000, aún insuficiente pero superior en cantidad y calidad.

Para el 2016 los pronósticos señalan cifras superiores propiciadas por un mayor número de áreas sembradas, rendimientos superiores y más eficiencia en la comercialización.

Otra actividad que avanza es la ganadera. Mayabeque cuenta con tres empresas pecuarias genéticas que tienen la misión de preservar y mejorar la raza a lo que suman la producción de leche con cerca del 50 % de lo que el territorio entrega a la industria. Hoy la empresa Valle del Perú exhibe los mejores resultados en los diversos parámetros.

El secretario general de la CTC elogió el vínculo de la agricultura y los centros científicos existentes aquí y que poseen reconocido prestigio por sus aportes al desarrollo de la producción agroalimentaria. «Ellos son obra directa del Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz que desde los años iniciares de la Revolución descubrió el potencial agrícola de la región y llamó a explotarlo para bien del país», destacó.

Juan Miguel García Díaz, miembro del Comité Central del Partido y su primer secretario en la provincia, recordó que estamos inmersos en la preparación de la campaña de siembra de frio con significativos crecimientos en áreas, lo que obliga a organizar las fuerzas y utilizar los recursos materiales al máximo detalle.

El secretario general del sindicato agropecuario en el territorio, Fermín Valera Jorrín, confirmó el compromiso de los trabajadores de elevar las producciones destinadas al pueblo así como fortalecer la actividad del sindicato en todos los órdenes.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Santiagodelawton dijo:

1

17 de octubre de 2016

08:38:47


todo esto esta bueno, pero habra resultados cuando los frijoles esten de todos los tipos, con calidad, a tres peso x lb y la bendita carne de puerco aunque seas a 20 pesos por libra....mientras tanto???? solo decir como alguien de mi barrio , (el pobre murio totalmente desquisiado), pero el decia la verdad mas grande en materia de produccion agriccola: cabellerias no se come; hectareas no se come?? y grandes tonelajes no se come, lo importante, lo que se come, es libra en vivo y directo a la mesa y con el precio acorde al salario medio del cubano y eso esta por ver , esta por ver.....saludos a los buenos productores de mayabeque