MAISÍ, Guantánamo.—Si hubiera que entregar un juego de medallas a las personas que han ayudado a las zonas más afectadas por el ciclón, de seguro que por el oro y la plata pugnarían, junto a otros colectivos también destacados, los trabajadores eléctricos y de Etecsa, dos sectores claves en la rehabilitación de los servicios que necesita la población.
Bajo el radiante sol del oriente cubano y con sus uniformes empapados de sudor, se les puede encontrar en cualquier parte, a la vera de las carreteras y caminos, las cabeceras municipales y también en los sitios más intrincados, donde fueron derribados postes y cables de transmisión eléctrica o de las comunicaciones.
Mientras intentaban devolver la tranquilidad a las muchas personas de ese territorio que no han podido comunicarse con sus familiares en Cuba o el exterior, una brigada de Etecsa procedente de Ciego de Ávila que labora en Maisí, fue confrontada durante uno de nuestros andares por estas atribuladas tierras.
«Tan pronto tuvimos acceso a este lugar iniciamos las labores. Ya llevábamos varios días esperando poder cruzar hacia La Máquina, el sitio asignado a nosotros, y desde la llegada estamos prendidos de sol a sol y solo nos iremos de aquí cuando esté concluido el trabajo», asegura Alexey Jesús Matos Pileta, quien funge como jefe del colectivo.
Esta no es la primera vez que acudimos al rescate de los amigos, pero sí la más difícil misión que nos hayan encomendado jamás, pero como en la pelota, también seremos campeones, esta vez de la solidaridad, asegura Alexey, quien dijo en metafórica expresión: «aquí se acabó troya. No ha quedado un poste en pie, ni un tendido sano, hay que partir de cero en todo».
Añadió, que los seis especialistas integrantes de la brigada: cuatro linieros, un chofer, que también es operador, más él, tienen un compromiso muy grande con esa tarea, a partir de la conciencia del colectivo del destrozo sufrido por esta región y la imperiosa necesidad de las personas de comunicarse.
Al respecto Braulio Suárez, liniero; y Diego Madrigal, operador del carro grúa, dijeron sentirse felices de estar aquí, a pesar de lo lejos que están de la familia y de las condiciones complejas en las que se desenvuelven, porque la gente noble y humilde de Maisí se merece cualquier esfuerzo.
INSTALAN EN TIEMPO RÉCORD GABINETE TELEFÓNICO EN PUNTA DE MAISÍ
Una fuerza especializada de la Empresa de Telecomunicaciones de Cuba (Etecsa) en la provincia, instaló en apenas 24 horas un gabinete integral para la telefonía en Punta de Maisí.
Instalaciones de este tipo normalmente demoran unos 15 días en su ejecución, pero la incomunicación provocada por el huracán Matthew en este sitio extremo oriental de Cuba compulsó a los trabajadores a no parar en las labores de construcción y tecnológicas.
Alberto Limonta Frómeta, jefe del departamento de desarrollo y operaciones de la red, en la división territorial de Etecsa, informó a Granma que la terminación del gabinete propicia restablecer los servicios afectados por el fenómeno climatológico.
Añadió el funcionario que también permite ofrecer servicio público a la ciudadanía y en una segunda etapa incrementar el número de prestaciones.
El poderoso meteoro destruyó el pequeño sistema de acceso de abonados que existía en la comunidad, provocando su incomunicación.
En estos momentos en Punta de Maisí funcionan tres servicios telefónicos públicos por la red celular, a los cuales las personas tienen acceso de manera gratuita.
También se realiza un cambio masivo de teléfonos fijos alternativos, por equipos nuevos de similar tecnología.
Las fuerzas de Etecsa en el territorio, con el apoyo de otras provincias, laboran intensamente en la rehabilitación de las telecomunicaciones, las cuales sufrieron fuertes daños, sobre todo en los municipios de Baracoa, Maisí, Imías y San Antonio del Sur.



















COMENTAR
Arlenys dijo:
1
14 de octubre de 2016
11:48:50
Nancy dijo:
2
14 de octubre de 2016
12:52:41
Ubaldo dijo:
3
14 de octubre de 2016
13:04:20
Leidys dijo:
4
14 de octubre de 2016
18:28:39
Responder comentario