ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

BARACOA, Guantánamo.—La salida de Santiago de Cuba resulta apacible: un verde alegre adorna las montañas. Pe­ro eso es solo el principio del trayecto, en pocos minutos el panorama cambia.

Desde el aire, la vegetación pareciera haber sido víctima de un gran incendio, se observa completamente arrasada. Punta Caleta, el área por donde Matthew entró a tierra cubana simula un pequeño pueblo fantasma.

Las vistas aéreas de Maisí y Baracoa, dos de los territorios más afectados en el oriente cubano, no dejan lugar a dudas de los daños provocados por el huracán Matthew, sobre todo en las cubiertas de las viviendas.

Poco antes de caer la tarde, ya en tierra, las escenas de la Ciudad Primada duelen. A la vista tenemos viviendas destruidas total o parcialmente, vegetación arrasada, calles con­vertidas en improvisados vertederos…, pero el pueblo alegre y optimista no está de brazos cruzados.

Aquí la etapa de recuperación ya ha comenzado. Brigadas de diferentes partes del país han iniciado sus labores, y la población, con sus propios esfuerzos, levanta lo que puede, despeja vías, recoge escombros, apuntala paredes…

«Lo que nunca habíamos vivido», comentan muchos a nuestro equipo de prensa. «Durante unas seis horas y media sentimos el azote de los fuertes vientos; olas de casi diez metros de altura se observaban en el malecón, mientras las lluvias y las ráfagas no paraban», evoca una muchacha.

Viviendas y entidades estatales completamente destruidas o sin techo, postes caídos, líneas eléctricas y telefónicas infuncionales… la totalidad de los daños permanecen aún por cuantificar debido a la magnitud de los mismos y la dificultad para mantener comunicación con diferentes lugares.

«Perdí el techo de mi casa, pero tengo fe, porque sabemos que la Revolución nunca nos abandona», comenta una señora.

«El amanecer del miércoles fue desastroso, lo nunca visto en esta tierra, ni siquiera yo que tengo 71 años», nos dice un señor visiblemente emocionado.

«Este pueblo ama a Fidel, ama a Raúl y tenemos fe en la dirección del país», nos asegura otra señora. Y es que en las palabras y rostros se vislumbra confianza, «ante todo en la Revolución porque nunca antes nos ha defraudado».

Sí, definitivamente por aquí pasó Matthew, pero ahora un huracán humano ha tomado las calles, dispuesto a levantar y reconstruir…, a recuperarse.

Maisí. Fotos: Juvenal Balán, enviado especial
COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Lafita dijo:

1

7 de octubre de 2016

07:37:48


INDIGNACION DE LOS CUBANOS Amigos el colmo de la GLOBO. En voz de WILLIAM BONNER, a quien hasta hoy consideraba una persona culta, anoche escuché que el HURACAN MATTEW después de afectar a "AMÉRICA CENTRAL" va para los EE.UU. MUY POSITIVO es que hablaron de la gran devastacion que causo en HAITI pero de CUBA no dijeron una palabra. Solo unos LAME-BOTAS como estos cometen tamaña infamia con nuestra castigada y MUY DIGNA tierra que ni la mencionaron. Por favor difundan esto por todas las vias que puedan. Sé que esta no es posicion del pueblo brasileiro, pero si el estilo de la ANTICUBANA GLOBO. Hoy la GLOBO sigue si saber que el HUIRACÀN MATTEW pasó por Cuba. MONA LiISA y su equipo trasmitieron una información desde Londres???????. Informaron de lo ocurrido en Haití y de su GRAN PREOCUPACIÒN por las posibles afectaciones a los EE.UU con muchas imágenes. De NUESTRA QUERIDA CUBA ni una palabra. CIEGOS... SORDOS ...MUDOS.., INHUMANOS E IMBÉCILES.

jesus Rodriguez Respondió:


8 de octubre de 2016

12:17:40

NO VEO VEO LA CULTURA DE ESE BONNER PORQUE HAITI, REPUBLICA DOMINICANA Y CUBA, NO ESTÁN EN ÁMERICA CENTRAL, SINO EN EL CARIBE

MANUEL NEIZA dijo:

2

7 de octubre de 2016

08:55:57


MI SOLIDARIDAD Y ADMIRACION CON EL PUEBLO CUBANO,EJEMPLO DE SOLIDARIDAD Y SACRIFICIO,JUSTAMRNTE SON ESTOS MOMENTOS EN QUE LAS ENSENANSAS DEL COMANDANTE EN JEFE FIDEL NOS INSPIRE PARA SALIR HACIA ADELANTE.MIS RESPETOS Y DESEOS DE UNA PRONTA RECUPERACION TANTO MATERIAL COMO ESPIRITUAL.HASTA LA VICTORIA SIEMPRE.

Josep dijo:

3

7 de octubre de 2016

09:13:02


Que tristeza más grande ver estas imágenes. Sobretodo estando tan lejos de esta tierra tan querida y no poder ayudar de forma directa. El año pasado recorrí la parte sur-oriental de Cuba y fue una delicia observar sus paisajes y conocer a sus gentes. Que experiencia más agradable y duradera. Ahora el paisaje cambió un poco a causa del huracán pero las gentes han permanecido a salvo y no hay que lamentar ninguna pérdida humana. Desgraciadamente en Europa sólo se habla del huracán para hablar de muertos o de miedo en Estados Unidos. En Cuba, como no hubo muertos, no interesa hablar de ella. Pero sí que hay mucha gente que está pendiente de ella todos los días y a todas horas. Un saludo a los hombres, mujeres y niños de Cuba desde Barcelona (Catalunya).

Fernando Respondió:


8 de octubre de 2016

13:33:14

No sé en qué parte de Europa vive usted, pero en España si se le ha dado seguimiento y se ha informado de la evolución y trayectoria del ciclón y claro que hay que hablar de los muertos, pues es la afectación más importante, lo único que no se puede recuperar.

Danielmonteagudo dijo:

4

7 de octubre de 2016

10:49:52


Colegas solo que da pensar en el futuro aunque sea duro pero peor es la vida que se pierda

esther teresa dijo:

5

7 de octubre de 2016

12:39:23


Confianza y óptimismo hermanos saldran adelante de este gran desastre natural

Nerius Pérez Toirac dijo:

6

7 de octubre de 2016

13:21:35


Deseo ayudar a los damnificados por el huracán. Favor publicar si existe alguna forma segura y confiable, inicialmente monetaria o de otra forma. Saludos!

Axel Donnelly dijo:

7

7 de octubre de 2016

13:23:07


fuerza CUBA

Armando Enrique dijo:

8

7 de octubre de 2016

13:31:20


Fuertes, duras las imágenes de Baracoa. Ahora se impone construir con calidad. Sí, es más costoso a corto plazo pero a largo plazo es un beneficio para los ciudadanos y para el gobierno. Bien se podría pensar en otorgar créditos bancarios y facilidades para que las cooperativas no agropecuarias especializadas en la construcción tomen como tarea de choque la reconstrucción de esos municipios devastados por el huracán. Si tenemos experiencias, malas experiencias con los techos ligeros pues hay que aplicar la técnica de techos sólidos. No es lo mismo a que el ciclón o el tornado se lleve una ventana o una puerta a que te deje sin techo. No sé hasta qué punto las petrocasas puedan ser útiles en estos municipios, pero seguro serán mejores que las hechas de madera y tejas de fibrocemento.

Viti dijo:

9

7 de octubre de 2016

14:04:56


No hay palabras que calme tanto dolor, pero si le hago saber que he sufrido igual que ustedes, hermanos mios para adelante, somos fuertes porque somos cubanos y sabemos levantarnos.

Agustin dijo:

10

7 de octubre de 2016

14:20:03


Se oprime el pecho al ver tanta destrucción, pero reconforta ver un pueblo con las 3 C, coraje, corazón y.........VALENTIA. Parecerá fácil a la distancia decirles FUERZA y ADELANTE, pero estamos con ustedes en la presencia de aquellos que pueden estar hombro con hombro.

yoa dijo:

11

7 de octubre de 2016

15:26:13


Dolor, mucho dolor se ha multiplicado en el resto de los cubanos que no vivimos esta experiencia de Mattehw, remitiéndonos a lo vivido con Sandy, sé lo que significa perder cosas por la que uno tanto ha luchado, ese triste amanecer, esa destrucción y la impotencia ante este fenómeno, pero como nos levantamos los santiagueros se levantan ya ustedes, porque los cubanos nacimos para vencer y así nos ha forjado esta revolución, reciban todo el apoyo de los cubanos de adentro y de afuera, pues nuestros corazones están ahí aunque físicamente no podamos hacerlo, fuerza. Me impresionó mucho ver como se enviaron las fuerzas imprescindibles incluso antes de pasar el fenómeno, señal de que aprendemos de lo vivido y que este gobierno tiene como prioridad su pueblo.

Alex dijo:

12

7 de octubre de 2016

16:17:43


Que tristeza ver a parte de mi pais destruido por el huracan. En el pais en que vivo, Holanda, se dispone de un numero de cuenta de banco a donde podemos donar y a traves de una organizacion ayuda por ejemplo a Haiti. Estoy seguro que muchos cubanos que vivimos en el extranjero aportariamos segun nuestras posibilidades. Existe un medio seguro y confiable para ayudar?

Ernesto Mujica dijo:

13

7 de octubre de 2016

17:54:52


no hay palabras para describir lo sucedido por lo que se ve en las fotos publicadas y en las noticias en Internet, estoy seguro que mucho de los cubanos, que por diversas razones nos encontramos fuera de Cuba, han dejado escapar sus lágrimas, quizás por eso de que mientras más lejos se está de su tierra natal más cerca se le siente y se le extraña, tengan fuerza, es bien difícil, cuiden mucho a sus niños y ancianos, son los más vulnerables, el gobierno cubano no los dejará solos.

taidee_cairo_1412@hotmail.com dijo:

14

7 de octubre de 2016

18:08:24


Hermanos cubanos,,siempre han demostrado ser fuertes, saldrán adelante como siempre...

Nelson Derikrava Varga dijo:

15

7 de octubre de 2016

23:15:02


Fuerza Cuba un cálido abrazo desde Montevideo, Uruguay

carmita dijo:

16

8 de octubre de 2016

08:30:55


Saldrá adelante Baracoa con la fuerza de su pueblo y su revolución. Los que no tenemos la misión de estar allí, desde nuestros puestos los apoyamos con toda el alma, energía y trabajamos por respladar la recuperación.

carmita dijo:

17

8 de octubre de 2016

09:38:19


Excelente trabajo de nuestros periodistas, siempre junto a nuestro pueblo ofreciendo informaciones objetivas y muy valiosas, Baracoa se recuperará

yaelxavier dijo:

18

8 de octubre de 2016

10:15:09


Es una lastima una ciudad tan bella como quedo pero bueno solo nos queda seguir adelante y tirar para lante y darle gracias a dios y a cuba que no se perdieron vidas