ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Foto: twitter de Arelis Alba Cobas

Teniendo en cuenta que el huracán Matthew se aleja progresivamente del territorio nacional, se decidió pasar a la normalidad a las provincias de Granma, Las Tunas, Camagüey, Ciego de Ávila, Sancti Spirítus, Villa Clara, Cienfuegos y Matanzas y a las provincias de Santiago de Cuba, Holguín y Guantánamo, a la etapa de recuperación.

Los territorios, durante la etapa de recuperación, deben evaluar los daños y necesidades, adoptar las medidas que permitan restablecer en los plazos más breves los servicios vitales afectados, prestando especial atención a las medidas sanitarias y de saneamiento ambiental, así como la seguridad en viales interrumpidos.

Mantener la vigilancia sobre el escurrimiento del agua y las inundaciones costeras que puedan producirse durante el alejamiento del huracán.

Se reitera a la población cumplir disciplinadamente las medidas que se orienten por las autoridades locales, para evitar accidentes y otras situaciones que pongan en riesgo la integridad física de las personas durante la realización de la acciones de restablecimiento.

En coordinación con el Instituto de Meteorología se continúa dando seguimiento a la trayectoria y comportamiento de este organismo ciclónico.

Reconocer a los órganos de dirección en todos los niveles y a la población por la solidaridad mostrada y el cumplimiento disciplinado de las medidas orientadas durante la respuesta a este evento.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Carlos Oltuski dijo:

1

5 de octubre de 2016

17:04:09


El centro nacional de huracanes dice que después que azote a Carolina del Sur girara nuevamente al sur. No ira a hacer algo parecido al Flora?.

Rogelio dijo:

2

6 de octubre de 2016

04:49:03


Bueno lo mas importante en estos momentos es que Matthew se aleja de Cuba, a pesar de los grandes daños materiales no se reportan perdidas humanas y esto es lo mas notable pues demuestra el carácter humano de nuestro sistema, ahora toca lo mas difícil que es tratar de resarcir cuanto antes las perdidas materiales no solo en lo que respecta a los daños parciales sino tomando nota de lo que estaba mal hecho en infraestructura para que en el futuro un hecho semejante no provoque tanto daño. Por eso se deben revisar las normativas que se toman como base para las construcciones tanto de vivienda como de infraestructura ( edificios de hambito social como escuelas, hospitales , plantas de suministro eléctrico, acueductos, centros de desarrollo tecnológicos, fabricas, puentes carreteras y viviendas) haciendo enfacis en los peligros directos a la vida de las personas y a los elementos esenciales para la sostenibilidad de esta como son el impacto sobre las cosechas, las granjas de crianza animal, y la limpieza de los bosques. Evaluar que daño se pudo evitar si se hubiesen mejorado las condiciones antes mencionadas. Estas ideas son validas para todo tipo de emergencias, no solo ciclónicas sino también ante incendios , terremotos, o de otra índole.

Eulogia Hernandez dijo:

3

6 de octubre de 2016

18:19:28


Gracias a Dios Cuba no tuvo perdidas humanas. Pero Haití es lamentable Dios los proteja! Amén!