ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Foto: twitter de Arelis Alba Cobas

Tras el paso del huracán Matthew por la zona más oriental del país, el Estado Mayor Nacional de la Defensa Civilrealizó una reunión con medios de prensa en La Habana donde se informó lo sucedido a solo unas horas del impacto del poderoso meteoro, sobre todo en la provincia de Guatánamo.

A las ocho de la mañana de este miércoles se reportó su ubicación a 85 km al este nordeste de Cabo Lucrecia en Holguín con un movimiento de traslación de 17 km/h y vientos máximos sostenidos de 185 km/h, con categoría 3 en la escala de Saffir Simpson, manteniéndose en dirección a la península de la Florida donde arribará en las próximas 48 horas.

Matthew tocó tierra en Punta Caleta en la provincia de Guantánamo a las seis de la tarde del día del martes, donde estuvo aproximadamente cinco horas, para retirarse por la Bahía de Mata cerca de la media noche.

Los territorios más afectados fueron Imías, Maisí y Baracoa, los cuales se encuentran en la primera fase de la recuperación de los sistemas energéticos, de agua, viales, comunicaciones y otros, mientras continúa el trabajo de los grupos de evaluación de daños y necesidades para poder establecer las prioridades.

 Hasta el momento las comunicaciones están interrumpidas por lo que no se puede hacer una estimación exacta de los daños ocasionados en estos municipios.

En la reunión se instó a la población a seguir atentos a las informaciones ya que continuarán las lluvias y las inundaciones costeras. Todo el personal debe mantenerse aún en las zonas de evacuación para su seguridad hasta tanto no se orienten otras medidas.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Elio dijo:

1

5 de octubre de 2016

16:25:40


Por que de maisi no se dice nada, si fue uno de los municipio más impactado por el huracán

alberto Respondió:


5 de octubre de 2016

17:13:54

debe ser porque aun no se ha podido llegar, el acceso a maisí en condiciones normales es bien dificil imaginese despues de un huracán....

pitcher Respondió:


6 de octubre de 2016

11:44:05

En la noticia se habla de Maisí como uno de los lugares afectados.

hungria de los santos dijo:

2

5 de octubre de 2016

17:06:38


Cuntos sentimos los sucedido en nuetro pais hermano soy dominicano por ende somos erederos de ciclones como este que asoto imesericordemente el territorio cubano nuestro pesar al pueblo cubano pero con dios se levantara y seguira cresiendo juntos a su pueblo desde massachussett Soy Hungria de los santos para los amigos cubanos. Gracis

pitcher Respondió:


6 de octubre de 2016

11:45:51

Gracias, muchas gracias y el sentimiento es mutuo para los dominicanos y haitianos que han sufrido este ciclón.

Belkys triana prieto dijo:

3

5 de octubre de 2016

18:44:52


Gracias a la organización y apoyo del pueblo y el gobierno cubanos que no hubo pérdidas de vidas humanas.

pitcher Respondió:


6 de octubre de 2016

11:47:05

Esa es una de las tantas verdades de la Revolución, siempre velando por el hombre y su integridad.

Luis Eloy Suarez Escobar dijo:

4

5 de octubre de 2016

19:05:10


Admirable la organización de los cubanos para enfrentar los desastres naturales previsibles como los huracanes, admiro la organización de su instituto de meteorología, hasta conseguimos la pagina WEB de esta institución y desde ahí vimos las imágenes en los radares y las imágenes de satélites, sencillamente increíble. Admiramos también a la Defensa Civil, con sus informes sobre el desarrollo del fenómeno, admiramos también al Diario Granma Órgano Oficial del Comité Central del Partido Comunista de Cuba, que estuvo en todos los momentos informando desde que el fenómeno se comenzó a formar más alla del Caribe oriental inclusive mucho antes que llegara a Venezuela en forma de Tormenta Tropical, y al heroico pueblo cubano, organizado y disciplinado siguiendo las instrucciones de sus autoridades y hoy leemos en el Granma ese consolador titular "BARACOA DESPUES DE MATTHEW, SIN PERDIDAS HUMANAS" ese resultado es sin duda alguna por la cultura, del pueblo cubano para enfrentar catástrofes de todos los tipos. El mundo entero tiene mucho que aprender del pueblo cubano y de su revolución.

Elio dijo:

5

5 de octubre de 2016

20:23:13


Sabemos que maisi es un municipio de difícil acceso, pero deberían buscar la forma de llegar hasta ese pueblo, que hasta el momento no se a sabido nada y habemos miles de personas preocupada por ese pedasito de tierra que nos vieron crecer, solo pedimos eso que agoten todas las posibilidades de entrar aunque sea con un helicóptero de reconocimiento e informarnos se lo pedimos de favor

luz dijo:

6

5 de octubre de 2016

21:54:16


nada todavía de Maisí e Imías :( ni una sola noticia...

Angela dijo:

7

6 de octubre de 2016

10:29:56


Realmente ha sido muy doloroso ver la destrucción que ha dejado este fenómeno, pero sabemos que mas pronto que tarde se recuperara con la ayuda de nuestro gobierno y la solidaridad de todos. Sabemos que las comunicaciones están destruidas, pero porque no envían un helicóptero a visitar las zonas incomunicadas, como Maisi y otras localidades