El intenso huracán Matthew, se espera impacte la región oriental del país, en las primeras horas de la tarde de este martes.
La doctora Miriam Teresita Llanes, jefa del Centro de Pronósticos del Instituto de Meteorología, advirtió ayer —durante la tercera reunión del Centro de Dirección para Situaciones de Desastres del Consejo de Defensa Nacional— sobre la magnitud de este huracán.
Puntualizó que a pesar de las fluctuaciones que pudieran ocurrir en cuanto a su intensidad, había que prepararse para un fenómeno meteorológico severo, que pudiera aumentar la categoría, y acarrear intensas lluvias, vientos huracanados en un radio de afectación de 45 kilómetros aproximadamente desde su centro y de vientos con intensidad de tormenta tropical en un radio superior a los 300 kilómetros.
Asimismo señaló que se pronosticaban fuertes marejadas que pueden ocasionar inundaciones costeras considerables, con olas de gran altura.
Ramón Pardo Guerra, jefe del Centro de Dirección del Consejo de Defensa Nacional para Situaciones de Desastres llamó a la población, organismos e instituciones a cumplir con las medidas que establece la fase de alarma ciclónica en el caso particular de las provincias orientales, en función de preservar las vidas humanas y los recursos de la economía.
Insistió en el trabajo organizado y coordinado del Instituto de Meteorología con sus instancias provinciales para mantener informada a la población y evitar confusiones.








    
    










COMENTAR
Responder comentario