ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

CIENFUEGOS.—Los pescadores de esta provincia llevan a la práctica un novedoso arte en las tareas de acuicultura intensiva, desarrollada en las presas locales por parte de la Empresa Pesquero Industrial de Cienfuegos (Epicien).

El nuevo arte de pesca combinado, conocido como «piscina china» permitió durante su primera aplicación en el embalse Avilés —en breve lo extenderán a la presa Damují—la captura en cardumen de más de 20 toneladas de tencas blancas y manchadas, ciprínido predominante en los espacios acuíferos fundamentales aquí.

La denominada «piscina china» está compuesta por mallas de hilos de caprón de diferentes dimensiones, a tenor de las proporciones deseadas. Al disponer de las redes, los propios acuicultores pueden confeccionar el útil a partir del diseño predeterminado.

José Manuel León Ruiz, experto de la Direc­ción de la Acuicultura y Operaciones Pesqueras de Epicien, afirmó a la prensa que el novedoso aparejo resulta superior a su similar, la bocana, habida cuenta de que posibilita dosificar la extracción de la biomasa enmallada.

Dichos rangos de extracción se hacen en correspondencia con la disponibilidad de hie­lo y transporte, y además les permite a los pe­ces mantener sus niveles y vitalidad en el medio acuático.

La comercialización de la tenca aquí acontece a través de la red de pescaderías, mediante su venta de forma natural, o en filetes y picadillo. Se trata de una fuente alternativa de alimentos, en una etapa cuando la producción pesquera marina llega muy poco a la población local.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Víctor Ramos dijo:

1

30 de septiembre de 2016

12:20:31


Eso es muy buenos para Añadir el pescado a la canasta básica.