ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Estudiantes santiagueros condenaron las burdas maniobras del gobierno yanqui. Foto: Eduardo Palomares

Justo ante el monumento que inmortaliza a Julio Antonio Mella, como ejemplo en la lucha revolucionaria y antimperialista, estudiantes de la sede universitaria que lleva su nombre en Santiago de Cuba, condenaron las maniobras con que el gobierno yanqui pretende manipular a la juventud cubana me­diante la organización World Learning.

«Solo faltan algunos meses para volver a mi ciudad de Las Tunas graduado como ingeniero civil y en estos cinco años todos los estudios los ha garantizado gratuitamente nuestra Revolu­ción, de ahí que no necesitamos ninguna beca de los Estados Unidos» dijo a Granma en la combativa concentración Orestes Martínez Guerra.

Al igual que él, los más de 14 000 estudiantes de las 55 carreras con que cuenta la Universidad de Oriente en sus 13 facultades, desenmascararon las verdaderas intenciones de las supuestas becas lanzadas por la organización «no gubernamental» World Learning hacia un país con uno de los mejores sistemas de enseñanza del mundo.

También jóvenes de varios centros educacionales de Ciego de Ávila se sumaron al rechazo del nuevo plan del Gobierno norteamericano. En el parque universitario Ernesto Che Guevara, estudiantes de la Facultad de Ciencias Médicas José Assef Yara se reunieron para levantar sus  voces de condena a ese proyecto.

Pedro Miranda Hernández, del segundo año de Estomatología e integrante del secretariado de la FEU de la facultad, denunció la esencia subversiva y manipuladora de los planes de becas promovidos desde territorio norteamericano para formar, entre la juventud, supuestos líderes de opinión y agentes de un cambio que nada tiene en común con el proyecto social de la Revolución Cubana.

Tan categórica, como certera, resultó la intervención de Abel Mayea, presidente de la FEU: «En las becas concedidas no hay segundas intenciones. Queda claro que lo que quieren es someternos».

«Cuba no se opone a los intercambios, pero estos deben ser con respeto y con total apego a la institucionalidad. Ellos no podrán ofrecernos más que lo que la Revolución nos ha dado en 58 años», sentenció.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

lee andrews dijo:

1

29 de septiembre de 2016

01:47:26


Son tiempos peligrosos.el imperialismo ysnkee pretende implantar un caballo de troya en cuba

Kmelot Respondió:


29 de septiembre de 2016

12:59:39

Una sugerencia a la UJC y a las organizaciones juveniles: Creo que empezamos por el final: haciendo actos de repudio a algo que los jóvenes no saben a cierta cierta de qué se trata. Sugiero para esta vez (estamos a tiempo) y para la próxima (porque seguro habrá próxima) hacerlo al revés: Hay que estudiar entre los jóvenes de qué trata esta "iniciativa" del Norte, explicar, que se esclarezcan todas las dudas y después, los convocamos a un mitin donde repudien lo que ya conocen y estudiaron. ¿Qué peligro puede tener un estudio crítico del programa de estudio de esa agencia? Pero en un acto masivo no se puede hacer este estudio, sino en cada aula. Les puedo decir con total y revolucionaria honestidad que le he preguntado a varios jóvenes en estos días y TODOS me reconocieron que los citaron para un acto y que no han visto ni leído nada sobre esa tal World Learning ni han leído el programa. Es lo que le han dicho. Y les aseguro que eso funciona en el momento de la efervescencia, pero nos hace falta que eso funcione con profundidad y a la larga. Los dirigentes históricos de la Revolución no los vamos a tener siempre y le corresponde a ustedes los jóvenes continuar esta guerra de pensamiento, como decía Martí. Y claro, hay que ganarla a pensamiento, pero también con inteligencia. Algunos de los discursos de los jóvenes en estos actos que han puesto en la TV están llenos de palabras y formas de hablar que no se corresponden con los jóvenes de hoy. Dejemos que ellos se expresen con sus palabras ya que los destinatarios son de la misma edad. Y Juventud Rebelde también puede ayudar mucho en esto. Gracias.

Miguel Angel dijo:

2

29 de septiembre de 2016

05:00:47


Para aquellos q tengan dudas de nuestra aguerrida juventud, de su espíritu revolucionario, de apoyo incondicional de la Revolución, q los vió nacer, los formó desde los Círculos Infantiles hasta los estudios superiores, pueden realizar maestrías, doctorados, lo q deseen, de forma totalmente gratuita, con mucho esfuerzo y sacrificio, por las carencias q impone el criminal bloqueo yanqui, pero ahí están, de pie, defendiendo a su Patria, a su verdadera independencia, su dignidad, su gloriosa Revolución, rechazando y denunciando los procedimientos injerencistas de la administración Obama, sin la mas mínima genuflexión a los representantes del odiado imperio. Viva la juventud cubana!!!!!! Abajo el imperio gringo!!!!!Cese su cesarismo arrogante!!!!

sonia Respondió:


29 de septiembre de 2016

14:41:36

Muy de acuerdo con su comentario

Francisco dijo:

3

29 de septiembre de 2016

08:55:42


Para ser joven y entender esta posición de las intensiones de los llamados "no-gubernamental." Tienen que haber leído, aprendido y analizado lo que ha pasado en Latino América con estos llamados líderes visionarios formados por estas organizaciones. Los líderes de diferentes países formados por estas escuelas, fueron de manera coincidente la llama de agitación dentro de la preparación para un golpe de estado en Guatemala, Brazil, Chile, Bolivia, Uruguay, Paraguay, Argentina. Cuidado!

mabuya dijo:

4

29 de septiembre de 2016

09:14:52


Cito: «Solo faltan algunos meses para volver a mi ciudad de Las Tunas graduado como ingeniero civil y en estos cinco años todos los estudios los ha garantizado gratuitamente nuestra Revolu­ción, de ahí que no necesitamos ninguna beca de los Estados Unidos» Me parece que si no tienen fines subversivos, necesitamos todas las becas y oportunidades de formar a nuestros jóvenes en países desarrollados. Por favor no caigamos en extremismos contraproducentes. Lo que es rechazable es el carácter subversivo de estas becas según los que las conocen (realmente no he leído en ningún medio de qué se trata en realidad), no el intercambio académico con el primer mundo.

jose rafael Respondió:


29 de septiembre de 2016

19:27:14

y continuo, el asunto está de quienes son los que de verdad estan preparados para estudiar en los USA. Hay algunos que aprovecharian esto para hacer daño a su propio país, pero serían mucho, que aprovecharían para hacer bien a esta Cuba revolucionaria. Entonces lo que se trata es de saber quienes pueden y quienes no deberian (fijate que uso dos verbos diferentes, poder y deber)

carlos goyeneche dijo:

5

29 de septiembre de 2016

10:05:47


el pibe guevara, tenia razon,en esos yankis no se debe confiar ni tantito.

YUNIASKY Respondió:


29 de septiembre de 2016

11:22:19

QUE PIENSA EL GOBIERNO NORTEAMERICANO QUE CON LOS ESTUDIANTES VAN A COGER MANGOS BAJITOS SOLAMENTE EN SUEÑOS LA JUVENTUD CUBANA ESTÁ BIEN PREPARADA Y PUEDE ESTAR SEGURA LA REVOLUCIÓN QUE NOSOTROS DEFENDEREMOS NUESTRAS CONQUISTAS AL PRECIO QUE SEA NECESARIO EL COMANDANTE CUENTA CON ESA ENORME TRINCHERA QUE SON LOS JOVENES.

Rubén dijo:

6

29 de septiembre de 2016

11:11:55


Pues yo vivo en el 2016 y me alegro que ya tengamos relaciones diplomáticas con ellos. Viva la amistad Cuba-USA. Todo lo que sea bueno para el pueblo debemos agradecerlo. Yo sí confió y muchito.

Juan M. Vazquez Respondió:


29 de septiembre de 2016

12:44:16

Amistad entre los pueblos es una cosa... Maniobras imperialistas de intromisión son otras bastante distintas... La Historia está repleta de ejemplos...

ng Respondió:


29 de septiembre de 2016

14:42:13

en que es en lo que tu confías Rubén

Emperatriz dijo:

7

29 de septiembre de 2016

11:22:53


La población cubana, especialmente la juventud, conocen la historia de su pueblo, así como conocen los objetivos que el imperialismo norteamericano quiere lograr en la isla ahora. con esas ayudas tipo becas estudantiles..A la juventud cubana, no los doblega nadie...

Mario dijo:

8

29 de septiembre de 2016

11:23:30


He averiguado ese programa y creo que antes de emitir un juicio deberíamos leer y analizar esto,...la gran mayoría de las personas que opinan aquí ni saben que es este programa ...escuchamos campañas pero no sabemos donde...

Miguel Angel Respondió:


29 de septiembre de 2016

12:12:22

Mario, Ud no leyó en este periódico el objetivo de este programa injerencista, de preparar jóvenes a través de becas otorgadas por los yanquis, sin contar con el MINED, con nadie, para formarlos como futuros disidentes. Muy simple.

ng Respondió:


29 de septiembre de 2016

14:43:36

mario yo si estoy bien clerito y muchos de que trata no te hagas el ingenuo

Mario dijo:

9

29 de septiembre de 2016

11:27:26


Alguien aquí puede describir en que radica dicho programa ?

Ana delbis dijo:

10

29 de septiembre de 2016

11:53:55


Qué becas, Cuba garantiza las becas a todos el q quiera continuar estudio y sin pagar un centabo y tiene profesionales para eso.no necesitamos esa bondad q tiene su trasfondo.

grego Respondió:


29 de septiembre de 2016

12:55:43

sobre todo eso, centavo con "V"

jesus ceballos dijo:

11

29 de septiembre de 2016

12:00:50


Totalmente de acuerdo con nuestros estudiantes.EEUU,lo manipula todo,es un pais altamente corrupto,manipulador e intervencionista.Yo pienso ir a mi patria dentro de poco y conversare diariamente con personas en las calles,haciendoles ver todo lo que yo conozco de este pais donde vivo hace 17 años,pero me he dedicado a estudiarlo profundamente.Los EEUU es un Sistema altamente peligroso e intervencionista,para someter y esclavizar pueblos!.ojo con eso!.

El Rafdez dijo:

12

29 de septiembre de 2016

12:34:08


Ya lo decía ayer, queridos amigos. No hace falta tanta alharaca. Este es el mejor país del mundo, por lo que cuando esos adolescentes de entre 16 y 18 años, tan comprometidos y patriotas, lleguen a USA, a las 24 horas van a querer regresar a su terruño querido, por lo que la falacia imperial no tendrá la más mínima oportunidad de éxito. La juventud cubana sabe muy bien lo que tiene aquí, y la fortaleza de sus ideas y convicciones será el antídoto más eficaz contra esas infames provocaciones. NO PASARÁN!!!

Hector licea dijo:

13

29 de septiembre de 2016

12:41:11


estoy totalmente de acuerdo con Mario cuando expresa que primero hay que averiguar de que se trata ese programa, pero mi comentario al respecto es que nosotros debemos y estamos abierto a cualquier tipo de relación con ellos pero siempre que respeten nuestras condiciones y claro mas aterrizado en el tema recordemos que en cualquier país del mundo la juventud es el eslabón mas vulnerable para los cambios, que nos den becas y todo lo que quieran pero siempre bien controlado y revisado por nuestro personal facultado, ese es mi criterio y agradezco a todos los que valientemente aportan su criterio para poder emitirlo y retroalimentarnos,

SATURNINO dijo:

14

29 de septiembre de 2016

13:35:21


Todo muy bueno

Wilfredo dijo:

15

29 de septiembre de 2016

14:52:35


No podemos dormirnos en los Laureles, el enemigo sigue en pie, hace daños, es un sistema enfermo, agresivo. Lastima no tener un Quirófano, no para hacer daño, sino para extirpar esa enfermedad que tanto daño hace a la humanidad! A toda la juventud: Al imperialismo, ni un tantico así!

Iroel Perez dijo:

16

29 de septiembre de 2016

15:31:49


Todo el pueblo a condenar las maniobras con que el gobierno yanqui pretende manipular a la juventud me­diante la organización World Learning. Hay que hacerles saber a los enemigos que los que vayan a manipularse no tienen lugar en las escuelas cubanas, mejor que se queden alla.

Virgen María dijo:

17

29 de septiembre de 2016

15:39:54


Soy Ingeniera, graduada en la universidad de Las Tunas ¨Vladimir Ilich Lenin¨ y leer este artículo me llena de emoción y satisfacción, pues nuestra Revolución puede contar con las nuevas generaciones. Han sido 58 años de arduo trabajo de educadores, desde los círculos infantiles, las primarias, secundarias, pre-universitarios hasta llegar a las universidades. Y salir formados como las canteras de todo lo construido desde Frank País, Mella, el Che, hasta nuestro Fidel. Hoy el Comandante debe estar repleto de alegría y orgulloso al ver a esos jóvenes defender la Patria que nos vió nacer, crecer y desarrollarnos como profesionales. No estamos en contra de los cambios, mientras este sea con respeto y sin segundas intenciones. Porque de mí Cuba no hay educación que cambiar, podemos tener intercambios, porque somo altruistas, humanos y solidarios y lo hemos hecho siempre con otros países, pero que no nos impongan sus leyes y programas educacionales con el objetivo de traicionar nuetra Tierra.