ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Orlando Hernández Guillén, presidente de la Cámara de Comercio, Déborah Rivas (centro), directora general de Inversión Extranjera del Mincex y Yohanely Savigne Chacón Directora interina del centro para la Promoción del Comercio Exterior; presentaron el primer foro de inversiones. Foto: Jose M. Correa

Con el propósito de hacer más efectiva la comunicación entre el empresariado cubano y los potenciales inversionistas extranjeros, tendrá lugar el I Foro de Inversiones como parte de la 34 edición de la Feria Internacional de La Habana (FIHAV 2016), según se conoció este viernes, durante la presentación del evento en el capitalino Palacio de Convenciones.

Prevista a desarrollarse del 31 de octubre al 4 de noviembre, FIHAV se reafirma como una bolsa comercial consolidada, que en esta ocasión dispondrá de más de 20 000 metros cuadrados en área neta de exhibición y prevé la asistencia de 4 500 expositores aproximadamente, de más de 60 países.

Déborah Rivas, directora general de In­versión Extranjera, del Ministerio del Co­mercio Exterior y la Inversión Extranjera, in­formó que el Foro se integra a las acciones realizadas para seguir mostrando las garantías y ventajas que ofrece Cuba a los posibles inversores.

Reiteró que desde la entrada en vigor, en junio del 2014, de la Ley 118 de la Inversión Extranjera, se ha elaborado un marco legal más dinámico, en aras de atraer el capital foráneo, el cual debe jugar un rol activo y fundamental en el desarrollo de sectores estratégicos de nuestra economía.

El Foro, dijo, se efectuará durante los días 1ro. y 2 de noviembre y contempla el lanzamiento oficial de la Cartera de Oportunidades 2016, así como la realización de encuentros bilaterales entre empresarios cubanos y extranjeros, en pos de establecer alianzas. También se desarrollará un panel referido a las posibilidades que ofrece Cuba a la inversión.

Como novedad, Carol Triana, secretario del comité organizador de FIHAV, explicó que el Foro estará respaldado por una plataforma digital, la cual contiene información básica sobre los sectores proclives a la inversión, y que desde este viernes hasta el 30 de octubre, permitirá a los empresarios concertar entrevistas con los representantes cubanos de las áreas de interés, a través del portal foro.feriahavana.com.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Jose Miguel Rodriguez Corrales dijo:

1

18 de septiembre de 2016

13:27:24


BUEN ARTICULO APRECIADO PERIODISTA YUDY CASTRO MORALES SOBRE FORO DE INVERSIONES PARA CONCRETAR ALIANZAS COMERCIALES INVERSIONISTAD DE OPORTUNIDADES DE NEGOCIO INVERSIONES EN CUBA SEGUN LA LEY 118 DEL MINISTERIO DE COMERCIO INVERSION EXTRANJERA DE CUBA Y CAMARA COMERCIO DE CUBA DESEO EXITOS AL FORO Y 34 EDICION DE FERIA INTERNACIONAL DE COMERCIO DE LA HAVANA CUBA DEL 31 DE OCTUBRE AL 4 DE NOVIEBRE EN EL RECINTO COMERCIAL EXPOCUBA ESPERO QUE CUBA LOGRE EL MISMO EXITO EN LA RENOVACION ECONOMICA COMERCIAL URBANA RURAL INDUSTRIAL QUE LA REPUBLICA SOCILISTA DE VIE NAM/REPUBLICA POPULAR CHINA/NACIONES MIEMBROS DE ASEAN/SUDAFRICA/ANGOLA/ARGELIA Y RUSIA PARA LOGRAR EL DESARROLLO SOSTENIBLE DE CUBA EN EDUCACION/SALUD/DEPORTES/CULTURA/TURISMO/COMERCIO/INVERSION/MEDIO AMBIENTE/CIENCIAS/TECNOLOGIAS A UN CORTO Y LARGO PLAZO PARA LOGRAR LA INDUSTRIALIZACION DE CUBA IGUAL A VIET NAM/CHINA PARA CONVERTIRNOS EN EL MEJOR DESTINO MAS SEGURO EN COMERCIO/TURISMO INVERSIONES DEL CARIBE DESPUES DE PANAMA..SALUDOS ATENTAMENTE EMIGRADO CUBANO JOSE M RODRIGUEZ.C POMPANO BEACH FLORIDA ESTADOS UNIDOS.