ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
En la Inpud Primero de Mayo, Ramiro Valdés observó parte de los productos que allí se generan. Foto: del autor

SANTA CLARA.—La marcha de importantes inversiones que tienen lugar en el sector industrial, el estado de los proyectos encaminados a sustituir importaciones y los programas de ahorro de energía y otros materiales, fueron constatados por el Comandante de la Revo­lu­ción Ramiro Valdés Menéndez durante un am­plio recorrido efectuado este jueves por la provincia de Villa Clara, en el que intercambió con directivos y trabajadores de esos centros.

En la presa Alacranes, de Sagua la Grande, el también miembro del Buró Político y vicepresidente de los Consejos de Estado y de Mi­nis­tros, se interesó por la marcha del proceso de construcción de una minihidroeléctrica, que se enmarca en el propósito de la nación de fomentar las fuentes renovables de energía.

En la Electroquímica, el dirigente pudo dar seguimiento a la inversión acometida allí para sustituir la actual tecnología de fabricación de cloro y otros productos a partir del empleo del mercurio metálico, por otra mucho más eficiente, basada en un proceso electrolítico a través de membranas, la cual se encuentra en fase de montaje de las estructuras, a lo que seguirá la colocación de los equipos que componen la planta.

Otra industria visitada por Valdés Me­nén­dez en ese municipio fue la Fábrica de Cal­de­ras Jesús Menéndez, donde comprobó el fa­vorable estado de los procesos que allí tienen lugar con el objetivo de rescatar las capacidades productivas de esa entidad, decisiva en la sustitución de importaciones y en la producción de calderas a vapor, además de otros rubros determinantes para la economía.

Durante el recorrido, que también comprendió los Talleres 9 de Abril, donde se amplían sus posibilidades productivas para acometer allí la re­paración y el ensamblaje de equipos ferroviarios de carga; la Inpud Primero de Mayo y la Textilera Desembarco del Granma,  el vicepresidente cubano indagó por el aseguramiento de las materias primas para garantizar las diferentes producciones, el mantenimiento de los equipos y las condiciones de vida y de trabajo de quienes allí laboran.

En la Inpud, pudo conocer las diferentes producciones de esa fábrica fundada por el Che, entre ellas, cajas de agua, refrigeradores, cocinas de gas y de kerosene, ventiladores, ollas eléctricas y arroceras, envases plásticos, luminarias y tomacorrientes, entre otras líneas productivas; en tanto la Textilera continúa entregando gasa quirúrgica, hilo de coser y tejido.

Los máximos dirigentes del Partido y el go­bierno en la provincia, Julio Lima Corzo y Jor­gelina Pestana Mederos, respectivamente, además de los ministros de Industria, Salvador Par­do Cruz, y de la Construcción, René Mesa Vi­lla­faña, e Inés María Chap­man, presidenta del Ins­­tituto Nacional de Re­cursos Hi­dráu­­licos, acompañaron a Ramiro Valdés durante su periplo.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

armando dijo:

1

16 de septiembre de 2016

07:27:39


Bravo por la INPUD. Felicidades