
El presidente del Bundesrat, Consejo Federal de Alemania, Stanislaw Tillich resaltó el interés de su país de ampliar y mejorar los vínculos con Cuba, tras ser recibido este viernes por Esteban Lazo, presidente de la Asamblea Nacional del Poder Popular.
Alemania tiene la intención, al igual que el resto de los países de la Unión Europea (UE), de fortalecer las relaciones con la Isla, precisó el también presidente del Gobierno Regional del Estado Libre de Sajonia.
Además manifestó sus deseos de consolidar la cooperación en diversos sectores de interés para ambas partes.
A propósito, Tillich, quien visita nuestro país por primera vez, señaló que Cuba goza de reconocido prestigio en Alemania y en el resto del continente europeo como destino turístico, por lo que existe un gran potencial en este sector, pero también en otros.
Sobre el bloqueo económico, financiero y comercial impuesto por Estados Unidos a la Isla, Tillich precisó que Alemania continuará oponiéndose a esta política, una postura que agradeció el presidente de la Asamblea Nacional cubana más tarde.
Por su parte, Lazo destacó que la visita servirá para debatir los objetivos comunes y mejorar de manera significativa los vínculos entre La Habana y Berlín.
De igual manera, el jefe del parlamento cubano se refirió a los intercambios con delegaciones y parlamentarios de esta nación europea durante la actual legislatura así como a la visita del canciller cubano Bruno Rodríguez Parilla a territorio teutón, que junto a la visita del líder alemán profundizarán la amistad.
En otro momento de su intervención, Lazo esbozó a Tillich las nuevas posibilidades de cooperación y negocios que permite la actualización del modelo económico, la Ley de Inversión Extranjera y la Zona Especial de Desarrollo Mariel.
El presidente del Consejo Federal alemán, quien viajó acompañado de una delegación, inauguró en la mañana de ayer un Foro Empresarial como parte de su agenda de visita, que concluye este 17 de septiembre.
El Bundesrat es la cámara de representación de los Estados Federados, con sede en Berlín, y actúa como nexo entre el gobierno federal y las diferentes regiones alemanas, según el Ministerio Federal de Relaciones Exteriores.



















COMENTAR
Miguel Angel dijo:
1
17 de septiembre de 2016
08:42:04
Responder comentario