ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

Si existe una entidad cubana con presencia en todos los municipios del país, ese es el Grupo Empresarial Correos de Cuba (GECC). No por simple coincidencia existen 815 oficinas pos­tales distribuidas de punta a cabo en la geogra­fía nacional, y que ofrecen varias prestaciones tanto a personas naturales como jurí­dicas.

Tal capitalidad viabiliza el camino para que otras instituciones que también facilitan cier­tos servicios a los ciudadanos, pero que no tienen representación en localidades intrincadas o de difícil acceso, puedan, previo acuerdo con el GECC, hacerle llegar al usuario lo mismo la factura telefónica y de la electricidad, los créditos y avisos bancarios. Una gestión que sin dudas re­percute a favor del organismo im­plicado y tam­bién beneficia al cliente.

Servicios a terceros. Así define Mercy Sán­chez, subdirectora de operaciones del referi­do gru­po empresarial, tales acciones. Es el caso por ejemplo del Instituto Nacional de Se­gu­ridad y Asis­ten­cia Social, señaló. «Desde ha­ce algunos años nuestras oficinas, en representación de esta entidad, hacen el pago a los be­ne­ficiarios y pensionados. Con la Oficina Na­cional de Ad­mi­nis­tra­ción Tributaria (ONAT) también tenemos un sistema de trabajo para la entrega de los pa­que­tes fis­cales y de los telegramas a los contribuyentes».

Puede ser que en una determinada localidad no exista un banco o una dependencia de Etec­sa, pero el Correo sí está ahí y eso nos permite llegar directamente a las personas, ya sea me­dian­te el cartero, el agente postal o el propio gestor que opera desde el área de ventanillas, agregó Andrés Fleites, director del centro principal tecnológico postal del GECC.

Así se efectúan cotidianamente servicios a terceros como la venta de los sellos para im­pues­tos sobre documentos, la entrega de de­cla­raciones juradas, el cobro de aranceles aduaneros y el comercio de tarjetas de recargas telefónicas y de navegación Nauta.

«Por otra parte, declaró Fleites, estamos de­sarrollando una modalidad de servicios en la provincia de Villa Clara para la recarga de celulares a través de POS GSM —una terminal ina­lámbrica que permite realizar transacciones elec­trónicas en tiempo real—, lo que posibilitará que el cliente pueda ir a la oficina postal para ponerle saldo a su teléfono móvil sin tener que disponer de un cupón de recarga». Se trata de al­go experimental, pero hasta ahora las pruebas han sido satisfactorias, expresó.

Otra de las posibilidades que allanan el ca­mino de trámites y «colas» para la población es que el pago de los giros nacionales y de la asis­tencia social pueden solicitarse a domi­­ci­lio. El cliente solo tiene que concertar el contrato con Correos y pagar una tarifa mínima que sue­le oscilar entre un peso y 1,50 en CUP por cada visita que realice el cartero.

Es el mismo caso para los servicios de los es­tanquillos, agregó Andrés Ramírez, director co­mercial del GECC. Con excepción de la pren­sa y de la revista Bohemia, debido a que el nú­me­ro de impresiones o tiradas no se corresponde con la alta demanda, el resto de las publicaciones el lector puede solicitar su entrega a las puertas de la casa.

Durante el encuentro con la prensa, los es­pecialistas reiteraron que todas las prestaciones que brinda la red postal cubana, inclusive las tarifas que se cobran por las operaciones así como el calendario de pago a la asistencia y se­guridad social están disponibles en la página www.correos.cu.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

JOEL CÓRDOVA dijo:

1

13 de septiembre de 2016

22:12:38


Pienso que igual a muchas Instituciones con Orientación Social han quedado retrasadas para enfrentar las actuales demandas, eso es realmente una pena.

Martha dijo:

2

13 de septiembre de 2016

23:42:57


Qué fácil sería tener internet, no tendrían que prestar ese servicio todo se pagaría por esa vía,

JOSE LUIS RAMOS dijo:

3

14 de septiembre de 2016

05:56:07


Que estupenda iniciativa de Correos de Cuba !!. La entidad postal esta siendo infraaprovecha en sus servicios a la sociedad en casi todos los paises. Aqui en España han ofrecido un servicio nuevo muy practico. La empresa de comercio electronico Amazon para distribuir sus productos no usa los servicios de una empresa privada de reparto de paquetes, es Correos estatal quien lo hace. Recientemente ofrecen la opcion de recoger los paquetes de Amazon en la oficina de Correos que uno elija. De esta forma no tienes que estar pendiente en casa de la llegada del paquete y el cartero se evita llevarlo sin entrega. Les escribo escuchando al Trio Matamoros.

Marilin dijo:

4

14 de septiembre de 2016

10:54:30


Hace falta que las entidades a las que Correo les presta servicio se pongan de acuerdo entre sí principalmente con la OBE a la hora del pago de la corriente y las características que deben tener las facturas o recibos de electricidad, porque por lo menos aqui en Guantánamo es una odisea, si ponen la fecha tope de pago con lapicero no lo quieren recibir en el correo porque dicen que la OBE debe utilizar foliadores y dicen los de las sucursales de la OBE que no tienen foliadores, al final quien sufre es el cliente. Esto es reiterativo en la Sucursal del sur con el correo central.

Edgar dijo:

5

14 de septiembre de 2016

14:53:07


Muy bello todo cuando se habla de los servicios a terceros que recibe el cliente, pero y los servicios propios de Correos, candela, los giros telegráficos llegan cibernéticamente al momento de la imposición en ventanillo; pero el dinero en efectivo cuando el destinatario va a cobrarlo, nunca está disponible. El área de Operaciones junto al Centro Nacional de Giros y Economía deben hacer un estudio de demanda según la oficina de correos de que se trate y por ahi incrementar o disminuir el fondo para pagos de giros según sea el caso, me sucedía muchas veces, llegaba al correos y el fondo ya no estaba disponible, debia esperar un servicio de imposición en ventanillo para poder cobrar, por eso, como existe la competencia de mercados, me fui con el banco, que presta servicios de transferencia en ambas monedas a un precio módico y esa institución si que no falla. Lo que sucede es que en nuestra Cuba bella no se divulgan bien los servicios que las instituciones estatales prestan, sino, estoy convencido que Correos pierde el 50 % de sus clientes en giros. Mejoren también la imagen del personal que trabaja en las oficinas de correos y den mantenimiento (pintura, luminaris, ventilación) a los locales, serán como en los años 2000 que brilló la empresa de correos.

david dijo:

6

14 de septiembre de 2016

16:52:32


Y qué decir de la distribución de las facturas telefónicas y Directorios telefónicos, una calamidad, lo peor es que aunque se quejan aquí mañana sale mal allí y pasado allá pero siempre sucede igual, qué día se logrará no recibir quejas porque no llegó la factura?

Fernando dijo:

7

14 de septiembre de 2016

17:10:27


Creo que correos está intentando dar una imágen que no es real, habla de servicios, cuando debe garantizar al menos los más básicos, donde no acaban de levantar cabeza.

Alicia dijo:

8

16 de septiembre de 2016

16:47:26


Y los carteros tiran el periódico el día que quieren y el que no lo revenden, aunque hayamos pagado el año entero. Por favor, esto pasa todas las semanas en la Zona Postal de 42 y 21, en el Municipio Playa, La Habana.

Alicia dijo:

9

16 de septiembre de 2016

16:48:34


Vamos a hablar de los problemas y sus soluciones y No de los éxitos. DHL es un desastre y se paga todo en CUC.

Jose Miguel Rodriguez Corrales dijo:

10

18 de septiembre de 2016

16:17:33


Considero que la Empresa Correos de Cuba debe mejorrar su insfraestructura y logistica en general en toda la isla de cuba en la region occidental/central/oriental/municipio especial isla de juventud tambien mejore los servicios telegraficos nacional/internacional/servicios a domicilios/servicios postales nacional y del exterio/entrega de paquetyes postales nacionales/iinternacionales y que este en optimas condiciones los Programas de Computacion de la Empresas Correos de Cuba en toda la Isla de Cuba paralograr un servicio de calidad eficiente rapido aqui en el estado florida la Empresa UPS de Correos del Gobierno y Wester Union hace pago de Electricidad Agua y remesas familiares money order internacionales para el Caribe,Mexico,America Central,Sudamerica y Espana.saludos Jose M Rodriguez.C Pompano Beach Florida Estados Unidos.