ISLA DE LA JUVENTUD.—Cuba cuenta con fábricas para revitalizar neumáticos tras un periodo de explotación en las carreteras, una de las vías para sustituir importaciones al prolongar la utilidad de esos medios y no comprar con tanta frecuencia nuevos en el mercado a elevados precios.
Sin embargo, en algunos territorios y en el municipio especial no siempre se interioriza por parte de las administraciones de empresas y organismos presupuestados cuán importante es esta variante, de ahí que suele incumplirse la cantidad de entrega de ‘cascos’ para el recape o se envían a las plantas con un deterioro por encima del permisible.
En la Isla de la Juventud al cierre de agosto debían recogerse 583 ‘cascos’ para el recape y solo se lograron recepcionar 303, con una cifra pendiente considerable; también se comprobó que muchos llegan tan deteriorados que es imposible el proceso para devolver a los neumáticos su utilidad. Hay que recordar que por su característica insular debe planificarse con la mayor exactitud posible el transporte de la carga marítima hacia La Habana y viceversa.
Al analizar el tema, las autoridades del gobierno exhortaron a trabajar más con especialistas que chequeen sistemáticamente las condiciones de las gomas y hacer una mejor selección de los mismos por parte de las entidades, para hacer más eficiente la tarea.
Entre los organismos pineros incumplidores están Logística del sistema de la agricultura, Cupet, Cadena Cubana del Pan, Pesca-Isla, Empresa Constructora Integral, Cubataxis, Prácticos de Cuba, Radio Cuba, Coopextel y la Universidad.
Es cierto que las condiciones agresivas de las vías deterioran los neumáticos, pero existen potencialidades por explotar en el trabajo de organización y diagnóstico de los mismos para cumplir el plan previsto cada año y evitar que sobre ruedas se afecte la economía.



















COMENTAR
Armando68 dijo:
1
8 de septiembre de 2016
08:14:16
ANGEL dijo:
2
8 de septiembre de 2016
13:02:16
Tomas Enrique dijo:
3
8 de septiembre de 2016
15:40:54
Responder comentario