
LAS TUNAS.—Mantener un control estricto y sistemático sobre los portadores energéticos, dada su importancia en la vida económica y social del país, son hoy tareas prioritarias, según quedó demostrado en reunión de trabajo sostenida por Alfredo López, ministro de Energía y Minas, con los miembros del Consejo Energético Provincial. Entre los principales aspectos analizados estuvo el enfrentamiento al robo de energía y diésel, como primer paso para garantizar un uso eficiente de estos recursos. En este sentido, el titular apuntó que en el caso del sector estatal, la principal responsabilidad recae en los cuadros centros, y en la planificación y seguimiento que estos puedan desarrollar.
Las autolecturas que realizan las entidades de sus metrocontadores es esencial. Por ese motivo, se ha trabajado en la capacitación de quienes tienen la responsabilidad de realizarla, y los resultados se observan en el decrecimiento de la diferencia entre esas lecturas y las desarrolladas por la empresa eléctrica. No obstante, la meta es que ambos números lleguen a igualarse.
Especial atención dedicó el Ministro al tema del uso y control del diésel, tomando en consideración que es un recurso importado y cada tonelada cuesta al país alrededor de 500 dólares. Al respecto apuntó que el cumplimiento estricto del plan y la denuncia oportuna de quienes utilicen el combustible en beneficio personal, deben convertirse en banderas dentro del sector estatal.
Acerca del consumo de electricidad, los presentes coincidieron en que sin el entendimiento y apoyo de todos los trabajadores es imposible racionalizar la energía. En este sentido, más allá de los inspectores de la Oficina Nacional para el Control del Uso Racional de la Energía, es esencial el papel de los consejos energéticos municipales, pues son los más cercanos a la base.
Como ya se ha explicado por diferentes medios, el objetivo esencial es que no se produzcan afectaciones al sector residencial, aunque este también debe tener un seguimiento diferenciado. Resulta imprescindible la reorganización y normalización de los servicios, el acceso libre a los metrocontadores por parte de los trabajadores de la Unión Eléctrica, y la aplicación de medidas técnicas que impidan la manipulación de los mismos.
Finalmente el Ministro de Energía y Minas insistió en que esta es una batalla que depende de la reflexión, el entendimiento y la aplicación oportuna de medidas. Asimismo, señaló que el Manual de Inspección a los Portadores Energéticos, enviado a todo el país, debe convertirse en un documento de obligada consulta.
“Se debe hacer un uso coherente, eficiente, sin afectar las producciones ni otros procesos vitales, pero con la seguridad de que si todos no se involucran en esta tarea, los esfuerzos se quedarán en el ámbito de la burocracia”.
COMENTAR
José Antonio Rodríguez dijo:
1
8 de septiembre de 2016
02:55:06
Fernando Respondió:
11 de septiembre de 2016
13:56:44
Jaine dijo:
2
8 de septiembre de 2016
06:30:16
Jaime dijo:
3
8 de septiembre de 2016
06:44:01
Jaime dijo:
4
8 de septiembre de 2016
08:24:20
Alex Munoz dijo:
5
8 de septiembre de 2016
19:01:21
Responder comentario