ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Jorge Pérez, uno de los cuatro profesores fundadores que aún laboran en la Escuela del Partido de Villa Clara. Foto: del autor

Villa Clara.—Cuando Román Santana Mo­reno fundó el 6 de septiembre de 1976 la Es­cue­la del Partido Carlos Baliño, de Villa Cla­ra, era un joven de 26 años, que apenas daba sus primeros pasos en las tareas partidistas. Cuatro décadas después, constituye un experimentado profesor, que se mantiene en pie con el mis­mo ímpetu de aquellos tiempos fundacionales.

Al rememorar esos momentos iniciales, por su mente pasan cientos de recuerdos y anécdotas que no podrán borrarse jamás, porque su vida ha transcurrido, en gran medida, entre las paredes de este centro forjador de cuadros, sin el cual no puede escribirse la historia de este territorio y otras provincias vecinas.

El papel de Arnaldo Milián Castro, quien fuera primer secretario del Partido en la antigua provincia de Las Villas, en la concepción de la escuela; aquellos primeros cursos para elevar la preparación política de los secretarios de nú­cleos, las urgencias surgidas al calor de los Con­gresos de la organización y la manera en que han debido atemperarse a los cambios en nuestro modelo de desarrollo económico, forman parte de ese caudal de conocimientos que atesora Román, un hombre seguro de que morirá con el orgullo de haber sido fundador de la prestigiosa escuela.

BASTIÓN DE LAS IDEAS EN EL CENTRO DE CUBA

Aunque no existen estadísticas que recojan la cifra exacta de cuadros, funcionarios y trabajadores de diferentes organismos e instituciones, militantes, secretarios de núcleos y otras personas que han recibido algún tipo de preparación en la escuela del Partido de Villa Cla­ra, su­peraran las cifras de miles aquellos que se han be­neficiado del conocimiento y preparación que encierran sus aulas.

Un dato revelador de la importancia y magnitud de la misión cumplida por ese centro, lo aporta su actual director, Juan Carlos Díaz Gómez, quien señala que en el periodo que media entre los dos últimos Congresos del PCC, por el sistema de escuelas del Partido de la provincia han pasado, en sus diferentes modalidades de cursos, casi 135 000 personas, una de las mayores cifras de su historia.

Destaca asimismo, cómo el claustro del centro se enorgullece de formar a los dirigentes del Partido, la Unión de Jóvenes Comunistas y otros sectores del Estado, así como profesores, periodistas e investigadores de diversas especialidades, contando para ello con un personal de alto nivel, en el que se incluyen un doctor, más de 20 masters y varios docentes con una alta categoría.

Refiere también que la misión de contribuir a la preparación de los cuadros políticos y sus reservas, se sustenta, entre otros presupuestos, en conseguir que los dirigentes logren en la práctica ser más ágiles y eficientes en la solución de los problemas cotidianos que afectan al pueblo, además de formarlos en la cultura del debate.

Acerca de las nuevas tareas de la Carlos Ba­liño, aseguró que en los próximos meses iniciará nuevamente la licenciatura en Ciencias So­ciales, se realizará una maestría para docentes y cuadros, además de contribuir a la formación política e ideológica de 91 jóvenes egresados de la Universidad Central Marta Abreu de Las Villas (UCLV) que fungirán como profesores en esa institución, entre otras tareas.

Para enfrentar esos retos, decisiva ha sido la capacitación del personal docente y la readecuación de los programas de estudio a partir de las exigencias actuales, con un mayor vínculo de la teoría con la práctica, todo lo cual redunda en un incremento en calidad de la enseñanza, asegura Díaz Gómez.

Al respecto, el profesor Armando Núñez Rodríguez, docente con más de 20 años en la Baliño, al hablar del rol formador del centro reconoce que aunque las escuelas no hacen a los cuadros, sí pueden contribuir a mantener firmes los principios y las convicciones que nos han traído hasta aquí, además de favorecer la investigación, el análisis y la interpretación de la realidad para poder estar a la altura de las nuevas circunstancias.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Yordani dijo:

1

8 de septiembre de 2016

13:36:15


Excelente la calidad profesional y humana de los profesores de la Escuela Provincial "Carlos Baliño" de Villa Clara. Es un centro creador de Revolución. He tenido el privilego de haber cursado 2 diplomados en esa institución y he egresado muy satisfecho del caudal de conocimientos recibido. Felicidades compañeros.