ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

ISLA DE LA JUVENTUD.—Los cerca de 300 habitantes del poblado sureño Cocodrilo, a un centenar de kilómetros de Nueva Gerona, capital del municipio especial, ya hacen uso de los celulares gracias a la tecnología instalada en ese lejano y hermoso paraje.

En este poblado costero que mira al mar Caribe, el montaje y puesta en funcionamiento de una Radio Base de Telefonía Celular, devino en alegría popular, ya que esta permite la comunicación de los moradores con cualquier lugar del planeta mediante la señal móvil y valida la voluntad política del gobierno cubano de eliminar zonas de silencio por muy intrincados que sean los asentamientos poblacionales.

Enrique Moreno, ingeniero de la Empresa Cubacel en este territorio insular, afirmó que la tecnología que emplearon es de segunda generación y que la cobertura de la misma llega hasta el Parque Nacional Punta Francés y el Faro Ca­ra­pachibey, uno de los más altos de América Latina y que brinda una importante misión a embarcaciones que hacen travesía por la zona.

Mayra Arevich, presidenta de la Empresa de las Te­le­co­municaciones  de Cuba (Etecsa), dijo que fue un logro de los trabajadores del sector en la Isla de la Juventud, empeñados en llevar ese servicio hasta la comunidad más alejada.

Mientras los vecinos se sienten agradecidos ya que con la Radio Base acceden al correo nauta, la mensajería y datos, sin tener que buscar la señal en los puntos más altos del lugar, como hacían hasta hace pocos días.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Arturo Lopez dijo:

1

7 de septiembre de 2016

06:56:27


Esta es una buena noticia. Y ojalá siguiera extendiéndose por todo el país, como en la localidad de Las Tapas, Jesús Menendez, Las Tunas, cerca de donde se construye el parque eólico más grande del país. Esta área está desprovista de este importante servicio. Ojalá Etecsa mejorara la recepción celular en esa área!

yk dijo:

2

7 de septiembre de 2016

08:09:54


Felicitaciones a los compañeros de ETECSA en la Isla de la Juventud, ese colectivo, siempre ha sido aguerrido y trabajadores, hoy han dado una muestra más de ello y los Pobladores de Cocodrilo, deben sentir el orgullo de vivir tiempos en que la Revolución Socialista de Cuba, no olvida sus hijos aunque alejados esten del centro poblacional principal....Solo queda el cuidado de todos a éste importante centro que la Revolución ha puesto en sus manos.....Viva Cuba, Viva el Socialismo......

jose Cuervo dijo:

3

7 de septiembre de 2016

13:22:22


No lo puedo creer Etecsa participo en este proyecto, entonces me imagino que dentro de poco el Cocodrilo se electrocutara por falta de comunicacion. ETECSA UN CANTO A LA DESCONEXION Gracias.

Ernesto Menendez ETECSA Isla Juventud Respondió:


7 de septiembre de 2016

17:17:19

Estimado Jose supongo que por su asombro no conoce usted nada del trabajo que realiza la empresa ETECSA en todo el territorio nacional, de todas formas solo quiero hacerle saber que en la Isla de la Juventud la empresa ETECSA no solo participa en este proyecto sino en cuanto proyecto demande el territorio y esté dentro de nuestras funciones aportar para su logro y esto ha sido reconocido constantemente por las autoridades del municipio en cuanto acto que se ha hecho reconocimiento a entidades que por su aporte al desarrollo local han sido reconocidas. A lo mejor tampoco sabes que nuestro colectivo en el territorio son los resposable de haber llevado la densidad telefonica del territorio al segundo lugar nacional, o sea solo la provincia de La Habana supera a La Isla en cantidad de teléfonos por habitantes, lo mismo ocurre con la telefonía pública que mantiene altos niveles de disponibilidad de sus estaciones públicas por el esfuerzo del colectivo que las mantiene. Somos responsables de tener ya 3 sitios WiFi en los principales enclaves poblacionales y con planes de extenderlo a otros sitios en cuanto los recursos materiales estén en nuestras manos. Sin dejar de reconocer que algunas cosas deben seguir mejorando, le pido que no se haga eco de este mal comentario que pretende (pero no lo logra) hechar por tierra el esfuerzo y voluntad de los trabajadores de las comunicaciones, que al igual que usted, quieren lo mejor para el pueblo.

Rita Respondió:


7 de septiembre de 2016

17:18:23

Al poblado de Cocodrilo , llegó la telefonía celular con mucho esfuerzo, y no es el primer beneficio para esta zona de la Isla de la Juventud, pues hace más de 3 años también se llegó con la telefonía básica, donde casi todas las casas por no decir todas fueron beneficiadas con este servicio, pues se instalaron 96 líneas en aquel entonces y aún están en funcionamiento.

Robert A. Richardson_ETECSA Isla de la Juventud Respondió:


8 de septiembre de 2016

08:19:56

Gracias por su comentario Jose, solo una muestra más del desconocimiento y la falta de respeto por quienes día a día aportamos nuestro granito por una sociedad más justa e inclusiva. Cabe preguntar ¿y su granito donde está?