ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

LA HABANA.—Conscientes de la necesidad de fortalecer su preparación para impulsar los cambios socioeconómicos que actualmente emprende Cuba, 126 cuadros de todo el país comenzaron ayer estudios en la Escuela Su­perior del Partido Ñico López, de esta capital.

Félix Ulloa, vicerrector de investigación y posgrado de ese plantel, dio la bienvenida a los nuevos estudiantes, procedentes del Par­tido Comunista de Cuba (PCC), la Unión de Jó­venes Comunistas, de organizaciones de ma­sas, del Gobierno, las Fuerzas Armadas Re­volucio­na­rias y del Ministerio del Interior.

En presencia de Abelardo Álvarez, miembro del Secretariado del PCC y jefe de su De­partamento de Política de Cuadro y Or­ga­nización, Ulloa señaló la importancia de adquirir una preparación integral, en pos de enfrentar las transformaciones en marcha y desterrar actitudes de inercia.

Subrayó la coincidencia del comienzo del cuso escolar con la conmemoración del le­vantamiento en Cienfuegos (5 de septiembre de 1957) contra los desmanes del gobierno de Fulgencio Batista, hecho que constituye una inspiración para el trabajo de quienes matriculan en esta escuela.

Entre las novedades del periodo lectivo 2016-2017, mencionó el inicio de 18 programas de corta duración para la actualización, preparación y superación de los cuadros so­bre los acuerdos del 7mo. Congreso del PCC, y los documentos emanados de esa cita.

También comentó que por vez primera se impartirá el Doctorado de Dirección Política de la Sociedad.

Asistieron a la cita Carmen R. Pérez, se­gunda secretaria de la Central de Tra­ba­jadores de Cuba; y Rosario Pentón, miembro del Co­mité Central del PCC y rectora de la escuela Ñico López.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

José Cirilo Chuchuca Manrique dijo:

1

30 de octubre de 2016

22:01:33


Soy ecuatoriano, y con profunda emoción lo digo: tengo el honor de haber visitado por dos ocasiones la Escuela Superior del Partido Comunista Ñico López. En esos tiempos, 2009 y 2010, estuvo de rector el filósofo, periodista, y escritor marxista-leninista, dr. Raúl Valdez Vivó, de quien conservo algunos libros y materiales en separatas, de su autoría. Mi saludo al maestro. Mi saludo a la Escuela Superior, el más importante Centro de Formación Marxista Leninista del mundo, a las autoridades, estudiantes y docentes. Mi saludo al Materialismo Dialéctico, base filosófica del marxismo leninismo, que orienta el proceso de construcción de la Revolución Socialista de Cuba. Mi saludo revolucionario.

enrique dijo:

2

29 de junio de 2017

16:28:40


soy venezolano como hago para una formacion en la escuela nico lopez quien me puede horientar

María Ramos dijo:

3

24 de agosto de 2017

10:18:03


buenas tardes. Necesitaria información y programa del curso de actualización politica para la acción sindical para mi sindicato. En COFE la Confederación de Funcionarios del Estado no tenian esta informacion.. gracias