ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

CIEGO DE ÁVILA.—Todas las comunidades avileñas con 300 o más habitantes reciben el beneficio de la telefonía, luego de intensas jornadas de trabajo desplegadas por fuerzas especializadas de la Empresa de Tele­comunicaciones de Cuba Sociedad Anónima (Etecsa) en el territorio.

El ingeniero Jesús Ruiz Méndez, jefe del departamento comercial de Etecsa, anunció que los últimos asentamientos en recibirlo fueron La 20 y Saturnino Aneiro, en el municipio de Bolivia, y El Mexicano y El Aguacate, en Primero de Enero.
Amplió que allí se instalaron teléfonos tarjeteros con tecnología celular GSM, de procedencia francesa; y en tal sentido llamó al cuidado del equipo, de alto costo en el mercado internacional.

Con el completamiento del proceso, las 99 colectividades de la provincia que se enmarcan en ese número de personas disponen, al menos, de un teléfono, y aunque el servicio no satisface las necesidades y expectativas de todos, forma parte de la voluntad política del país de acercarlo cada vez más a la población.

Este proceso también ha favorecido a las personas que residen en zonas rurales aisladas o de difícil acceso que nunca habían tenido comunicación. “En la provincia existen otras 170 comunidades apartadas con servicio telefónico”, puntualizó el ingeniero Gil­berto Fernández Rivero, especialistas en inversiones en Etecsa.

Ruiz Méndez adelantó que antes de que concluya el presente año deben alistar 900 nuevas líneas en los consejos populares Án­gel Alfredo Pérez y Roberto Rivas Fraga, al sur de la ciudad capital.

Agregó que la provincia dispone de 47 741 servicios de telefonía fija y se han comercializado 147 013 líneas para celulares, además de la existencia de Wi-Fi en los municipios de Ciego de Ávila, Morón, Venezuela, Florencia y Ciro Redondo.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Jose Luis dijo:

1

5 de septiembre de 2016

10:51:11


Excelente labor realizada por la empresa en nuestra Provincia. Pero, ¿qué hay de una simple conexión de dos cables que hace mas de un año se está esperando para brindar este servicio a un medico en la comunidad 9 de Abril, al cual le fue otorgado por sus meritos?

Rigoberto dijo:

2

5 de septiembre de 2016

15:26:30


Para cumplir un plan y decir que todas las comunidades de Ciego de Ávila con 300 o más habitantes tienen servicio de teléfonos fijos, está bien la información de este funcionario, pero en la realidad la calidad de ese servicio es muy mala, en el asentamiento poblacional Loma la Carolina, perteneciente al municipio Ciego de Ávila, distante 14 km de la cabecera provincial, los teléfonos instalados de uso público, no funcionan en la mayoría de las ocasiones, porque el servicio es por radio-enlace y según la información que se brinda a las quejas de los usuarios es que esos equipos tienen problema y en el país no hay respuesta, pero lo más triste del caso es que por el medio del poblado que ya tiene más de 3500 habitante pasa el cable de fibra óptica que enlaza Ciego de Ávila con Morón, este problema de tan bajo número de teléfonos fijos en esta comunidad se arrastra año tras años y no ha y solución, porque no están incluidos en el presupuesto del año en curso pero no se incluye en el presupuesto del próximo año. Me comentario esta referidos a teléfonos públicos que son: un tarjetero que ubicaron recientemente en el portal de la bodega, nunca tiene tono de marcar, y los dos “Centro Agente”.

armandogp dijo:

3

6 de septiembre de 2016

15:48:49


Felicidades a las comunidades de 300 personas de Ciego de Avil,OJALA QUE LA COMUNIDAD PINAREÑA DEL MUNICIPIO CONSOLACION DEL SUR,CAMILO CIENFUEGOS LLEGUE ESA ALEGRIA,PORQUE NI LA FIBRA OPTICA PASO POR ALLI A PESAR DE TENER LAS CONDICIONES DE EXTENDERLAS A LA COMUNIDAD YA QUE DEJARO LA TOMA SI ASI SE LE LLAMA.AQUI EXISTE DOS PUBLICAS DE TARJETA QUE SE ROMPEN CONTINUAMENTE Y ESTAN ALIMENTADAS POR UNA BATERIA EN EL CONSULTORIO 30,DEPENDIENDO DE LOS KW QUE A ESTE SE LE DA ,ALREDEDOR DE 30,CUANDO SE AGOTAN ACABA LAS COMUNICACIOINES Y DEMORA DIAS,QUE INFELICIDAD SENTIMOS,HACE FALTA UN MILAGRO TECNOLOGICO PARA TENER ESE SERVICIO BUENO Y QUE LOS PROFESIONALES DE AQUI PUEDAN TENER LA INTERNES REMOTA YA QUE DISPONEN DE CUENTAS EN SUS UNIVERSIDADES Y CENTROS LABORALE.ETECSA APOYA A ESTE CONSEJO POPPULAR PORQUE NUNCA HAN TENIDO UN PROYECTO PARA NOSOTROS Y ADEMAS SIEMPRE NOS DICEN QUE ESO SALE POR LOS PLANTEANIENTOS DE ELECTORES Y ENTONCES QUIEN LOS ESCONDIO PARA AFECTARNOS.

carlos Rodríguez Figueredo dijo:

4

7 de septiembre de 2016

14:14:23


Como me pueden poner el telefono hace más de 5 años está aprovado y siempre plantean que no hay pares, hasta cuandooooooooooooooo, ya pewrdi la esperanza y no creo nada de etecsa, perdonen la imprudencia pues no tiene nada que ver con el comentario de Ciego d Avila pero me acorde que me han dado largo largo aún cuando lo he planteado en todos los niveles, se que de nuevo es por gusto pero bueno ...........seguimos en solicitud hasta un dia......