CIEGO DE ÁVILA.—Todas las comunidades avileñas con 300 o más habitantes reciben el beneficio de la telefonía, luego de intensas jornadas de trabajo desplegadas por fuerzas especializadas de la Empresa de Telecomunicaciones de Cuba Sociedad Anónima (Etecsa) en el territorio.
El ingeniero Jesús Ruiz Méndez, jefe del departamento comercial de Etecsa, anunció que los últimos asentamientos en recibirlo fueron La 20 y Saturnino Aneiro, en el municipio de Bolivia, y El Mexicano y El Aguacate, en Primero de Enero.
Amplió que allí se instalaron teléfonos tarjeteros con tecnología celular GSM, de procedencia francesa; y en tal sentido llamó al cuidado del equipo, de alto costo en el mercado internacional.
Con el completamiento del proceso, las 99 colectividades de la provincia que se enmarcan en ese número de personas disponen, al menos, de un teléfono, y aunque el servicio no satisface las necesidades y expectativas de todos, forma parte de la voluntad política del país de acercarlo cada vez más a la población.
Este proceso también ha favorecido a las personas que residen en zonas rurales aisladas o de difícil acceso que nunca habían tenido comunicación. “En la provincia existen otras 170 comunidades apartadas con servicio telefónico”, puntualizó el ingeniero Gilberto Fernández Rivero, especialistas en inversiones en Etecsa.
Ruiz Méndez adelantó que antes de que concluya el presente año deben alistar 900 nuevas líneas en los consejos populares Ángel Alfredo Pérez y Roberto Rivas Fraga, al sur de la ciudad capital.
Agregó que la provincia dispone de 47 741 servicios de telefonía fija y se han comercializado 147 013 líneas para celulares, además de la existencia de Wi-Fi en los municipios de Ciego de Ávila, Morón, Venezuela, Florencia y Ciro Redondo.
COMENTAR
Jose Luis dijo:
1
5 de septiembre de 2016
10:51:11
Rigoberto dijo:
2
5 de septiembre de 2016
15:26:30
armandogp dijo:
3
6 de septiembre de 2016
15:48:49
carlos Rodríguez Figueredo dijo:
4
7 de septiembre de 2016
14:14:23
Responder comentario