ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Foto: Juan Antonio Borrego

Durante un cuarto de siglo, la organización IFCO/Pastores por la Paz ha donado a Cuba (y a muchas otras naciones) múltiples caravanas cargadas con todo tipo de insumos: medicamentos, vehículos, material escolar…

Lo hacen —según Gail Walker, directora ejecutiva de esa organización— como una expresión de amor y solidaridad con el pueblo cubano, y en oposición al bloqueo.

Lo hacen, además, sin fines de lucro. Y como tal lo había reconocido el gobierno de Estados Unidos: “como una organización que recauda dinero o lleva a cabo acciones por una causa específica o una serie de causas”

Esta condición liberaba a Pastores por la Paz del pago de impuestos.

Por eso —subrayó Walker en entrevista con  la periodista Rosa Miriam Elizalde, del sitio Cubadebate—, parece no tener sentido que por nuestro trabajo con Cuba, el Servicio de Rentas Internas (IRS por sus siglas en inglés) quite nuestro estatus como organización sin fines de lucro.

Pensábamos que el Presidente, dada su oposición al “embargo”, respetaría la obra de IFCO/Pastores por la Paz. Pero la realidad es que, a pesar del nuevo enfoque sobre Cuba que tienen muchos sectores norteamericanos, no toda esta atención ha beneficiado a la Isla o a sus amigos. Tenemos que reconocer que en Estados Unidos persiste una campaña cuya intención es socavar a Cuba y sus principios revolucionarios, dijo.

Si el IRS logra quitarnos ese estatus —explicó Walker—, nuestra organización tendrá que pagar impuestos sobre los ingresos que recibe de los donantes, por lo cual verá su presupuesto y habilidad de sobrevivir impactados negativamente.

Agregó que, además, algunos donantes reducirán sus aportes o dejarán de hacerlos si no pueden recibir los beneficios que tiene, bajo la ley, la contribución humanitaria: eximirlos de pagar impuestos al gobierno por esta causa.

Igualmente, los proyectos que auspiciamos fiscalmente tendrán que buscar otros auspiciadores que tengan su estatus intacto, expresó.

Por eso, hemos pedido a nuestra red de apoyo que nos ayude con una serie de cosas. Entre ellas, la firma de una petición digital al Presidente Barack Obama, al Comisionado del IRS, John Koskinen, y a una decena de miembros del Congreso que han mantenido posiciones progresistas y se han declarado a favor de mejorar las relaciones con la Isla.

Es nuestra esperanza que, si tenemos un gran número de firmantes, se logrará mantener la denuncia a este ataque sin sentido sobre la mesa de muchos legisladores que ya han abogado por el fin del bloqueo.

Sin embargo,—afirmó— sin importar los castigos que nos imponga el gobierno norteamericano, estaremos siempre del lado de quienes sufren, y continuaremos firmes en nuestra misión: asistir a los despojados y luchar contra las injusticias humanas y de derechos civiles.

LA RESPUESTA DE CUBA

Cuba, lógicamente, no tardó en manifestar su apoyo a Pastores por la Paz.

Así, el Instituto Cubano de Amistad con los Pueblos (ICAP) hizo público su rechazo a esta situación, y convocó “a todos los amigos del mundo a sumarse al apoyo solidario hacia esta organización hermana”.

“Nos solidarizamos con nuestros hermanos de IFCO/Pastores por la Paz, que (…) han promocionado proyectos sociales-co­munitarios en defensa de las clases pobres dentro y fuera de los Estados Unidos y han desafiado al bloqueo que impone este gobierno a nuestro país por más de 50 años, señala el comunicado, publicado en el sitio digital del ICAP.

Agrega que organizaciones como esta “son necesarias en este mundo marcado por la guerra y las injusticias sociales”, y que “un ataque contra IFCO es un ataque en contra de la Solidaridad”.

Precisamente, uno de los sectores más beneficiados por IFCO/Pastores por la Paz ha sido la educación, concentrado en los últimos años en la entrega de útiles escolares, según declaraciones a Granma de Cira Piñeiro Alon­so, viceministra primera del sector.

Agregó que la educación técnica pro­fe­sio­nal ha recibido materiales de apoyo al aprendizaje, instrumentales y herramientas para el desarrollo de habilidades en las escuelas de oficio;  mientras, la educación especial se ha visto favorecida con la donación de ómnibus escolares.

Además, figuran entre los aportes libretas, papeles de colores, lápices, crayolas y juguetes para círculos infantiles.

Según Piñeiro, estos recursos han permitido al Estado cubano paliar las limitaciones impuestas por el bloqueo que limitan la ad­quisición de materiales imprescindibles para la enseñanza, por lo que la educación cubana se suma al agradecimiento y las muestras de solidaridad con la causa de los Pastores por la Paz.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Luis Eloy Suarez Escobar dijo:

1

30 de agosto de 2016

03:16:39


"No se puede confiar en el imperialismo ni tantito asi , nada". Che.

Armando68 dijo:

2

30 de agosto de 2016

08:55:40


¿Obama por fin que hace, se peina o se hace moñitos?, respétense como gobierno y tomen la decisión final: dejar solo el esqueleto del bloqueo intacto, facultades le sobran para eso.

Roerto Antnio Mendoza dijo:

3

30 de agosto de 2016

10:14:06


Es indicutible que todas las verdderas actividdes en fvor de la Solidaridad y yuda hacia los pueblos mas pobres del Mundo , no son Compatibles con los que buscan hacer la guerra para obtener grandes beneficios con la venta de armas esos son los verdaderos enemigos de la paz y la convivencia en el Mundo, La Sra. Gail Walker. Directora Ejecuativa de IFCO/ Pastores por la Paz lo dice muy claro tenemos que reconocer que en Estados Unidos persiste una Campaña cuya intencio es socavar a Cuba y su Revolucion. Ojo avvisor querido Pueblo Cuba no ustedes Tienen en resguardo para el Mundo de la dignidad de lois Pueblos, no se vayan a dejar deslumbrar por las supuestas bellezas que ofrece el Capitalismo Salvaje y Grosero en cuanto apetencias de Imponer en el Mundo sus pretensiones Imperialistas por Los Martires de todos los pueblos que derramaron su Sangre por hacer Naciones Libres y Soberanas, no deben Claudicar. las ideas Revolucionarias deben de seguir enarbolando y sosteniendo esos sueños por el Sacrifio de Bolivar de Marti del Che de Alfaro de Faraundo Marti, de el Beato Arnulfo Romero y los miles y miles de Patriotas Cubanos, Venezolanos, Nicaraguenses, Salvadoreños, Haitianos, Dominicanos, etc-etc . que derramaron su sangre en el Mundo por la libertad de su s respectivos Pueblos Cuba no debe Sucumbir ante las deslumbrante las Maravillas efimnereas del Capitalismo,. por el Esfuerzo inmenso de ese gran heroe que la posteridad tendra que valorar en su justa dimension en el Mundo, por mucho siglos Fidel Castro el Revolucionario Junto con el Che que buscaron su Sitio de Honor en la Inm,ortalidad. Alli hay un Ejemplo de lo que hace la derecha Mundial. En Brasil los gobernantes Pogresistas quisieron timidamente hacer cambios y ya conocemos la historia de lo que esta pasando, sus lideres naturales Lula y Dilma expuestos al escarnio con calumnias para que la masa popular que es el Pueblo Llano y humilde los repudien, mientras ellos se frotan las manos y elucubran Sueños de riqueza y poder. desde mi Amada Venezuela nada de Claudicasiones y a la Revolucion Bolivariana les Pido que si la derecha Venezolana sigue dañando Instalacio9nes, Calle y estaciones del Metro , Metro Bus, que obliguen a pagar esos daños a los causantes de tales daño ya esta bueno de que ellos deztrocen y el Estado Restituye, la ley los obliga a resarcir los daños que Causaen eso es en todas las Leyes y normas de convivencia en el Mundo Barquisimeto 30-08-2016 en los Noventa Años del Lider Mundial Fidel Castro Ruz.- No adulancia sino Justicia y admiracion a un Prohombre de l historia de America y el Mundo que llego a los co0nfines del Africa a luchar por los derechos humanos de los Africanos.-

Nébuc dijo:

4

30 de agosto de 2016

13:58:09


Una injusticia más que debe ser enmendada por el IRS y el Premio Novel y Presidente de turno de USA. Esta causa tan justa y solidaria merece todo nuestro respeto y a la vez un rechazo total a la política del embargo que mantiene EEUU sobre la isla, a pesar de las nuevas relaciones y el entusiasmo que ha creado no solo en Cuba, sino en el resto del mundo.

mutu dijo:

5

30 de agosto de 2016

22:50:51


el imperialismo yankee nunca dejara de asediar a cuba.su intencion es destruir su revolucion y para eso destina ingentes recursos

Javier Gómez Gutiérrez dijo:

6

31 de agosto de 2016

07:16:54


En realidad nada de esto me sorprende, siempre pensé que la actitud del presidente de los Estados Unidos es una farsa, un elemento más de su rejuego político obligados por la psoición de Cuba durante más de 50 años, no les quedaba otra estrategia que cambiar el método. como diría el escritor "Los zorros mudan el pelo pero no las costumbres"