ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Los jóvenes profundizaron en las transformaciones como fundamento y sustento para la continuidad revolucionaria. Foto: Anabel Díaz Mena

Un diálogo permeado de reflexión, interrogantes y propuestas en torno a los documentos del 7mo. Congreso del Partido: Concep­tua­lización del Modelo Económico y Social Cuba­no y el Plan de Desarrollo Económico y Social hasta el 2030, marcó la segunda y última sesión del Consejo Nacional de la Fede­ración Estu­diantil Universitaria (FEU), que contó con la presencia del miembro del Buró Político Miguel Díaz-Canel Bermúdez, primer vicepresidente de los Consejos de Estado y de Ministros.

El análisis de los textos incluyó desde co­rrecciones de forma, estilo, sintaxis, hasta cues­tiones propias de contenido: conceptos por incluir, terminologías por aclarar, ideas a explicitar en pos de una mejor comprensión que coadyuve a la futura implementación eficaz de las transformaciones que estos documentos conciben.

Así por ejemplo, entre las propuestas realizadas por los dirigentes estudiantiles destacaron la inclusión, en el Glosario, de definiciones como qué se entiende por medios fundamentales de producción, propiedad, derecho de propiedad; y la acotación de las actividades específicas que ya no dirigirá el Estado, cuando se habla de que este “se desprende de la administración directa de determinadas actividades para concentrarse en sus funciones principales” (capítulo 1, punto 131).

El intercambio conllevó también a la valoración de cómo pudieran enfrentarse posibles distorsiones que, en el futuro, el reconocimiento de la propiedad privada pudiera introducir involuntariamente en el Modelo; y de cómo articular la propiedad privada complementaria a la estatal para que no entre en conflicto con los principios de sociedad so­cialista.

Yenny S. García, miembro de la organización, se refirió al párrafo 115 del texto de la Conceptualización, centrado en el desarrollo de la política de cuadros, en el cual —sugirió— debe incluirse o explicitarse la continuidad de la atención y preparación de jóvenes que concluyeron su vida estudiantil y pasaron a la profesional “porque en ese tránsito es donde más dirigentes y cuadros potenciales se pierden, porque no hay un seguimiento intencional en la mayoría de los casos”.

Por otra parte, Josué Hernández Pozo su­girió evaluar el 223, porque aun cuando se pretenda y se haya logrado en general un de­sa­rrollo integral de los territorios a partir de sus potencialidades, es difícil superar las desproporciones principales entre ellos tal como lo sugiere este acápite.

Díaz-Canel Bermúdez reflexionó sobre to­dos estos asuntos y resaltó la utilidad y el aporte de estos espacios de consulta popular y en particular lo gratificante de este, muestra de la responsabilidad y madurez alcanzada por la juventud cubana, lo cual reafirma la confianza de cuánto se puede lograr en el país.

En el encuentro, se presentó además la Edición Especial de la revista Verde Olivo dedicada al Comandante en Jefe Fidel Castro, a propósito de su 90 cumpleaños.

También se reconocieron a jóvenes destacados en el trabajo de la organización y se dieron a conocer los nuevos miembros del secretariado Nacional de la FEU, en el que quedó ratificada como presidenta Jennifer Bello.

Al encuentro asistieron además Olga Lidia Tapia, miembro del secretariado del Comité Central del Partido y Susely Morfa, primera secretaria del Comité Nacional de UJC.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

indira dijo:

1

30 de agosto de 2016

18:19:16


la propiedad privada es contraria a la produccon de bienes de forma colectiva ya esta levantando ronchas en una parte de la poblacion pues generan diferencias sociales y no contribuyen a la unidad de la nacion por ser el germen del capitalismo.son tiempos peligrosos donde los privados se estan enriqueciendo

MANUEL dijo:

2

31 de agosto de 2016

15:09:13


Los jóvenes universitarios, que representamos la avanzada de la FEU, citados a este consejo de la FEU, dimos la respuesta que la Revolución esperaba de nosotros, evidenciando la madurez del estudiantado cubano, fue este consejo el momento propicio para reafirmar nuestro compromiso con Fidel en su 90 cumpleaños y demostrar porque estamos listos para asumir el reto que hoy le corresponde a los jóvenes cubanos.