• Desde la Constitución de Guáimaro, Jimaguayú, La Yaya, la de 1901 y hasta la de 1940 —la más progresista de las constituciones de la neocolonia, y una de las más avanzadas de su tiempo en América— ha estado refrendado de alguna forma la atención a las quejas y peticiones de la población.
• Sin embargo, las investigaciones revelan que con el triunfo de la Revolución, ese derecho adquirió una nueva dimensión, que encontró su respaldo jurídico en la Ley Fundamental de 1959, donde aparece regulado lo relativo a esta cuestión en su Artículo 36: “Toda persona tiene derecho a dirigir peticiones a las autoridades y a que le sean atendidas y resueltas en término no mayor de cuarenta y cinco días, comunicándosele lo resuelto”.
• Luego, la Constitución de 1976 en su Artículo 62 dispuso el derecho a formular quejas y peticiones, que después de la modificación de 1992 quedó refrendado en el artículo 63:
“Todo ciudadano tiene derecho a dirigir quejas y peticiones a las autoridades y a recibir la atención o respuestas pertinentes y en plazo adecuado, conforme a la ley”.

• Además, el Decreto Ley 67, del 19 de abril de 1983, “De la Organización de la Administración Central del Estado” estableció que: “Las autoridades administrativas tienen el deber de prestar atención y dar respuestas pertinentes, dentro de un término de 60 días, a las quejas y peticiones que dirijan los ciudadanos, esforzarse por resolver correctamente las cuestiones en ellas planteadas y adoptar medidas para eliminar las deficiencias señaladas”.
• Brinda especial atención a este tema, también, el decreto Ley 196 de 1999, sobre el Sistema de Trabajo con los cuadros del Estado y el gobierno, el Decreto Ley 272-210 del Consejo de Ministros, entre otros.
• Asimismo, el objetivo número 16 de la Primera Conferencia del Partido Comunista de Cuba establece: “Exigir y comprobar que en las instituciones y en el propio Partido, se preste oportuna y debida atención a las quejas, denuncias y otros asuntos planteados por la población y que las respuestas, se brinden con el rigor y la celeridad requeridos” .
COMENTAR
Joel Arzuaga dijo:
1
26 de agosto de 2016
09:23:54
lolo Respondió:
19 de febrero de 2018
14:07:06
Responder comentario