ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

HOLGUÍN.—Evidencia de los derechos que asisten a las mujeres, así como de los esfuerzos permanentes por dotar de mayor organización y funcionabilidad a los establecimientos del sistema de Salud Pública, es el Hogar Materno “8 de Marzo”, que en fase final de rehabilitación, fue recorrido por la miembro del Buró Político del Partido Comunista de Cuba y Secretaria General de la Federación de Mujeres Cubanas (FMC), Teresa Amarelle Boué, en el contexto de las celebraciones por el 23 de agosto.

Acompañada por el integrante del Comité Central del Partido y primer secretario de la organización en esta provincia, Luis Torres Iríbar, y de otros dirigentes locales políticos y del gobierno, y de invitadas de varias partes del país, asistentes al acto nacional por el aniversario 56 de la FMC, la dirigente elogió las condiciones del centro acondicionado con 160 camas.

Ubicado en la periferia de la ciudad de Holguín, el plantel médico será puesto en marcha durante la semana próxima con los servicios de obstetricia, ultrasonografía, estomatología, laboratorio clínico, vacunación, electrocardiografía y guardia médica.

Para la atención a las pacientes, igualmente se dispone, entre otras cosas, de dos locales de enfermería y de cinco amplias salas divididas en cubículos con sus correspondientes servicios sanitarios y duchas en las cuales hay disponible agua fría y caliente. Asimismo, están habilitados dos comedores y espacios de descanso elegantemente amueblados, además de contar con televisión.

Posee también una amplia cocina, una cámara fría para la conservación de alimentos y una lavandería equipada con modernas máquinas de lavado y secado.

Luis Triff Serrano, a cargo de las inversiones en la Dirección de Salud Pública del Municipio de Holguín, precisó que en las labores de rehabilitación se ha empleado cerca de medio millón de pesos.

La instalación asimilará embarazadas procedentes de los municipios de Cacocum, Báguano, Calixto García y Holguín. De eso modo, los inmuebles que en estos territorios han funcionado como hogares maternos hasta ahora, serán destinados a otros usos sociales.

Una vez que se reciban las primeras 60 pacientes procedentes del municipio de Holguín, comenzará, según afirmó la doctora Diana Ramos Conti, directora del centro, una tenaz contienda para lograr la excelencia médica en la atención a las ingresadas en espera del parto.

En el compromiso a hacer realidad, dijo, se incluye el cumplimiento del uso racional de los recursos, con énfasis en el manejo del presupuesto, el gasto unitario por paciente y servicios, consumo de energía eléctrica y combustible, empleo de los medios de diagnóstico y eficiencia en el trabajo.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.